El paso siguiente ¿cerrar web como ésta?

27 respuestas
    #2
    Nacho_G.F.
    en respuesta a F.T.

    Re: El paso siguiente ¿cerrar web como ésta?

    Ver mensaje de F.T.

    Cuando se es más papista que el papa pasa esto. La tijera del censor ya no hay quien la pare. El Ministerio de Sanidad tiene sus competencias muy mermadas porque la gestión sanitaria ha pasado en su mayoría a las autonomías. Conclusión: disponen de mucho más tiempo para elucubrar lo que es ";promoción de la salud";, y salen patas de banco como ésta. Esperemos que el Ministerio de Agricultura reaccione, porque si no,...

    #3
    ramico
    en respuesta a F.T.

    Re: El paso siguiente ¿cerrar web como ésta?

    Ver mensaje de F.T.

    Que borracheras no se cogerían estos individuos en su juventud para tener tan enfilado el tema, o puede que en su entorno familiar el alcohol hiciese estragos y por eso le tienen manía?

    #4
    Jose Contreras
    en respuesta a F.T.

    Es más barato prohibir que educar

    Ver mensaje de F.T.

    Ya lo hemos visto con la campaña de tráfico y esta nueva ley redunda en lo mismo.

    ¿Acaso el consumo moderado de vino no es saludable?. Pues en lugar de prohibir dicho consumo, eduquemos a la gente para que lo haga sólo de forma moderada.

    Desde Verema.com y en colaboración con la Universitat de Valencia estamos planificando una serie de campañas de información por los diferentes campus universitarios de nuestra ciudad para informar a los estudiantes que, en lugar de meterse entre pecho y espalda los cubalitros que tanto les perjudica y que tanto daño hacen tanto a su salud como a las personas que viven en las zonas donde se practica el botellón, el único alcohol que tomen y de forma absolutamente moderada sea alguna copa de vino durante las comidas.

    Pienso que si desde el Ministerio se planteasen estrategias de estas características en todos los campus universitarios del país y durante varios años, el resultado final sería mucho más satisfactorios que las meras medidas restrictivas. Aunque, lo que también parece obvio, es que estas medidas les saldrían mucho más caras.

    #6
    FPardo
    en respuesta a Jose Contreras

    Re: Es más barato prohibir que educar

    Ver mensaje de Jose Contreras

    Buena campaña la de verema, aún no habeis empezado y a mí ya me habéis convencido... Viva el vino (el bueno, claro) y abajo el botellón (y sus molestias).
    En mi opinión lo que se debería hacer es todo lo contrario de lo que se promueve desde el ministerio: Realizar una campaña seria acerca de la promoción del consumo moderado del vino entre la juventud. No como bebida alcoholica,aunque lo sea, sino como parte de la dieta mediterránea (tan alabada) y como un modo de entender la vida y de vivirla (no sé a los demás, pero el compartir una botella de vino con los amigos con una buena terutulia me supone un enorme placer).
    Aunque la situación va cambiando, casi todos mis amigos están tan acostumbrados al sabor dulzón de la cocacola que luego los vinos como que no. Además, conciben el consumo de vino como algo propio de bodas, pijos, navidad...

    PS:Empezar la campaña pronto aquí en Valencia, que estoy harto de cenas de amigos con cerveza a precio de oro o sangria don simon a precio de oro también.

    #7
    lito
    en respuesta a FPardo

    Re: Es más barato prohibir que educar

    Ver mensaje de FPardo

    Y seguro que la licencia especial para vender alcohol habrá que pagarla a buen precio.Y esperad a que por mor del pacto de las civilizaciones, se prohíba el consumo del vino para que no se nos enfaden los musulmanes...........así nos va

    #8
    jose
    en respuesta a Jose Contreras

    Recientemente vi un acto ministerial de educación...

    Ver mensaje de Jose Contreras

    Demencial. En uno de estos actos de educación, patrocinado y con todos los escuditos oficiales del ministerio (y lo escribo en minúscula adrede, pues es lo que merecen) del ramo. Pretendían educar a los jóvenes en esto mismo que indicas, ¿de qué modo? Haciéndoles ver lo malo que es el alcohol y a partir de qué nivel es perjudicial y cuantas copas pueden beber sin dar positivo. Hasta aquí bien. Pero resulta que lo que tenían los jóvenes para picar eran los palitos estos de pan, vulgo colines, que se toman en las catas de vino y para beber había copas (llenas hasta arriba) de vino tinto y lo demás tubos de cerveza, y cubatazos también en vaso de tubo... Claro, así da positivo hasta el gato!!! Yo de hecho habría caido redondo... Esto es, en ese acto no pretendían educar a un consumo responsable, con el vino como lubricante de las relaciones sociales y acompañado de comida sana y/o tapeo, no, lo único que querían era un amedrentamiento mostrando lo malo que es beber (les da igual whisky que vino) y remataban con el mensaje: ";Además darás positivo, fuera puntos y el carnet!";.

    Saludos,

    Jose

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar