"¿Estamos tontos?"

15 respuestas
    #9
    JuanFerrer
    en respuesta a Bosos

    Re:"¿Estamos tontos?", nacionalismo, incongruencias y eufemismos

    Ver mensaje de Bosos

    Ejemplo absurdo:
    Hay restaurantes en Valencia donde no tiene Rioja, por esnobismo, perdiéndose y haciendo perder a sus clientes verdaderas obras de arte en forma liquida.

    Lo que tengo claro, es que ninguno de esos supuestos cosecheros sin etiqueta es una obra de arte, vaya firmada o no.

    Lo que si que no tengo claro, y es de una incongruencia terrible, es que un Rioja con DOC, me pueda costar en un hiper (caso improbable de que lo comprase) un euro y pico, y luego un poco más tarde, un vino con la misma contraetiqueta DOC Rioja, me pidan en una viniteca de lujo casi 300 euros, es para preguntarle al Consejo Regulador el titulo inicial de esta cadena de mensajes: ¿Estamos tontos?

    Me da la impresión que este debate de rioja si o no, es algo trasnochado (por ser sutil), a casi todos nosotros lo que nos gusta, es el vino de calidad, venga de donde venga, el buen vino es internacional, el resto me parecen chorradas, fidelidades absurdas y nacionalismos que deberían estar superados.

    ¿por qué coño (lo prefiero al eufemismo reospita) uno debe beber el vino de su pueblo, o de su región o de su país?, ¡derribad las fronteras mentales!, debería ser el primer mandamiento de todo enopata, solo a partir de ahí podremos apreciar todos los grandes vinos que se hacen y se harán en el mundo.

    Recibid un cordial saludo
    Juan Ferrer Espinosa
    Enopata.

    #10
    Andreu
    en respuesta a JuanFerrer

    Re: Re:"¿Estamos tontos?", nacionalismo, incongruencias y eufemi

    Ver mensaje de JuanFerrer

    Totalmente de acuerdo con Juan Ferrer. Ahí es donde queremos verte Juan, y que nos expliques las cosas que tu sabes.

    Saludos a todos.

    #12
    Gonzalo_Lainez
    en respuesta a JuanFerrer

    CLAP CLAP CLAP

    Ver mensaje de JuanFerrer

    Creo que lo que dices es taaaaan cierto. Mira tío, en eso de nacionalismos ya sabes lo que pienso. También me has oído muchas veces que en una de las pocas cosas en las que uno debe ser infiel es en el vino; hay que probar de todo.

    Cuantas guerrras has tenido tú con quienes defendían el vino valenciano a capa y espada. El verdadero nacionalismo comienza en reconocer tus vinos y los de fuera para así mejorar lo que tienes en casa. Si no fuese así yo sólo podría beber el txakolí de antes (esa guarrada que tenía "madre" por estar mal elaborado)

    Viva los vinos franceses, los grandes riojas, los riberas, los prioratos buenos, australia, ese caymus que me hizo llorar....

    Lo de Rioja es verdad y trasnochado: que se llame lo mismo un Cirsion que el vinillo del pueblo, mal hecho a euro y pico clama al cielo. Lo que me joroba es el "listillo" de turno que se cree más entendido si dice que pasa de Rioja y q

    Gonzalo Lainez (Bodegas Roda)

    #14
    JuanFerrer
    en respuesta a anonimo

    Re: "¿Estamos tontos?", para Ana, Gonzalo y Nuria.

    Ver mensaje de anonimo

    ¡Os quiero!, y no por que en esta ocasión estemos de acuerdo.
    A ver si ponemos fecha a ese nuevo encuentro en Bilbao centro, que sabeis que nos debemos una larga sobremesa hasta el amanecer.
    Un abracito (cosm) aunque ahora estareis algo chopados por el terrible calor de Sevilla.
    Dadle un beso de mi parte a Ana Moro, ya os lo devolveré.
    Juan Ferrer Espinosa
    Enopata.

    #15
    anonimo
    en respuesta a JuanFerrer

    Re: Re:"¿Estamos tontos?", nacionalismo, incongruencias y eufemi

    Ver mensaje de JuanFerrer

    Por lo visto todos estamos de acuerdo en que debemos valorar los vinos como todas las cosas, por lo que son. Independientemente de su nacionalidad, de lo que nos guste la etiqueta, de si la botella es tronco o no, de si lleva un corcho largo y de hasta si lo firma un bodeguero famosete, etc, etc.
    Pues bien, la procedencia geográfica de un vino, que es lo que en esencia garantizan los consejos reguladores y a veces ponemos en duda, no ha de ser per se una predisposición del cliente a pagar más por un vino.
    Todos los productos o las personas de un mismo pueblo no tienen los mismos valores humanos o profesionales o lo que quieras aunque tengan un titulo nobiliario y /o salgan en la televisión.
    Lo de cza . genérica, rva y gr.rva. no es más que un papel que garantiza que ese vino ha cumplido los requisitos que establece la ley. Nada más.
    Bastantes peores cosas hacen los consejos reguladores y sus regulados bodegas y viticultores que permitir un diferencia de precios con el mismo sello.
    Por cierto sabíais que los agricultores y bodegas se controlan y regulan así mismos a traves de los consejos reguladores en todos los sitios.
    Saludos

    #16
    anonimo
    en respuesta a JuanFerrer

    Re: Re:"¿Estamos tontos?" ¿A quién le importa la etiqueta?

    Ver mensaje de JuanFerrer

    Saludos de un novato en el foro, aunque viejo enófilo.
    Para empezar, totalmente de acuerdo con lo que dice don JFerrer, como por lo demás veo con satisfacción que es la opinión general.
    Si me permitís, añadiré que, en esto de los vinos, como en tantos ámbitos del mercado, hay siempre una lucha de fondo entre el que vende y el que compra. D.O.s (e, incluso, bodegas) son marcas genéricas que pretenden certificar la calidad de todo lo que amparan. Lógicamente, la inmensa mayoría del mercado (comprador) no puede estar catando un vino tras otro para hacerse su propio criterio y necesita tener referencias más amplias: Rioja, Ribera o Priorato. Seguir esta vía es cómodo, pero conduce difícilmente a la excelencia y fácilmente a la desilusión, incluso si se está dispuesto a pagar lo máximo.
    El camino opuesto es, en cambio, el propio de la mayor parte de quienes frecuentan este foro: la cata y examen independiente y sistemático, con independencia de D.O.s, precios, bodegas y marketing (aunque la verdad es que resulta difícil no estar un poquillo influenciado). En este contexto, ¿a quién le importa de quién sea y de dónde venga el vino, sino tan sólo cómo sepa, parezca y huela?

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar