El precio del vino, el precio de la uva

3 respuestas
    #1
    Laureano_Serres

    El precio del vino, el precio de la uva

    Hemos escrito en este foro sobre que la calidad de la uva aporta un 80% al posible producto final, que con una correcta elaboración podemos completar ese 20% restante para conseguir un producto de alta calidad.
    Podemos variar los porcentajes pero al final nos movemos incluso con un fifty fifty...entonces, y defendiendo a ultranza el terruño, y que como eso no hay en el mundo, y que podamos realizar una crianza, más o menos longeva, una presentación, unos rendimientos, etc. me quedo en que podemos atribuir el precio de la uva sobre el de la botella en un 25%. Si ese es mi cálculo... significa que en una botella de 60 €;, el precio del kilo de uva estaria en 12€;...? Y el resto a elaboración-venta. Eso es una PASADA, incluso en la Ribera Sacra o en el Priorat.

    Y DEFIENDO EL TERROIR, pero pienso que por otra parte, eso es hacer daño al propio mundo del vino. Algunos podeis pensar... y si te pasa a tí qué?, pues de coña, pero no creo que me pase. Como productor-elaborador, no es mi deseo el hacermen millonario, sino el hacer un mejor vino cada vez. Y eso no tiene que ver con que la botella cueste ni 60€; ni 30€;.
    Os aseguro que vale menos, no tienes que alquilar a una banda para bailarle una jota cada dia al vino para que salga bueno.

    Caso aparte, las antiguedades o bien aquellas series excepcionales que han demostrado su valia, longevidad o cualquier valor esencial, único y particular. Por eso entiendo 100 o 200 o 1000 €;.

    El mercado manda, y si los precios están como están debe ser así, pero...cuidado con la caida.

    Saludos

    #2
    Alfred_Martinez
    en respuesta a Laureano_Serres

    Re: El precio del vino, el precio de la uva

    Ver mensaje de Laureano_Serres

    Completamente de acuerdo con tu visión,
    por mi parte últimamente he encontrado vinos que se venden a precios altos (Clos d’Agon, ...) en que se revientan los precios de botellas que han quedado sin vender de añadas previas.
    en el corte Inglés de sabadell se vende un vino de uva semillon ,producido cerca de olot, que creo está en el mismo caso

    #3
    Juan Such
    en respuesta a Laureano_Serres

    Precios altos, exceso de stocks y soluciones creativas

    Ver mensaje de Laureano_Serres

    Creo que la estrategia de precios altos de algunas bodegas pequeñas que han optado por hacer ";microcuvees"; ha sido peligrosamente imitada por muchas bodegas de mayor dimensión. Se han enzarzado en una peligrosa competición por ver ";quien la tiene más larga"; (en términos de precios de venta) como símbolo de estatus. Me da la impresión de que hasta las bodegas más consagradas se han ";picado"; en esta cuestión pensando que no podían permitir que sus vinos fueran rebasados en precio por nuevas botellas de desconocidas bodegas. El precio, una vez más, como referente de una supuesta calidad.

    El resultado creo que se va a ir viendo ya en este y sucesivos años: exceso de stocks y terrible dilema para liquidarlos (¿cómo vender a menor precio sin que se sientan ";traicionados"; los compradores anteriores?). En algunos casos las partidas tienen que salir por la puerta de atrás (con otra marca, por ejemplo) y buscar otras muchas soluciones creativas para salir adelante.

    Será interesante ver la evolución del mercado pero lo que creo que va a pasar es que las marcas reconocidas por el cliente medio (consolidadas por muchos años de historia) y las bodegas muy pequeñas con vinos de alta calidad van a capear el temporal mejor que las otras. Ya veremos...

    #4
    Andreu
    en respuesta a Laureano_Serres

    Re: El precio del vino, el precio de la uva

    Ver mensaje de Laureano_Serres

    No sé que decir, Laureano lo ha dicho todo.

    Si un elaborador de vino dice esto, o es verdad, o es que los otros elaboradores tienen unos sistemas de producción que obligan a encarecer el vino. Quizá alguno de éllos podría darnos alguna pista.

    Saludos.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar