Mesa redonda en Vinoelite

15 respuestas
    #1
    Jose Contreras

    Mesa redonda en Vinoelite

    Las primeras conclusiones que se pueden sacar de la feria son, desde mi punto de vista, bastante positivas.

    Al margen de algunos problemas de infraestructuras (¿habrá alguna feria de vinos donde no falten copas en los estands?), hay que reconocer que las condiciones ambientales de la feria (temperatura estable de unos 20º), el diseño de los estands o el reparto del espacio interior están muy acertados. El número de bodegas no es excesivo (calculo que unas 120) y el nivel de los vinos es más que aceptable, lo que te anima a pensar que se pueden catar una buena parte de todos ellos sin excesivos agobios de aglomeración o de falta de tiempo.

    También el programa de actividades paralelas está bastante bien. En este contexto, os recordamos que esta misma tarde a las 16:30 hemos organizado una sesión muy interesante en auditorio A1 del Centro de Convenciones de Feria Valencia:

    - 16:30. Pase del documental Mondoespaña y algunos cortes de Mondovino.

    - 17:30. Mesa redonda sobre ";Situación y tendencias del vino español en los mercados internacionales";, con la participación de Jonathan Nossiter, Paula Nossiter, Steve Charters, Gerry Dawes, Quim Vila, Paco Berciano y Jose Luis Pérez (con Juan Such de moderador).

    A todos los que podáis acercaros, os esperamos.

    #4
    Dani C.
    en respuesta a Jose Contreras

    Ayer me pasé

    Ver mensaje de Jose Contreras

    Por Vinoélite, estuve apenas media horita porque tuve una reunión de última hora y no pude llegar antes. Hoy volveré más detenidamente y a ver si me puedo acercar a alguna mesa redonda.

    Las copas me gustaron, no les noté ese efecto de empitoyables que anuncian, pero la veo ligeras y de calidad. Bravo por Rona que cada vez hace las cosas mejor. Ahora que me tenga lavar una copa porque no quedaban copas en una feria de vino...
    Los stands bien montados, amplios y con buena separación. Y al menos lo que se aprecia desde fuera, todo está bastante bien organizado.

    Con tan poco tiempo me fui directo a los champagnes. Muy buena toda la gama de Laurent Perrier: Excelente el Millesimé, muy rico el L-P y me sorprendió ese Ultra Brut sin nada de azúcar añadido, con una acidez de esas que erizan la piel, muy muy bueno. André Clouet me gustó más que cuando lo probé en el lote Verema y los Pol Roger exquisitos todos.

    Luego me pasé a saludar a Rodolfo (enólogo Pago de los Balagueses y Vegalfaro). Probé el nuevo Vegalfaro 2006 con una expresión frutal y floral excelente y una acertadísima acidez. Además son vinos con una buena RCP. De una charla distendida con Rodolfo me marcó su afán por superarse en lo vinos blancos y su visión como viticultor.

    Al parecer está transformando las viñas de Tempranillo que tiene de un par de décadas e injertándolas con Chardonnay y otras variedades blancas. Así en 4-5 años disfrutaremos de una chardonnay con 25, años, pues el pie sobre el que injerta será de esa edad.

    Buena apuesta y siempre un placer hablar con él.
    Los trajeaos de Verema iban demasiado estresados para acercarse más de la cuenta ;-). Ahora me gustó mucho el cambio de Álvaro por las señoritas que servían los vinos, no sé, me gustaron más ellas...

    Saludos
    Dani

    #5
    astolfi
    en respuesta a Dani C.

    Pago de los Balagueses syrah 2005

    Ver mensaje de Dani C.

    Un amigo me trajo hace un par de meses de la bodega un Pago de los Balagueses syrah del 2005, recien salido del horno, con la indicación expresa de Rodolfo de no abrirlo al menos hasta finales de mayo.

    Sufro cada vez que lo veo. Analizando cual fue la evolución 2003-2004 del merlot, espero mucho de este nuevo syrah.

    Alguien lo ha probado ya? Sigo esperando?

    #6
    Dani C.
    en respuesta a astolfi

    Pues sí

    Ver mensaje de astolfi

    Yo lo caté hace ya uno o dos meses y te aseguro que está aun bastante mareado. Pero tampoco creo que sea buen momento mayo.

    ¿Por qué no lo dejas para el año viene, aunque sea?

    Saludos
    Dani

    #7
    astolfi
    en respuesta a Dani C.

    Por el verano

    Ver mensaje de Dani C.

    Vivo en el centro de Madrid y no tengo un lugar adecuado para conservar el vino, ni sitio para una cava, ni aun pequeñita. Y en verano en casa hace MUUUUCHO calor. Me da miedo fastidiarlo con dos meses de 35 grados a la sombra.

    #8
    JoanPena
    en respuesta a Jose Contreras

    Re: Mesa redonda en Vinoelite

    Ver mensaje de Jose Contreras

    Me lo estuve planteando hasta el final...y no pudo ser....por cierto Jose el amigo Gasparin esta por hi...supongo que te llamará.

    Volviendo al tema menudo pedazo de coloqui el que expones por la gente y por el temaaunque veo ahi mucho defensor de la parte mas ";clasica";(que no se malinterprete la palabra), y pocos defensores de la universalización de sabores....en cualquier caso con las ultimas noticias de las puntuacions del amigo Parker a los vinos españoles...seguro dara mucho de que hablar.....

    Os seguiremos desde el foro....joer........¡¡¡¡QUE ENVIIIDIAA!!!

    Joan Pena

    Un abrazo Jose.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar