Las 4 "sensaciones" de un vino

10 respuestas
    #1
    Nuria_Navarro

    Las 4 "sensaciones" de un vino

    Hoy al mediodía , he coincidido en el bar de un amigo con un productor de la DO Penedés bastante conocido.
    Estábamos disfrutando ambos de un Maceración Carbónica de Cariñena (prometo enterarme del nombre para comentaros) cuando este agradable señor ha ";lanzado"; la siguiente frase :

    ";En un vino debemos fijarnos en 4 tipo de sensaciones : visuales, olfativas, gustativas y.... MENTALES. Ya que a veces, hay vinos que sin destacar especialmente en los otros sentidos, se mantienen en nuestro recuerdo. Y son estos que se mantienen, los grandes vinos . Los que no lo hacen, pueden ser vinos bien hechos o de calidad , pero no son grandes ";.

    ¿Qué opináis vosotros ? ¿Tenéis experiencia de vinos que tampoco destacaron por su boca, nariz.... pero que recordáis aún a pesar del tiempo ?

    Un saludo,

    #3
    Anet
    en respuesta a Manuel2d

    Re: Las 4 "sensaciones" de un vino

    Ver mensaje de Manuel2d

    Hola Nuria.
    Tengo una grandísima amiga, y mejor persona, que se
    dedica a ayudar psicológicamente, es directora de un centro,
    para niños con graves discapacidades motoras y físicas,
    sobretodo secuelas de graves accidentes, o traumatismos
    craneales, etc etc. Un día me preguntó, a cuento de una
    ";botellita"; que nos bebíamos entre las dos, (Tampoco es la
    primera, ni será la última), como ";demonios"; eres capaz de
    decir de un vino que es grande, vulgar, o maravilloso, si la
    mayoría de los mortales solo vemos que es bueno, vulgarcillo,
    o de buen ";beber";.
    Entonces le comenté lo que sigue:
    ";Cuando un niño llega a un centro como el tuyo, puede que llegue
    con depresión, con problemas graves de conducta, con una melancolía infinita, con una tristeza que lo convierte en poco más que un atómata...tú que los conoces bien: ¿Cómo demonios sabes que
    empiezan a superar el bache?, ¿Cómo te das cuenta de verdad
    que el niño empieza a reaccionar positivamente a los estímulos que
    le creais?, ¿Lo mides con un test?...¿Cómo?...sabía que me iba a contestar lo siguiente: ";Esto no se nota sino con la experiencia, llega un día que llegas a casa, el niño no ha hecho nada especial, no ha dicho nada especial, no ha modificado demasiado su conducta, pero cierras los ojos e intuyes, a fuerza de experiencia y de sentimiento, que hay algo que ha cambiado, algo que ha puesto una barrera entre
    el día antes y el día después...";.
    Pues con el vino pasa otro tanto.
    LLega un día que cierras los ojos, y recuerdas esos vinos que te han impresionado, alguno incluso puede hacerte soltar una lagrimita.
    ¿Por qué...te preguntas?-Pues es una cuestión de intuición, de
    intelectualidad...no hay, aparentemente, grandes diferencias entre esos vinos y otros tb muy buenos, pero si que hay una percepción,
    casi mística, de que existe una barrera: un antes y un después.

    #4
    Oskar
    en respuesta a Anet

    Re: Las 4 "sensaciones" de un vino

    Ver mensaje de Anet

    Me gustaría ser tan espiritual como vosotros. Pero desgraciadamente no lo soy. Si algo me queda en la mente, es por que previamente ha golpeado mis sentido (los normalitos, nada de espiritismo). Otra cosa es que el golpe se ejerza con sutileza o simplemente esa fijación en la memoria se produzca por un simple azar de nuestras conexiones sinápticas (ese dia estaban por la labor).

    Por tanto hablar de que un cuarto sentido del vino es el mental, me parece exagerado y casi ridículo (perdón por lo exagerado de la expresión, a menudo me imagino a personas que ven en el vino sólo una bebida leyéndonos y riendo con estas cosas).

    Un abrazo,

    #5
    Andreu
    en respuesta a Oskar

    Re: Las 4 "sensaciones" de un vino

    Ver mensaje de Oskar

    Me adhiero al ";exceso"; de espititualidad de Oskar:-)). Aunque creo que entiendo (y respeto) a quienes el vino activa ese ";cuarto sentido";.

    No quisiera banalizar pero debe ser algo así como los que sienten algo más que deporte cuando juega su equipo de futbol o aquellos que no ven el coche como una simple herramienta de transporte sinó que ven en él algo más, sienten sensaciones que los normales no sentimos y no solo les gustan sinó que adoran los Ferrari, como si se tratara de algo divino.

    Me parece correcto aunque a diferencia de Oskar, no ansío espiritualidad. Prefiero seguir caminando, con los piés bien pegados en el suelo. Es que uno es muy simple, en todos los sentidos:-))).

    Saludos.

    #6
    Gaspar_Linares
    en respuesta a Nuria_Navarro

    Las 4 "sensaciones" de un vino

    Ver mensaje de Nuria_Navarro

    Hola Nuria,
    Para mí un motivo de recuerdo de un vino es el momento, el entorno y la compañía.
    Francamente hay vino que recordaré sin ser Grandes po lo grande del momento y de las personas con las que lo has compartido.

    Un abrazo.

    Gaspar PeñaLaTaberna

    #7
    Gonzalo_Lainez
    en respuesta a Nuria_Navarro

    Re: Las 4 "sensaciones" de un vino

    Ver mensaje de Nuria_Navarro

    Estoy con el amigo Gaspar. Hay vinos que sin ser ";técnicamente perfectos"; o simplemente siendo ";más flojos"; que otros han conseguido que los recuerde más. En esto yo pienso que influye mucho la percepción del sujeto catador, su estado de ánimo y la situación en sí.

    Gonzalo Lainez (Bodegas Roda)

    #8
    Nacho
    en respuesta a Gonzalo_Lainez

    Re: Las 4 "sensaciones" de un vino

    Ver mensaje de Gonzalo_Lainez

    De acuerdo con los anteriores, pero eso no constituye ya una característica del vino, sino del momento, y es lo que hace a unos vinos (mejor, a unos tragoos, o a unas botellas, inolvidables). Sólo podría hablarse de un cuarto sentido del vino si éste se apreciara ";catando"; y, a ser posible, a ciegas. Yo no dudo de que pueda existir, pero como yo no cato, sino que ";bebo";, lo desconoczco. Bebiendo, el cuarto sentido es el del bebedor y su entorno.
    Un saludo

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar