Aranceles del 200% en Estados Unidos al vino europeo?

65 respuestas
    #1
    Juansanroman

    Aranceles del 200% en Estados Unidos al vino europeo?

    Con los vaivenes de Trump es imposible saber si estas amenazas se acabarán aplicando o no.

    Pero pienso que un arancel de este calibre tendría un impacto claro en la redistribución del vino europeo exportado a USA a otros mercados.

    Y el mercado que más tendrá que absorber, probablemente, será el propio mercado europeo.

    Malas noticias para la industria, eso sin duda.

    Pero los consumidores igual nos acabamos encontrando con mejores precios. Especialmente en Champagne, que hasta hoy no tiene competencia interna en USA y por lo tanto absorbe una cantidad especialmente alta de las exportaciones europeas.

    A mí no me vendría mal que bajase un poquito el precio del Champagne... ;)

    #3
    SantiRodriguez

    Re: Aranceles del 200% en Estados Unidos al vino europeo?

    Nos subirán el precio de los vinos estadounidenses con casi total seguridad. Y los vinos españoles pensados para la exportación a EEUU se verán afectados.

    Malos tiempos para el libre comercio, que es el que crea la riqueza. Y, al final, para nuestros bolsillos.

    #4
    pepecano
    en respuesta a Juansanroman

    Re: Aranceles del 200% en Estados Unidos al vino europeo?

    Ver mensaje de Juansanroman

    Aparte la política, el sector del vino puede sufrir mucho con esta lucha de aranceles, Francia vende mucho vino en EEUU y hay que preguntarse donde venderá ese stock , a lo mejor podemos pescar los consumidores en río revuelto, pero las bodegas pueden sufrir como "el yo más " siga adelante.
    Los vinos norteamericanos ahora ya están carísimos, nada más falta que se suban más.

    #6
    Juansanroman
    en respuesta a Megapauer

    Re: Aranceles del 200% en Estados Unidos al vino europeo?

    Ver mensaje de Megapauer

    Cierto. Pero a mí me sorprende cómo ha aguantado el mercado la subida de precio continuada de los vinos españoles. No me puedo imaginar que si hay presión a la baja en los precios de los vinos franceses no repercuta sobre los nuestros. Con los precios de Burdeos de la añada 2023 hay muchos vinos españoles que están bastante caros en comparación...

    #7
    Randazzo
    en respuesta a Juansanroman

    Re: Aranceles del 200% en Estados Unidos al vino europeo?

    Ver mensaje de Juansanroman

    Mi percepción, no basada en otra cosa que la constatación del modo de operar de las empresas en los distintos mercados, es que, con independencia de lo obvio como va a ser la subida de precios de los vinos americanos en Europa, es que los productores franceses y alemanes van a bajar precios para capear el temporal manteniendo o incluso ampliando cuota de mercado, los italianos actuarán de manera mixta dependiendo de la bodega y los españoles subirán sus PVP de forma exponencial para, mirando en corto, mantener sus márgenes de ganancia.

    #8
    Megapauer
    en respuesta a Juansanroman

    Re: Aranceles del 200% en Estados Unidos al vino europeo?

    Ver mensaje de Juansanroman

    Cosas como lo de Burdeos en 2023, que denotan honradez y un entendimiento claro del mercado, se me antojan imposibles en nuestro país.

    Sobre la subida del 30-50% durante 2022, 2023 y hasta mediados de 2024 con la excusa de la inflación, a mi también me sorprende que no haya tenido mayores efectos en el consumo. Pero sí he de decir que desde hace unos 6 meses he visto un estancamiento en esas subidas por el motivo que sea. Otra cosa que me llama la atención es el estancamiento en las añadas de muchos vinos, lo que interpreto como que hay stock acumulado, por lo que las promociones, etc. las veremos cuando ese sobre-stock se vea empujado con las añadas sucesivas, que se irán acumulando.

    Es curioso que vinos como el Gravonia 2016 o el Tondonia 2013 (sobretodo éste último, que tuvo una subida desorbitada hace unos meses) sigan encontrándose a patadas en la mayoría de las tiendas. Y así con tantos vinos de producción media y precio medio o medio-alto que han subido "más de la cuenta".

    En los de producción limitada (menos de 5000 botellas por referencia) sí que no he notado tanto estos problemas, pero imagino que con la popularización de muchos de ellos, a la que repartes por medio país ya has agotado la añada.

     

     

    #9
    Juansanroman
    en respuesta a Randazzo

    Re: Aranceles del 200% en Estados Unidos al vino europeo?

    Ver mensaje de Randazzo

    A eso me refiero: a que los vinos españoles llevan una subida continuada del 10% anual desde hace ya varios años y sin embargo Burdeos bajó un 20-25% el año pasado (cierto que sobre una cosecha de peor calidad que la 2022).

    Si Francia vuelve a bajar precios y España los vuelve a subir... Me parece que hay bastantes vinos españoles que se van a quedar fuera de juego.

    #12
    Haper
    en respuesta a Juansanroman

    Re: Aranceles del 200% en Estados Unidos al vino europeo?

    Ver mensaje de Juansanroman

    Totalmente de acuerdo. Yo hace un par de años que no compraba en avanzada (me gusta más, en Burdeos, "a la atrasada"). Y viendo los precios de la Avanzada 2023 he comprado 8 ó 10 porque el precio era basrtante bueno.

    #13
    Josep_Gallego
    en respuesta a Juansanroman

    Re: Aranceles del 200% en Estados Unidos al vino europeo?

    Ver mensaje de Juansanroman

    Desde luego es una muy mala noticia y el impacto sería  muy grande y negativo para todos, esperemos que se quede en una amenaza porque en caso contrario hará mucho daño en comparación con los pequeños beneficios que puede aportar. Es cierto que hay mucha diferencia entre unas D.O. y otras respecto a la influencia del mercdo americano, pero para champagne sería tremendo.

    #15
    J-Carlos
    en respuesta a SantiRodriguez

    Re: Aranceles del 200% en Estados Unidos al vino europeo?

    Ver mensaje de SantiRodriguez

    Más que malos tiempos para el libre comercio yo diría que para el dumping. Espero que apliquen recíprocamente los mismos aranceles a las legumbres, por ejemplo, que aquí se venden las legumbres americanas a menos de la mitad de precio que las autóctonas. Y podemos hablar de otros países y productos, vegetales, frutas...

    Soy flexicarnívoro y a la comida vegana la llamo guarnición

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Personalizar”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Personalizar
Rechazar todas
Aceptar