Es algo enrevesado y tal vez ya se haya hablado

5 respuestas
    #1
    Dani C.

    Es algo enrevesado y tal vez ya se haya hablado

    Buscando el coupage de un cava de la casa Castellblanch me encontré con una historia jurídica interesante.

    Para los que entiendan estos extraños mecanismos jurídicos, para los curiosos o simplemente para los consumidores habituales de espumosos.

    http://www.freixenet.es/cs/cs_home.htm

    Pinchad en Nota aclarotoria sobre la sentencia del Tribunal Supremo

    #3
    Santiago_Yanes
    en respuesta a Dani C.

    Habrá que reabrirse el caso

    Ver mensaje de Dani C.

    Dado que la señalada nota aclaratoria no coincide con la relación de hechos expuestos por el enlace de Antonio Coca, pues según nos cuenta este compañero, por lo que advierto extraida de notas de prensa, parece de un asunto entre particulares, y la nota lo es de un pleito en sede contencioso-administrativo, donde un sujeto de la relación jurídica entablada es siempre un órgano administrativo. De todas formas, y aún sin haber profundizado, me quedo con la postura del Consejo Regulador del Cava, porque la transparencia del mercado exige que el consumidor sepa en cada momento quién es el elaborador que se esconde tras un nombre comercial. El utilizar como nombres comerciales lo que parecen ser razones sociales me parece a mí que es confundir, pues no tiene ningún sentido hacer eso. Quien pueda hacer eso parece sentirse poco orgulloso de su producto. Es como engendrar un hijo y luego renegar de él.
    Saludos a todos/as
    Santi Yanes

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar