¿Por qué la cerveza venció al vino?
¿Por qué la cerveza venció al vino?
Es interesante ver en el artículo Una sola cerveza para todos los españoles, la evolución de la cerveza a lo largo de todo el siglo pasado. Es llamativo observar cómo el vino, bebida por excelencia a principios de siglo, fue poco a poco destronado por la cerveza, la cual se bebía a principios del siglo XX a tan solo 4 litros por habitante y año. Situándose esta cifra hoy en aproximadamente 48,2 litros per capita, en contraposición a los 22 litros per capita de vino, menos de la mitad. Ha sido a lo largo de todo el siglo, con la creación de empresas insignia como Damm (1872), Mahou (1889), El Águila (1900), La Cruz del Campo (1904) y otras, y la posterior absorción de algunas de ellas por gigantes europeos como Kronenbourg o Heineken pasados tres cuartos de siglo. Me gustaría destacar algunas citaciones de este artículo:
"En 1960 se produce el crecimiento espectacular del sector en España, coincidiendo con el desarrollismo"
"A lo largo de la década de 1960, la producción de cerveza en España se multiplicó por cuatro, mientras en Europa apenas se incrementaba una tercera parte. Cuatro factores: la propia naturaleza del producto (natural y con poco alcohol), el éxodo rural hacia las ciudades, el aumento de la renta per cápita y el bajo precio, intervenido para controlar la inflación. En la década de 1960, España vive un proceso sociológico desde la cultura de la taberna propia de los pueblos a la cultura del bar propia de las ciudades. Pasa del vino a la cerveza"
"En 1972, España era el único país de Europa occidental en el que la Coca-Cola estaba más cara que la cerveza"
"...por primera vez en la historia, los españoles bebían más cerveza (66,6 litros por habitante y año) que vino (55 litros). Era 1987, el año en el que España se hizo cervecera"
Leyendo todo esto, y aunque lo deja ligeramente claro, me gustaría saber vuestra opinión acerca de: ¿Por qué ha podido suceder esto? ¿Adaptación a la cultura europea? ¿Cambio en ciertos hábitos de consumo? ¿Disminución de poder adquisitivo, o por contra aumento del precio del vino?
Evolución de la cerveza en el siglo XX
Twitter: @santinoalbert
Re: ¿Por qué la cerveza venció al vino?
Ver mensaje de Santi AlbertA raíz de lo leído en el artículo se puede afirmar que al margen del sabor, la popularización de la cerveza se produjo por factores económicos. Se supone que este proceso también favoreció que el vino fuese visto como un producto distintivo, de calidad, para ocasiones especiales. Sobre todo en los ambientes urbanos.
Re: ¿Por qué la cerveza venció al vino?
Ver mensaje de SohoPosiblemente la cerveza ganó como bebida refrescante para cualquier hora del día, y en cambio el vino se convirtió como dices en una bebida para ocasiones más especiales y a la vez más formales.
Parece que fuese como la distinción entre clases, exagerando un poco.
Twitter: @santinoalbert
Re: ¿Por qué la cerveza venció al vino?
Ver mensaje de Santi AlbertYo creo que es por el tratamiento y formación que requiere el vino... Seamos claros, en cualquier sitio te puedes tomar una cerveza decente, bien sea tirador (temperatura, espuma etc...) y sino un quinto o tercio, con que sea frequito la gente esta contenta, ahora piensa en ese mismo bar donde te tomas la caña y pide un vino, el mas barato posible compran, el tinto lo abren y lo cierran con el tapón y lo dejan abierto a temperatura ambiente, las copas no son las mas adecuadas y encima el precio... Y luego la formación, nadie suele preguntar mucho sobre la malta de la cerveza, sin embargo todos quieren saber el DNI de los que han pisado las uvas...
Re: ¿Por qué la cerveza venció al vino?
Ver mensaje de Santi AlbertY también la pasta, piensa en la pasta que tienen las cerveceras, en la publicidad que hacen, y ahora intenta recordar una marca de vino que se anuncie en TV y no sea García Carrion.
Re: ¿Por qué la cerveza venció al vino?
Ver mensaje de VinsimesAhí le has dado.
Lo de la pasta, tendrán mucho que ver los márgenes que se consiguen con la cerveza (que no son muy altos) pero que unidos al altísimo consumo, se permiten gastar más dinero en publicidad y demás.
Además, con un anuncio de cerveza, llegas a un número mucho mas alto de consumidores que con uno de vino.
Ese sería un buen tema en el que profundizar: ¿Por qué los anuncios de vino casi ni existen?
Twitter: @santinoalbert
Re: ¿Por qué la cerveza venció al vino?
Ver mensaje de Santi AlbertYo lo veo así, la cerveza, entre otras cosas, se ve como un "refresco con alcohol". Es normal ver las terrazas en verano llena de gente tomando cañas, el vino en cambio se consume más para acompañar comidas.
Re: ¿Por qué la cerveza venció al vino?
Ver mensaje de PacogTanto es así, que para mi, cerveza en una comida mínimamente formal, me parece algo un poco inapropiado.
Twitter: @santinoalbert