Vamos ha hablar de las DO

15 respuestas
    #9
    Víctor Bcn
    en respuesta a Laureano_Serres

    Re: Vamos ha hablar de las DO

    Ver mensaje de Laureano_Serres

    Laureano, disculpa una pregunta por curiosidad, sin ánimo de comprometerte, no le veas más.

    La pregunta es, la D.O. en tu caso te ha impedido hacer o elaborar cualquier cosa según tus criterios o tu idea de lo que es el vino?.

    Es decir sientes que ";te corta las alas";, de alguna manera significativa en algún sentido en tu caso? Harias las cosas distintas de no estar sometido a las regals de una D.O., me refiero estrictamente en el proceso de elaboración.

    Gracias y saludos.

    #10
    Tere
    en respuesta a JM_Barroso

    Re: Vamos ha hablar de las DO

    Ver mensaje de JM_Barroso

    Por si sirve de algo: hay una gran mayoría de clientes(clásicos y con dinero, pero al final son los que te hacen la caja,) que están perdidos si el vino no tiene D.O. ya que lo relacionan con calidad y por mucho que se les explique que un Mauro, Marques de griñon Shiraz.....y otros ,no son malos por no tener D.O, teniais que ver con la cara de alucinados que me miran¡¡¡¡¡esta chica está loca¡¡¡¡. Lo mismo pasa con los vinos jovenes con una crianza media. en este sentiodo mi trabajo me desespera.

    #12
    MarioEstevez
    en respuesta a Tere

    Si encima es maceración

    Ver mensaje de Tere

    Carbónica gran parte de la clientela no lo entiende (sobre todo de un rango de edad por encima de los 50). Sin embargo a la gente jóven (por debajo de los 50) nos encanta: la viveza del color, los aromas florales y frutales tan marcados, y su frescor en boca.
    Yo ahora tengo Murmurón 2002, pero para los ";canicas"; tengo que tener otro, en este caso Sierra Cantabria Cr. 00.
    Una vez un cliente asíduo , de los que se dicen entendidos, me dijo ";¡vaya mierda de rioja";! (era Luberri). Le contesté que lo más ";educado"; sería decir que no le gustaban los maceraciones.
    ¿Será por que si no encuentran algo de madera no les parece buen vino?
    Saludos,
    Mario Estévez

    #13
    jose
    en respuesta a MarioEstevez

    La madera y algunos ejemplillos...

    Ver mensaje de MarioEstevez

    Pues en mi afán ";evangelizador-enópata"; he intentado meterles el gusanillo del vino a mi familia, que por otro lado, son de garrafa de plástico ";de toda la vida";.
    Lo he intentado con unos cuantos de maceración carbónica, por eso mismo por su frescura, frutalidad... No ha habido manera... Un día sacaron uno de rioja del año 80 y poco, bien ";cocido"; de la terraza y demás cosas al uso... peeeeero ponía ";Rioja"; y ponía ";Crianza";... Ese les encantó... Yo no pude pasar del primer sorbo... Era un trozo de madera de la mala...
    Hace poco probaron un vino. Yo me fijo en la etiqueta a 100 metros, pero ellos no. Era un vino llamado ’Pata Negra’ (de hecho lo compraron porque les gustó ese nombre... ). Lo probaron y dijeron ";que rico, parece un Rioja!!!";. Tenía proceso de crianza y tenía un ligerito sabor a maderilla...
    Moraleja de andar por casa: además de lo mucho que tira la DOC Rioja... el saborcillo de madera les gusta a determinado público...
    Saludos,
    Jose

    #14
    Víctor Bcn
    en respuesta a Laureano_Serres

    Re: respuesta

    Ver mensaje de Laureano_Serres

    Muchas gracias Laureano por contestarme la pregunta, ya que por lo que oigo, deduzco que las D.O. (bajo mi ignorancia) a los elaboradores les supone más quebraderos de cabeza por razones administrativas o burocráticas que por trabas en la elaboración, claro está a grandes rasgos, dependiendo de la D.O. y el planteamiento de la bodega, sobre todo desde el punto de vista de investigación de nuevos sistemas.

    Gracias y saludos.

    #15
    JM_Barroso
    en respuesta a jose

    Re: La madera y algunos ejemplillos...

    Ver mensaje de jose

    A mi la gente me mira con cara de idiota cuando les digo que los vinos que menos me gustan son los Riojas y los Riberas ( me refiero a los que ellos beben) asi que cuando viene alguien a casa tapo la puta etiqueta con una bolsa y no veas la cantidad de gilipoyeces que se pueden decir de un vino del Bierzo, Gallego,Extremeño o de la mancha, cero criterio, un vino te gusta o no y da lo mismo de donde sea.
    JM

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar