Vino tradicional de Tejao ¿lo conocéis?
Re: Vino tradicional de Tejao ¿lo conocéis?
Ya tengo algo más de información, el vino despues de fermentar, se introduce en botellas negras y se ata el corcho con alambre y despues se pone debajo de las tejas, por lo visto en Salvatierra de Santiago hay un microclima peculiar que permite este tipo de guarda.
Basicamente, es un vino de pitarra con conservación debajo de las tejas en botellas negras para que no le afecte la luz y porque el clima lo permite, no en todos los sitios se puede hacer y algún elaborador aplica algún secretillo que no desvela.
Con esto no quiero contradecir el relato de Alasan, simplemente intentar aportar más luz al tema.
Un saludo.
Re: Vino tradicional de Tejao ¿lo conocéis?
Ver mensaje de José GabaldónCon esa explicación la cosa entonces no parece tan esotérica, o como mínimo no rompe de forma tan radical con los cánones de guarda del vino...el cristal negro opaco se protege de la luz, y las tejas, aunque sea un poco de aquella manera sirven de aislante térmico.
No está muerto aquello que yace eternamente. Y con el paso de los eones, hasta la muerte puede morir
Re: Vino tradicional de Tejao ¿lo conocéis?
Ver mensaje de LovecftY un microclima bastante peculiar, no sé exactamente a que se refiere, pero me lo imagino.
Por que se sujeta el corcho con un alambre?, ¿ puede ser que no haya terminado de fermentar el vino?, no sé...
Hablan de un vino seco, sin carbónico y que está bueno. Como bien ha dicho algún compañero por aquí, " he bebido vinos que harían vomitar a una cabra", con esto no quiero decir nada, porque cuando la gente habla bien del vino por algo será, pero habrá que probarlo.
A ver si alguien de la zona nos aclara algo más, sería muy importante lo del clima, ver si hay variaciones de temperatura importantes, si las tejas son árabes de barro antíguas, protegen muy bien del sol, vamos muchas cosas.
Dudo que sea acabar la fermentación y al tejao, a la solana.
Un saludo.
Re: Vino tradicional de Tejao ¿lo conocéis?
Solo la ciencia vanaza cuando alguien es capaz de hacer cosas distintas pese a los riesgos.
Felicidades por el experimento. Asombroso el resultado que comentas.
Re: Vino tradicional de Tejao ¿lo conocéis?
Ver mensaje de José GabaldónJajaja, si, lo del microclima...eso que suena tan esotérico como el secreto mágico del productor...Nunca hay que cerrar puertas a probar nada, y cuando el rio suena agua lleva, y si desde luego merece la pena habría que ver lo especial del asunto, porque un vino de pitarra es eso, un vino de pitarra.
PD: La frase del vino y la cabra la puse yo jajajaja
No está muerto aquello que yace eternamente. Y con el paso de los eones, hasta la muerte puede morir
Re: Vino tradicional de Tejao ¿lo conocéis?
Ver mensaje de José GabaldónTengo alguna botella de sobra del vino del año pasado, lo voy a meter ahí al solazo. Por probar no se pierde nada, aunque no espero nada positivo de la experiencia.
Amor y sulfitos
Re: Vino tradicional de Tejao ¿lo conocéis?
Ver mensaje de Xavi TSi pone Vega Sicilia en la botella, ya te la subo yo al tejao, eso si, lo mismo no puedo bajar ;)
Un saludo.