Feromonas para Juan Ferrer

5 respuestas
    #1
    anonimo

    Feromonas para Juan Ferrer

    Estimado Juan,
    He visto tu pregunta a Fernando Chivite sobre las feromonas.
    Las trampas de feromonas son trampas de confusión sexual. Suelen dispersar en el ambiente hormonas femeninas para "distraer a los machos". Tras las trampas suele haber un sistema de fijación que atrapa y mata a los machos reduciendo las posibilidades de reproducción de la especie.

    Donde están muy extendidas, nosotros las usamos, es en el campo de la viticultura. Se usan contra la polilla del racimo y empiezan a funcionar bien.

    Dentro de las bodegas suelen usarse como trampas de detección de la presencia de xilófagos. Normalmente son trampas para determinar la presencia de según que especies para las que después se diseña la forma de lucha.

    No sé si esto aclara tus dudas. Un saludo, enópata.
    Pedro

    #2
    Jose Contreras
    en respuesta a anonimo

    Insistiendo en el tema de las feromonas (para Pedro Aibar)

    Ver mensaje de anonimo

    Cuando estuvimos visitando la bodega Julia Roch e hijos, Jose María Vicente ya nos ilustró sobre este sistema aplicado a la viticultura para evitar plagas. Según su opinión este tipo de prácticas permitían una producción más ecológica al evitar tener que utilizar determinados productos químicos para evitarlas pero, al mismo tiempo, podían encarecer mucho el proceso y, en definitiva, el producto.

    ¿Cuesta mucho este sistema?. ¿Es realmente efectivo?.

    Un saludo

    #3
    JuanFerrer
    en respuesta a anonimo

    Re: Feromonas para Juan Ferrer

    Ver mensaje de anonimo

    Muchas gracias amigo Pedro por tu lúcida aclaración. De todas formas que putada, poner "cachondos" a los bichos para trincarlos en una masa pegajosa, ¡que crueldad!, ¿Estas seguro que todo ello redunda en mejores vinos?, estoy por hacerme "de los verdes", y no catar vinos que utilicen sistemas tan agresivos de captacion sexual, jajaja.
    Esa aclaración merece premio, que te llevaré bajo del aleron en breve. (Avisaré con antelación no como Javi)
    Dentro de una semana, Vamos a visitar en Vouvray al amigo Brisebarre, espero comprar todo lo que tenga del G.R. 1990.
    Por cierto acabo de incluir el Blecua 98 en mi cata resumen anual llamada "Vinos de España", ya te diré como ha quedado. Los enemigos son terribles, y pienso hacerla "A ciegas" si todos los catadores estan de a cuerdo.
    Un afectuoso y enopatico saludo y hasta pronto.
    Juan Ferrer Espinosa.
    Enopata.

    #4
    anonimo
    en respuesta a Jose Contreras

    Re: Insistiendo en el tema de las feromonas (para Pedro Aibar)

    Ver mensaje de Jose Contreras

    Estimado José:
    En el inicio, hace 5 años, los tratamientos con feromonas eran muy caros y de dudosa eficacia. Con el paso de los años, la aparición de competencia entre los distintos fabricantes y el perfeccionamiento de las materias activas, empieza a ser interesante desde un punto de vista industrial y a un coste asumible aunque sigue siendo un poco latoso de aplicación. En este momento el freno a la generalización del uso es más lo complejo de la aplicación que el coste de la misma.
    Un saludo
    Pedro Aibar

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar