Antonio López emigró con 12 años a EEUU y ahora tiene en su pueblo gallego de 5 habitantes una bodega con Paul Hobbs

5 respuestas
    #1
    J-Carlos

    Antonio López emigró con 12 años a EEUU y ahora tiene en su pueblo gallego de 5 habitantes una bodega con Paul Hobbs

    Residente en Nueva Jersey pero nacido y criado en la Ribeira Sacra, convenció a uno de los mejores enólogos del mundo de recuperar viejos viñedos familiares para elaborar un vino con uvas autóctonas que no dejan de cosechar reconocimientos internacionalmente.

    "Empecé por lo más complicado. En lugar de comenzar poco a poco, fui a lo más alto, a intentar convencer a otras empresas de que mi proyecto tenía sentido", cuenta desde el calor de su reformada casa en  Alvaredos, donde residen 5 habitantes. Un pequeño libro, autoeditado, con fotografías del pueblo y los motivos por los cuales se debería invertir en su idea le acompañó de vuelta a Estados Unidos.  "Y le robó el sueño, porque no se despegó de él", apunta  Marimar Caballero, su esposa y fiel acompañante de este relato.

    En 2014 pensó que el New York Wine Experience sería un buen lugar donde convencer a potenciales socios. "Allí conocí a  Paul Hobbs, él daba una conferencia y le di el libro. Yo pensé que lo tiraría a la basura y no se lo leería. Pero cuando me di cuenta se lo estaba llevando debajo del hombro", continúa Antonio. Para quienes no lo conozcan, Hobbs es uno de los más prestigiosos enólogos de América. Exportó antes que nadie el Malbec argentino a los Estados Unidos.  Y Forbes lo describió como "el Steve Jobs del vino".

    https://www.elespanol.com/reportajes/20250302/antonio-lopez-emigro-anos-eeuu-ahora-pueblo-gallego-habitantes-bodega-paul-hobbs-steve-jobs-vino-kwi/927657536_0.html

    Soy flexicarnívoro y a la comida vegana la llamo guarnición

    #5
    Juansanroman
    en respuesta a pepecano

    Re: Antonio López emigró con 12 años a EEUU y ahora tiene en su pueblo gallego de 5 habitantes una bodega con Paul Hobbs

    Ver mensaje de pepecano

    Veo que tienen tienda en internet. Alvaredos-Hobbs.eu

    No son baratos: tienen una Mencía por 60 euros y una Godello por 35.

    Luis Gutiérrez los revisó en 2019 y le dio 90 a la Mencía (a la que acusó de "demasiado maderosa para él") y 92 a la Godello.

    Siendo de Hobbs es de esperar que el estilo sea de extracción y crianza considerables, cosa que no está de moda en The Wine Advocate...

    #6
    jlleo

    Re: Antonio López emigró con 12 años a EEUU y ahora tiene en su pueblo gallego de 5 habitantes una bodega con Paul Hobbs

    Interesante artículo. Gracias por la información.

    José Luis Lleó Giménez

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Personalizar”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Personalizar
Rechazar todas
Aceptar