Marco Real y Marco de Tresbolillo para Borlán

1 respuesta
    #1
    JuanFerrer

    Marco Real y Marco de Tresbolillo para Borlán

    Hace algunos días me preguntaste esto, y se me había olvidado contestarte, es un pequeño resumen, ya que hay muchísima información al respecto, ¡ahí va!

    MARCO REAL

    Es un marco de plantación cuadrado, el más clásico de todos, que deja cuatro calles entre las cepas.
    Suele aplicarse con una distancia entre cepas (todas ellas equidistantes) de 1,50 metros, dándonos una densidad de plantación de 2.000 cepas por hectárea aproximadamente.

    MARCO DE TRESBOLILLO

    Es un sistema de plantación de forma triangular que permite cultivar mayor numero de cepas por hectárea que el Marco Real, (aproximadamente unas 2.300)
    Deja tres calles entre las cepas, todas ellas de igual distancia.

    Recibe un afectuoso abrazo (sm) y hasta pronto.
    Juan Ferrer Espinosa
    Enopata.

    Posdata:
    En el tema de las tenazas del oporto, Achtung, Kontuz: es mucho más importante el material a emplear en su construcción (hierro forjado) que la forma de las tenazas.
    Veo que quieres hacernos competencia a “;los niños del soplete”;, jeje. Desde que solicitan nuestros servicios las Chow Chow Asesinas, Ya te contaré.

    #2
    anonimo
    en respuesta a JuanFerrer

    Re: Marco Real y Marco de Tresbolillo para Borlán

    Ver mensaje de JuanFerrer

    Amigo juan y foreros,

    me gustaría aprovechar este comentario para reflexionar sobre las densidades de plantación y también os paso una sencilla fórmula para sacar el número de plantas por hectárea (10.000 m2) porque muchas veces se habla de densidades muy distintas (normalmente mayores) a las que realmente se tienen:

    Plant/ha = 10.000 m2 / (ancho de calle X dist. entre plantas)

    ejemplo:

    marco real, o tresbolillo, a 1,5 x 1,5

    Plant/ha = 10.000 / (1,5 x 1,5) = 4.444

    la verdad es que esta es una densidad muy alta y ya quedan pocos viñedos así. la mecanización del campo y el cooperativismo granelero nos han ido llevando lamentablemente a marcos de 2,5 x 2,5 (1.600 plantas/ha) que son los más comunes en españa.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar