Más Gourmets: Bodegas Rey Fernando de Castilla

8 respuestas
    #1
    JesusBSanz

    Más Gourmets: Bodegas Rey Fernando de Castilla

    De lo que pude probar en el Salón de Gourmets, los vinos que más me impresionaron fueron los de esta bodega de Jerez: en botellas de 50 cl. con un diseño sencillo, similar al de su excelente y seco brandy solera gran reserva, presentaban una nueva línea de generosos (amontillado, palo cortado, oloroso, pedro ximénez) todos ellos deliciosos y con una graduación que ronda los 19%/20%. El amontillado con una nariz impresionante, mientras que el oloroso, menos expresivo en nariz, produce en el paladar una explosión aromática y una grata sensación de plenitud; para mí, un verdadero ’coup de coeur’. El palo cortado y el PX son también de primera, siempre a mi modesto juicio.

    Pregunté sobre el PVP orientativo y éste anda entre los 22 y los 28 E (IVA incl.), dependiendo del vino, según me dijo el propietario (o uno de ellos, no lo sé exactamente), Jan Petersen, un señor de nacionalidad danesa que, vistos los resultados, yo diría que lo está haciendo muy bien.

    He mirado en su web (fernandodecastilla.com) y no tienen todavía estos productos incluidos.

    Pequeña amenaza, :-)): más adelante meteré algún comentario adicional sobre otras cosas que me parecieron interesantes, como Valenciso, Palacio de Bornos/Orot/Vallebueno y otras.

    Saludos. J

    #2
    Borlán
    en respuesta a JesusBSanz

    Impresiones superficiales...

    Ver mensaje de JesusBSanz

    Lo más intesante de la feria, el Jamón y el Chorizo de Joselito.... Gracias a JesusB por recomendarnos ;))))))))) y a Richard Sanz....

    Me encantaron algunos vinos de Tilenus, muy interesante rosado de Agustí Torelló, me gustaron más los jovenes de Canarias que los que habian pasado por madera y como ha dicho Jesus, muy buenos los vinos de Fernando de Castilla y el Vendimia Seleccionada de Bornos.

    La cena del Restaurante El Alamo en Torrelodones, acojonante!!!!, unos Ceps, una tortilla de Bacalao y un Rape a la Brasa de los que hacen afición, pero lo mejor de todo conocer a foreros y comartir unas botellas de buen vino, como se que Zalve y JesusB están preparando una crónica, no digo nada más...

    Saludos

    #3
    ElBrujo
    en respuesta a Borlán

    Impresiones superficiales...pero que impresiones!!!

    Ver mensaje de Borlán

    Pues yo si que digo mas...Borlan me gano por la mano en los Boletus ..... que por cierto estaban de muerte....

    Menos mal que se cortó con el chuletón...que bueno que estaba ¿he ?....

    y lo demás, como bien dice Borlan, es secreto de sumario hasta que se redacte la cronica....

    Puedo adelantar que hubo un ";corchazo"; de lo mas gordo
    ¿cual sería?...

    Un abrazo Jesus y Borlan ...hasta la proxima ...pero con mas tiempo...que siempre me sabe a poco...

    El Brujo

    #4
    Johan
    en respuesta a JesusBSanz

    Re: Más Gourmets: Bodegas Rey Fernando de Castilla

    Ver mensaje de JesusBSanz

    Para mí, lo más interesante del Gourmet ha sido conocer a un gran número de foreros. Un gustazo haber disfrutado de vinos junto a Juan Such, José Contreras, Juan Ferrer , JesúsBsanz y Borlán.

    Ahora comento muy ligeramente algunos vinos (no todos) de los dos días q disfruté de esta feria, a tener en cuenta q las condiciones de cata de este tipo de eventos no son las más adecuadas.

    El lunes, el primer vino q me llamó la atención fue el Malbec de Finca La Anita (Mendoza, Argentina); complejo y con estructura, eso sí, me acojoné con el precio, más de 50 €; en tienda :-(, interesante el nuevo cava rosado de Agustí Torello elaborado con trepat, imaginaos la cara de Agustí al preguntarle si estaba echo con Pinot-Noir, antes se corta las manos q utilizar variedades foraneos ;-). El Santa Rosa 98 de Mendoza todavía estaba muy duro y su moscatel La Marina me pareció más q correcto, sobre todo por su precio. Otro vino q me llamó la atención fue el ";Satyrus 2000"; un vino de ";ALTA HUMILDAD"; (ya lo explicaré en otro hilo, se lo merece).

    El martes, comenzando por los dulces, me sedujo el moscatel de Monje: cítricos, melocotón y muy sabroso en boca, de la misma bodega un vendimia tardía de Listán Negro, y como le dije a Jose antes de catarlo, ";no comprendo esta variedad, sencillamente no me gusta";, eso sí, reconozco la originalidad y complejidad del vino, pero.... no me gusta, siguiendo con los dulces, probé Exxencia botririzado 1999 100% Verdejo, original como el sólo, pero algo desequilibrado en boca. De la misma bodega, me sorprendió Vallebueno Reserva 1996 aunq se va de precio (no por mucho) para mi reducido presupuesto de 20 €; máximo botella :-(.

    Por cierto, los ibéricos de Joselito, ufffffffffffff, me gustan hasta los andares ;-)

    Por último, me gustaría destacar uno de esos chollos q más gustan a Andreu, CASTILLO DE MALUENDA (Calatayud), tanto su Garnacha-Syrah (2001 ó 2002), como su Viñas Viejas de Garnacha (2001 ó 2002), máximo placer por no más de 4 €;, ole! por esta bodega. Compra imprescindible.

    Lo dicho, lo mejor, la gente

    Un abrazo, Johan

    #5
    JesusBSanz
    en respuesta a Borlán

    Re: Impresiones superficiales...

    Ver mensaje de Borlán

    Sin negar la calidad del jamón y las chacinas ibéricas que probamos donde Joselito, a mí de esta carpa lo que más me llamó la atención fue el servicio de seguridad que tenían montado en la puerta: ";im-presionante";.

    Eso sí, fastidió un poco que el camarero declinara servirnos manzanilla La Gitana con el jamón porque a esa hora de la tarde no le parecía apropiado. Cosas veredes...

    Pero no tiene mayor importancia: pasamos un buen rato allí, aunque fuera a costa de perder ocasión de visitar más tenderetes y catar más vinos. No íbamos a hacerle el feo al Sr. Ricardo Sanz de declinar su amable invitación para acompañarle; a un enólogo que hace tan bien su trabajo no puede negársele un favor, :-))

    Abrazos. J

    PS: Por cierto, Iñaki y Bole, no os aprovechéis de que Carlos se echara el relato a las espaldas e id contando más impresiones de la cena. Prometo que os secundo.

    #6
    JesusBSanz
    en respuesta a Johan

    Re: Más Gourmets: Valenciso y BCCV

    Ver mensaje de Johan

    El gusto fue mío, Johan. Tenemos que encontrarnos de nuevo sin estar rodeados de tantas tentaciones (sobre todo en forma de botella) que distraen la conversación.

    Bueno, añado un par de impresiones más sobre la feria.

    Nada más llegar, mi primera parada fue en el ’stand’ de Valenciso. Luis Valentín acababa de decantar una botella de su único vino actualmente en el mercado: Valenciso Reserva 1998. Está en la línea del Crianza 1999 que ya conocía: la nariz inicialmente algo cerrada, con lácteos que se despejan, se va abriendo a vainilla y monte bajo como aromas presentes en primer plano; pleno y potente en boca, con mucha fruta y algún tanino de la madera, algo durillo aún. Me gusta este vino de cierto aire bordelés. Según me explicó el propietario, la bodega va a seguir en la línea de poner un solo vino en el mercado, inicialmente con la calificación de crianza (el último fue el 1999) hasta poder sacar reservas, que comienzan a partir de este 1998. No obstante, el PVP queda invariado, en torno a 15 E (IVA incl.)

    La semana anterior había tenido el placer de conversar un buen rato en una presentación de la DO Rueda con las dos personas que amablemente atendían la mesa de Palacio de Bornos: Ana, que trabaja en la bodega y colabora asimismo en la presentación de los vinos, y el Sr. Richard (Ricardo Sanz), enólogo de Bodegas de Crianza de Castilla la Vieja, autor de los diferentes vinos de Palacio de Bornos (Rueda), Orot/Amant (Toro) y Vallebueno (Ribera del Duero), entre otros. Nuevamente fue un placer pasar un rato con ellos en Madrid, durante el que probamos algunos de los buenos vinos que elabora este inquieto caballero: P. Bornos Vendimia Seleccionada 2001, Exxencia 1999, P. Bornos Cava Brut, Orot Cza. 1999, Orot Rva. 1998, Vallebueno Cza. 2000, Vallebueno Rva. 1999. Particularmente bien conseguidos el primero y el último de los citados, pero en todo caso merece destacarse la polivalencia de Richard y su capacidad para trabajar con diferentes uvas y elaboraciones, ofreciendo en casi todos los casos una buena RCP. Otra de mis bodegas favoritas.

    Una vez comentados Javier Asensio, Fernando de Castilla, Valenciso y BCCV, me faltan Estancia Piedra, Pares Baltá, Castaño, Clos y Dolç de l’Obac, E. Mendoza, Remírez de Ganuza y ocho o diez cosillas sueltas más. Quizás continuará...

    Saludos. J

    #7
    ElBrujo
    en respuesta a JesusBSanz

    Para Jesus...

    Ver mensaje de JesusBSanz

    Como verás (mas abajo) yo ya he dado algunas impresiones de la cena-cata, he comentado el Igay y el corcho de uno de los vinos, me falta como sabes la lista completa ya que no tome notas como vosotros....

    Por cierto tu PX a mi parecer gano por goleada...

    No obstante si tengo tiempo ire comentando...

    Un abrazo

    El Brujo

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar