El tiempo en botella nos dirá hacia donde se declina la añada.

A destacar... El tiempo en botella nos dirá hacia donde se declina la añada.

2006 una añada cálida y con excesiva madurez de la uva, complicado encontrar el equilibrio entre antocianos y taninos. Nos arriesgamos a una carga excesiva de antocianos y una precipitación de materia colorante coloidal y una consiguiente caída del color, por el contrario si la carga tánica es excesiva, nos arriesgamos a la unión entre los taninos, apareciendo flobafenos que proporcionan un sabor amargo y astringente, por estas cuestiones se tuvo excesivo cuidado en la maceración. A la espera de su evolución en botella, para comprobar si Chirel crece y evoluciona hacia la integración a pesar de la calidez.

Se presenta con bonita fruta e inicialmente muy sincera, con tonos rojos. La clave de esta añada estará en su estructura, que sin ser delgada, presenta menos opulencia que añadas anteriores, de ahí la duda de su larga evolución en botella.

En boca la tanicidad está aún por definir, correcto en su acidez y fresco “marca de la casa”, resultando elegante y fino en su conjunto. Habrá que esperar.

Artículo completo de la Vertical de Barón de Chirel 1994, 2001, 2006, 2008 y 2010. Marqués de Riscal reinventa su vino más clasista en http://www.taninotanino.es/posts/vertical-baron-de-chirel-de-herederos-de-marques-de-riscal

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar