Consejos para una visita a tierras gaditanas

9 respuestas
    #1
    Juan Such

    Consejos para una visita a tierras gaditanas

    Amigos/as, aprovechando el parón fallero que tenemos en Valencia la próxima semana tengo pensado hacer una escapada a las bellas tierras de Cadiz para conocer más sus bodegas, cocina y cultura.

    He estado ojeando la Guía Gourmetour 2003 (por cierto, me he llevado una muy buena impresión, mucho mejor que la de la Guía de Vinos y con una edición mejorada) y también he visto ";Mesas y Vino";, donde sólo hay un comentario de un restaurante en toda la provincia (https://www.verema.com/comunidad/mesasyvino/restaurante.asp?restaurante=7)

    ¿Qué me aconsejais que visite los conocedores de la zona? (aparte de las bodegas más conocidas, de las que ya tengo una lista interesante). Restaurantes, tapas, lugares con encantado poco citados en las guías oficiales... A la vuelta prometo comentaros lo más interesante y hacer los ";deberes"; en Mesas y Vino :-)

    Gracias adelantadas por los consejos.

    Saludos de un estresado con ganas de irse de vacaciones

    #2
    pilar_norte
    en respuesta a Juan Such

    Re: Consejos para una visita a tierras gaditanas

    Ver mensaje de Juan Such

    Juan, a pesar de no haber ido personalmente, te paso un dato de esta semana. Hemos estado haciendo un curso de vinos dulces y el profe nos habló de un sitio muy especial en Sanlúcar de Barrameda y, con su permiso, te paso el dato. Se llama ";Casa Balbino"; y está en la Plaza del Carmen. Nos dijo que no nos lo perdieramos y siempre ha tenido muy buen criterio.
    Un cliente nos comentó hace tiempo que en una bodeguita llamada ";La Barbiana";, que está en la plaza del cabildo, se podían tomar unas buenas manzanillas y unas ";papas aliñás con melva"; y la lengua y el rabo de toro. En el Barrio alto, además de bodeguitas hay unos locales que se llaman ";mostos"; y que sirven un vino fermentado con menos de un año y que acompañan con patatas hervidas, rábanos, aliño de tomate, chacinas, hígado encebollado y sobre todo el ";ajo"; (pan, tomate, pimiento verde, ajo y aceite...). Ya nos contarás. Feliz viaje! Tómate algún ";Pedrito"; de mi parte, y si te topas con algún Málaga Trasañejo, tan difícil de conseguir, aún en Andalucía, compra la botella!!! Es muy triste lo poco que conocemos esa D.O. con el mérito que tiene el trabajo que llevan para la pasificación natural de sus uvas.

    #3
    Rogelio
    en respuesta a Juan Such

    Re: Consejos para una visita a tierras gaditanas

    Ver mensaje de Juan Such

    Aquí van unas cuantas direcciones:
    VENTORRILLO DEL CHATO. Autovía Cádiz-San Fernando. Teléfono, 956 25 00 25
    EL FARO DEL PUERTO.Ctra. Rota, km 0.500. 11500 El Puerto de Santa María. (Cádiz). Tel.956 870 952
    RESTAURANTE EL FARO. San Félix, 15. Teléfono, 956 21 10 08
    MIRADOR DE DOÑANA. Avenida Bajo de Guía, s/n. Sanlúcar de Barrameda (Cádiz). Tfno: 956 364 205
    Para Tapear:
    CASA CRISTO Pintor Zuloaga, 20.
    Casa Balbino Plaza del Cabildo, 14. San Lucar de Barrameda

    Que lo disfrutes, y ya nos contarás.

    #4
    Juan Such
    en respuesta a pilar_norte

    Malaga Trasañejo

    Ver mensaje de pilar_norte

    Pilar, gracias por tus consejos en Sanlucar.

    De esos Malaga Trasañejos que comentas no tengo referencias previas. He leído en la web que son vinos con un envejecimiento superior a 5 años (El Málaga noble, de 2 a 3 años, y el Málaga añejo, de 3 a 5 años). Una de las que lo elabora es Bodegas Gomara. ¿Qué más podeis comentar sobre estos vinos?

    #8
    JesusBSanz
    en respuesta a Juan Such

    Re: Consejos El Puerto Sta. Mª - Jerez

    Ver mensaje de Juan Such

    Hola, Juan (y a todos):

    Doy por seguro que habrás visto ya estas recomendaciones de Bosos, que son un excelente compendio de lugares recomendables: https://www.verema.com/comunidad/foro/mensaje.asp?mensaje=17965 Como complemento, añadiré que las visitas a las bodegas grandes (González Byass y Osborne son impresionantes e imprescindibles) deberías intentar que fuera con tratamiento particular, para evitar la estandarización de los grandes grupos.

    En cuanto a Colosía y Grant, aunque no coincidas con la hora de visita, puedes pedirles a los responsables que te dejen echar un vistazo. Te recomiendo que no dejes de ir al Bar ’El Patio de las 7 Esquinas’ en Bodegas Grant y que hagas una cata de todos sus vinos (los sirven por copas). Para mi, son especialmente buenos los finos, tanto en rama como el filtrado, así como el oloroso.

    En cuanto a Colosía, tienen una presentación más cuidada (y precios más altos), pero en general creo que se quedan lejos de Grant en cuanto a calidad.

    Tendrás la oportunidad de comprar una de las míticas botellas de Oloroso Millennium en G. Byass en Jerez (180 E), del que sólo se han editado 2000 botellas y creo que ya quedan pocas. Después, lo suyo es ir a tapear y comer en Casa Juanito.

    Disculpa este mensaje un poco atropellado, pero es que estoy de viaje y no tengo mucho tiempo. Si no te vas a salir inmediatamente, te pongo un mensaje-e mañana o pasado con algún dato complementario, cuando vuelva a casa.

    Saludos. Jesús

    PS: Si quieres hacer un ejercicio interesante: pregunta por separado a la gente de las bodegas que te vayas encontrando qué es un palo cortado, verás que curiosa falta de homogenedad en las respuestas.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar