Vinos de la Ribera del Duero

3 respuestas
    #1
    Jose Contreras

    Vinos de la Ribera del Duero

    Anteayer hubo una presentación en Valencia de los vinos de la D.O. Ribera del Duero. Dada la magnitud del acto, los organizadores tuvieron que recurrir a hacer dicha presentación en La Feria de Muestras (fuera de Valencia-capital) ya que habían cerca de ¡100 bodegas representadas!. ¡Es increíble como han proliferado las bodegas en esta zona!. ¿Será por la evolución de los precios de estos vinos en los últimos años? :-)

    Sinceramente, la mitad de esas bodegas para mí eran completamente desconocidas. Qué decir que resultaba absolutamente imposible catar los vinos de todas las bodegas presentes, por lo que, mis conclusiones generales fueron:

    - Las bodegas con mayor tradición en la zona, siguen teniendo un plus de competitividad por el conocimiento de marca (siempre y cuando ajusten precios a la evolución del mercado).

    - Hay una cierta ";homogeneidad"; de calidad mínima en casi todos los vinos que caté de bodegas muy diversas (noveles y tradicionales). Lo que pienso que redundará aún más en una posible caída de precios en los vinos de la zona.

    - Lo que caté de la añada 2000, salvo excepciones, fue bastante normalito. Sin embargo, lo poco que caté del 2001 me pareció de un nivel bastante superior.

    Si tengo algo de tiempo, más tarde comentaré algo sobre algunos vinos en concreto.

    Un saludo

    Un saludo

    #2
    Javi_SC
    en respuesta a Jose Contreras

    Y los vinos a 25 graditos( casi todos)

    Ver mensaje de Jose Contreras

    En efecto estoy de acuerdo contigo Jose, 2001 es netamente superior aunque habia cositas bastante interesantes.

    Pero lo que es increible y no tiene excusa ninguna, que todos o la mayoria de los vinos que cate que fueron bastantes estuvieran a unas temperaturas demenciales.

    Asi no se podia catar en condiciones, con una mayoria de vinos con aromas de acetatos, predominio del alcohol y era la mejor temeperatura de cata para que los vinos sacaran a relucir todos sus peores aromas.

    Algunos inteligentes sobornaron a las chicas de la cafeteria para que sus vinos estuvieran a 15 16 graditos que era lo normal.

    un saludo

    #3
    Juan Such
    en respuesta a Javi_SC

    Algunas impresiones de los Riberas catados

    Ver mensaje de Javi_SC

    Sí, Javi, y gracias a esa inteligente maniobra pude degustar a última hora, detalle de Andrés Soler, un excelente Pérez Pascuas gran reserva 1996, con una finísima y elegante nariz y todo un bebe aún en boca, con gran estructura y potencia. Me pareció un vino con gran clase aunque supongo que andará algo caro... También me gustó el Pedrosa reserva 98, con una nariz muy expresiva y elegante y a temperatura perfecta, no como la mayoría.

    La gama de Hacienda Monasterio también me pareció muy buena, con un magnífico reserva 99 y un buen crianza 2000. En cambio, me decepcionó el reserva especial 98, con aromas poco limpios.

    Cillar de Silos fue otro momento muy grato de la megacata, sobre todo los 2001 que saldrán en unos meses. El Cillar y el Torre Silos 2001 van a estar muy buenos. La gran añada y las mejoras continuas en el trabajo en viña que se están realizando se dejan notar en los vinos.

    De las bodegas nuevas encontré pocas cosas destacables. Se confirma que la añada 2000 ha sido bastante floja, en general, en la Ribera y ví bastantes vinos algo rústicos y con no demasiada chicha.

    La Bodega Martín Berdugo fue una excepción interesante. Cuenta con un joven equipo directivo con muchas ganas de hacer bien las cosas. Botellas de diseño moderno. Me resultó especialmente interesante su Barrica 2001 con 4 meses de roble.

    Finalmente, también destacaría el Valderiz Tomás Esteban 99, tomado gracias a la insistencia final de los foreros Greg y Vicente Través, aunque el vino estaba muy subido de temperatura a esas horas y le perjudicaba bastante.

    Eché a faltar (no sé si estaban) a bodegas como Emilio Moro y Convento San Francisco que aparecían anunciadas en el folleto. Lástima porque tenía mucho interés en probar sus vinos.

    En definitiva, una locura poner más de 90 bodegas para catar sus vinos en poco más de tres horas. Mucho vino en el mercado y pocas bodegas nuevas que destaquen por buscar la elegancia en sus vinos.

    Saludos

    #4
    Paco Higón
    en respuesta a Jose Contreras

    Re: Vinos de la Ribera del Duero

    Ver mensaje de Jose Contreras

    Yo entre las cosas interesantes destacaría los Cillar de Silos y Torresilos (los 2001), el crianza 2000 de Valtravieso (aunque en general los 2000 estaban algo más flojillos que los 2001), un curioso Alvides 2001 al que habrá que seguir la pista, el Viña Sastre crianza 2000 un animal aún pendiente de doma, el Lágrima negra 6 meses en barrica.

    También, la gama de los Martín Berdugo.... van por ahí los tiros!!!, el Hacienda Monasterio Reserva del 99 y la nariz del 2000 (en boca demasiado desbocado todavía...), un escaso (me quedé con el culín del decantador) Picón 98, los Cachopa, una línea de productos consistente y con carácter, un Bagus VS realmente impactante en nariz y sobre todo en boca (uf!!! acaba en US.... alguien sabe el precio???), la presencia del Pérez Pascua Gran Reserva..... hombre y que bien servidos... a su temperatura ideal, una encantador Viña Eremos que con sólo 4 meses de barrica y menos de 4€ me dejó intrigado (habrá que recatar en condiciones) y unos Valderiz modernos y rompedores entre los que destacaría un Valderiz Tomás Esteban 99 demasiado caliente para disfrutarlo en su justa medida... y así y todo .... atractivo.

    Problemas: demasiadas bodegas para 4 horas y sobre todo demasiado calor,....

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar