De visita por Reus, y algunos vinos...

13 respuestas
    #1
    anonimo

    De visita por Reus, y algunos vinos...

    Pues a eso de las seis y media he llegado a la plaza Mercadal y allá me he despachado a gusto.
    Os haré un breve resumen, aunque las copas dejaban mucho que desear y con tanto ajetreo, la
    concentración necesaria para catar un buen vino, era imposible, pero en fin...
    L´espill 99- Celler Cecilio Gratallops- Garnacha vieja, cabernet y cariñena. Muy licoroso, lo mejor la entrada
    en boca, garnacha sobremadurada???, aromas prioratinos aunque no muy pronunciados (La copa???), retronasal
    corto y especiado.
    Iberus 2000- Vidal y Vidal: Morenillo, garnacha, ull de llebre, cabernet, syrah, Marselan y Merlot.
    Muy buenos aromas, demasiado anónido, le sobra coupage y le falta cuerpo. Roble francés de primer año.
    Mucha vainilla, Café, mucho bizcocho, mucha pastelería y lacteos. Final largo y canela en la nariz. Es un
    vino fáci lde beber y redondo ¿Precio?.(Interesante).
    L´ARC negre-1999- Vinícola del Priorat- garnacha, cariñena y cabernet- personalmente, quizás en contra
    de otras opiniones generalizadas, para mi, muy elegante, muy especial. Pastelería y aromas a sotobosque.
    Humedad de pinares tras la lluvia. Correcto, sin taninos sobresalientes ni cuerpo explosivo. Elegante
    y armonioso. (Gran vino). ¿Precio?.-Será un vino para guardar en botella...
    Finca La Planeta 1999-Grmans Pasanau- Priorato auténtico. Mucho aroma y alcohol. Corto en
    el final. Se queda a medio camino entre un buen priorato y un gran vino de guarda.
    -Mas d´en compte blanco 2001- todavía no está embotellado

    #2
    anonimo
    en respuesta a anonimo

    Continuación

    Ver mensaje de anonimo

    Mucho aroma, muy elegante. Gran vino blanco. Diferente al 2000. Menos vainilla y especias.
    Mas cíTrico, más floral y mas atercipelado. Joan me comentaba que al tener menos vainilla
    algunos le encontraban menos cuerpo, pura sugestión. El vino es una amplitud angulosa y elegante.

    Mas d´en Pol blanc 2001- Xavi Clua- Garnacha con un pelín de moscatel. Una preciosidad de vino.
    Lavanda y madreselva, muchísima madreselva. Es como estar en un jardín tropical. La nariz
    es una joya.
    Mas d´en Pol negre- vino joven sin crianza. Otra delicia. Estos negros jóvenes que se están haciendo
    por la Terra alta son grandes vinos, estupendos. Xavi: cuando he marchado he ido a la tienda organizadora
    del evento a comprar una botella de este vino, me he quedado con las ganas de que Paco lo
    pruebe. Si señor, un joven sin pretensiones lleno de majestad.
    Había más vinos y me he quedado con ganas de probarlos todos, pero el horno no estaba para bollos
    y luego tenía que conducir yo. Además, catar demasiados vinos con tanta gente alrededor,
    en copas de batalla y de pié, no es mi hobby preferido. Prometo que he hecho lo que
    he podido.
    Un abrazo.

    #3
    MaJesus
    en respuesta a anonimo

    Re: De visita por Reus, y algunos vinos...

    Ver mensaje de anonimo

    Hola Forera (Dominic? fore?),

    Me encantan todas tus intervenciones. No solo denotan un enorme conocimiento del vino, sino un maravilloso entusiasmo, y, a la vez, una gran tolerancia y flexibilidad con opiniones contrarias (a veces un poco agresivas). De verdad me encantan ... y aprendo tanto ... Me gustaria que me aclarases algo: en este ultimo mensaje dices que el vino en cuestion "Se queda a medio camino entre un buen priorato y un gran vino de guarda" ... significa eso que los vinos del Priorato se supone que no son grandes vinos de guarda? ni siquiera los del "Olimpo"?

    Gracias de antemano,

    Salut!

    MaJesus

    #4
    anonimo
    en respuesta a MaJesus

    Re: De visita por Reus, y algunos vinos...

    Ver mensaje de MaJesus

    Un vino de guarda puede ser un mal vino y al revés, un buen vino puede ser
    un mal vino de guarda. He probado vinos estupendos, algunos de otras
    denominaciones, Somontano, rioja y riberas, excelentes vinos para beber
    en tres años a lo más, o a lo mejor no, esto de vaticinar la vida de un vino es como
    medir la futura altura de un perro por la media del grosor de las patas del
    cachorro y el el diámetro de la cola. A veces te equivocas.
    Hay buenos prioratos nacidos para beberse en la inmediatez, eso es de cajón.
    También hay grandes prioratos nacidos para durar. No querría mojarme, y tampoco
    tengo la experiencia suficiente...(Cims de Porrera 98???- elegante con una acidez
    estupenda, taninos bien armados y muy sano en botella, al menos lo que he probado...p.e.).

    #6
    anonimo
    en respuesta a anonimo

    Re: De visita por Reus, y algunos vinos...

    Ver mensaje de anonimo

    En Reus, feria del vino.
    Me he ido con las babys, y mientras se comían los frutos secos ellas, yo me
    bebía el vino.
    Suerte que soy muy, pero que muy responsable je! y no me he pasao y además
    TAMPOCO ME HAN PARADO EN RIUDECOLS LOS DE LA CIVIL...je,je,je
    Yo por si acaso iba en la recta de Riudecols en primera a 20 por hora.
    (Hoy es mi día de suerte).
    Molts petoons.

    #7
    anonimo
    en respuesta a anonimo

    Re: continuación Mas d'en Compte blanc

    Ver mensaje de anonimo

    Yo lo he encontrado muy diferente al 2000,mas citrico si,menos.... untuoso? tambien.Me ha dado la sensacion que no estaba del todo conjuntado.Si es asi,puede ser que mejore?.(es que tengo siempre el 2000 en la cabeza)
    Por otra parte podrias decirme algo sobre los de Vidal? Me han traido de cabeza los aromas del Llosanes y del Iberus.
    Siento hacerme pesado pero tambien ha probado el Myriams de Passanau.Tienes alguna impresion sobre el?

    Gracias de antemano.
    Agustí.

    P.D.Tambien soy de los que siempre defiende los vinos de la Vinicola.Hay que pensar siempre en los precios.

    #8
    Quintin
    en respuesta a anonimo

    Discrepo Dominic...

    Ver mensaje de anonimo

    No me parece correcto que critiques tanto la calidad de las copas, yo sé del esfuerzo que hacen los Domenech para organizar todo este tinglao, entre ponerse deacuerdo con las autoridades, organizar a tanta bodega, el follon de las carpas y demás... no me parece bien que critiques la cantidad de gente y las copas, su coste es de unas 200 ptas/copa, si quieres te la has llevado a casa, y con los 3 €; que has pagado has podido tomarte 4 vinos y acompañarlos con dos tapas de frutos secos (buenos, por cierto),y ademas llevarte la copita... no se, yo lo veo de puta madre, a mi si que me parece una actividad divertida, ojala fuera cada sábado.

    Me refiero Dominic, es que, hay que dar a conocer estos vinos a la mayor parte de la gente posible, y supongo que si Anton lee tus comentarios sobre las copas, igual se le quitan las ganas de seguir con esta labor, en la que si no palman pasta, poco les falta... No podemos venir aqui los puristas a quejarnos por la cantidad de gente o por las copas,... no me parece bien y te lo tengo que decir.

    A mi lo que no me parece de recibo es pagar 48€; o 90€; (si vas a las dos catas) y catar en la Feria de Falset los grandes prioratos, de pie, CON UNA SOLA COPA, y yendo de mesa en mesa (segun me han comentado ya que yo no fui el año pasado...) como si se tratara de una cata "a mogollon y gratis" creo que para lo que se paga, podrian montar una cata sentados, con una copa por vino, con ficha de cata y demas... no se que opinarás tú, pero supongo, que si no te parecio bien lo de los Domench, tampoco encontraras de recibo esto de la feria de Falset... ¿verdad?.

    A mi personalmente me gusto mucho, el Mas Camperol, el Mas d'en Compte tinto, y con los crios dando guerra, no doy mucho de mi... lo siento...

    De todas formas desde aqui, Gracias y enhorabuena a Anton Domenech y al Domench Queviures por organizar esta "Fiesta" del vino, y por hacer esta labor que va mas allá del puro negocio. Gracias.

    Un saludo y hasta pronto.

    Quintin

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar