De lo mejorcito de Calatayud.

Picota cubierta con menisco granate de buena capa. Lagrimea profusamente tintando la copa.

En nariz se exhibe intenso, complejo y profundo. Gran despliegue de la paleta aromática: café, cacao, bosque umbrío, caramelo de regaliz, espliego, las frutas (en forma de ciruelas maduras y moras), pimienta, vainilla, laca de uñas lejana, rosas, mantequilla. Una nariz soberbia.

En boca... Sale el cacao con más contundencia que en nariz. Sin embargo la fruta, menos madura y más roja. No es excesivamente pesado. Goloso, expansivo. Verdores integrados. Tostaditos interesantes. Trazas minerales. Acidez final deliciosa y persistente. La madera perfectamente integrada.

Un gran exponente de la garnacha bilbilitana, con todas sus características, pero compensado, equilibrado y potente, cómo no, aunque sin ofender.

  1. #1

    Comvinart

    Creiais que me iba a perder la nota de este vino? Descripción muy interesante. Que quereis decir con Garnacha Bilbitana?
    Saludos.

  2. #3

    Otilio Haro

    en respuesta a Comvinart
    Ver mensaje de Comvinart

    Pues que es de Calatayud, nada más. Bílbilis era el nombre que recibía la ciudad de Calatayud en época romana. Disculpa e estos virtuosos-tortuosos de nuestra lengua.

  3. #4

    Comvinart

    en respuesta a Otilio Haro
    Ver mensaje de Otilio Haro

    Interesante dato. Gracias.

  4. #5

    G-M.

    en respuesta a Comvinart
    Ver mensaje de Comvinart

    Jeje. es el gentilicio de Calatayud.
    ¿A que no te sabes el de Calahorra?

  5. #6

    G-M.

    en respuesta a Otilio Haro
    Ver mensaje de Otilio Haro

    Eh? Y tú?
    jeje

  6. #7

    Comvinart

    en respuesta a G-M.
    Ver mensaje de G-M.

    Ni idea... no se ni donde esta Calahorra. A los de mi ciudad les llaman Regiomontanos, o para abreviar Regios.

  7. #8

    Comvinart

    en respuesta a G-M.
    Ver mensaje de G-M.

    A ver si puedes ver la nueva foto que he puesto junto a mi nick. Ese fue el primer vino que importé a Mexico.

  8. #9

    G-M.

    en respuesta a Comvinart
    Ver mensaje de Comvinart

    Jeje, Remelluri, ¡todo un clásico!

  9. #10

    G-M.

    en respuesta a Comvinart
    Ver mensaje de Comvinart

    Pues en La Rioja Baja, a menos de 100 kms de Labastida (donde hacen "tu" Remelluri)
    Calagurritanos.

    P.D.: también famosa por la siguiente coplilla
    Calahorra no es Calahorra,
    que parece Guasintón,
    tiene obispo y toda la ostia,
    casa putas y frontón

    XXXD

  10. #11

    Franco Y Persistente

    Lo caté el pasado 12/07/12 y es toda una bomba, de acuerdo al 100% con tu cata.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar