Faithful Hound 2005
Faithful Hound 2005
FICHA TÉCNICA
Bodega
D.O./Zona
Stellenbosch
Pais:
Sudáfrica
Tipo de Vino:
Tinto
Graduación (vol):
13,50%
Varietales:
43% Cabernet Sauvignon, 32% Merlot, 12% Petit Verdot, 7% Malbec y 6% Cabernet Franc.
Precio aproximado
Precio Aprox:
De 10 a 19,9 €
PUNTUACIÓN
Nota de cata NOTA MEDIA:
7.95
/
90
Nota de cata CALIDAD-PRECIO:
7,8
OTROS VINOS CATADOS DE ESTA BODEGA
Opiniones de Faithful Hound
OPINIONES
3

Rojo cereza con ribete granatoso y capa media-alta.
Nariz de media intensidad con mucha presencia mineral, ceniza, fruta muy madura, tostados de madera, compotada de frutas.
Calido, sobremadurez, algo falto de acidez, taninos maduros, sabroso, aromas reductivos y licorosos, algo cojo por esa alta madurez y su falta de acidez, paso su mejor momento. Final medio-largo.

Francamente el vino no está mal. Es decir, tiene una buena estructura, una nariz correcta, una acidez correcta y unos taninos secantes pero bien puestos. El global, sin embargo, se hace anodino.

Nariz muy vegetal... de esa que a mi ya no me gusta. Con tonos de fruta negra como ciruela pasa y muy especiado.
En boca es de cuerpo medio, con buen paso por boca. Especiado y vegetal. Final medio... pero no de termina de cerrar. Está bien hecho, pero a otra cosa mariposa.

Su precio de mercado está en torno a los 10 euros. Comprado por 3 en ECI.

En la etiqueta figura un perro sacado de un cuadro de pintor clásico. En la contra nos explica el por qué. El resultado es muy inglés pese a que el nombre de la bodega parece más boér. El corcho, de conglomerado, me es mucho más dañino verlo en un crianza que incluso los de silicona.
Ofrece un cereza intenso de borde cardenalíceo, con una lágrima que deja barrotes de inicio para luego quedar pegada a la copa.
Me gusta mucho su nariz, es potente y muy cabernet sobre todo al principio, seco y con algún rasgo herbáceo muy agradable, pimiento verde; fruta negra sazonada, ciruelas, moras... con tostados de café, noto mineral, especias dulces como el clavo y un ligero balsámico de fondo que bien podría ser laurel.
No parece tan pleno en boca, pero ofrece sabrosidad por ese punto de madurez de la fruta, también con mineralidad, sus taninos secantes e incluso algo salados llegan a contrastar un poco y de paso engañar a ese cuerpo medio.
Interesante como mínimo. Al final el vino gana y hace que el corcho quede solo en una anécdota. En algunos momentos, sobre todo en nariz, me ha llevado al cabernet de Dominio de Valdepusa (vino que me gusta mucho), y hacia algún malbec argentino de los concentrados.
Un entrecotte junto a unas judias planas al vapor y un medallón de foie sobre éstas han acompañado perfecto en esta comida de domingo.
Su precio no ha llegado a 4 € aunque el real estará sobre esa franja que figura en la ficha y por la cual valoro la RCP.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar