Spira 2007
Spira 2007
FICHA TÉCNICA
D.O./Zona
Granada
Pais:
España
Tipo de Vino:
Tinto
Graduación (vol):
13,00%
Varietales:
Tempranillo, Cabernet Sauvignon y Merlot
Precio aproximado
Precio Aprox:
De 10 a 19,9 €
PUNTUACIÓN
Nota de cata NOTA MEDIA:
8.77
/
94
Nota de cata CALIDAD-PRECIO:
9,0
ELABORACIÓN
12 meses en barrica de roble de grano fino y tostado medio
OTROS VINOS CATADOS DE ESTA BODEGA
Opiniones de Spira
OPINIONES
3

Rojo picota con ribete granatoso de capa alta y buen brillo, muestra densidad y una lagrima abundante.

Nariz potente y mineral con notas terrosas y de fruta roja y negra, torrefactos, de monte bajo y cacaos, su nariz ademas de potente se muestra elegante y compleja.

Calido, ligeramente astringente, tiene una buena acidez quizas necesite un poco de tiempo para integrarse totalmente, es estructurado y sabroso, su mineralidad tambien se muestra en boca pero no tapa la fruta, es equilibrado y tiene un puntito salino oportunisimo, su final es medio-largo y que deja la boca suave y agradable.

Uno de los tintos más minerales y profundos de Andalucía, sin duda.

Aromas poderosos de granito, aportes salinos que recuerdan al cuerzo en boca, intenso en aromas de fruta negra bien acompañada por notas vegetales de matorral y sotobosque, sobre un fondo metálico y de hidrocarbura.
En boca aromas de melocotón y orejones se perciben en su paso, ricon sabroso y sensaciones salinas en su final, con un postgusto mineral y largo.

Color picota con borde cereza, limpio, brillante, glicérico y de capa alta. En nariz encontramos mucha expresividad y potencia unidas a una buena definición de aromas. Estamos delante de un vino de terruño, muy mineral, destacan la arcilla y la piedra. La fruta, muy presente, negra y compotada junto a notas lácticas, especiados de monte bajo y tostados ligeros de crianza dan una muy buena complejidad. En boca es muy fresco, muestra una marcada acidez con recuerdo a cáscara de limón, verdores amargos elegantes, mineralidad y notas de crianza suaves que sugieren cacao y chocolate. Buena estructura y cuerpo, carnoso, concentrado y con taninos ásperos, aún por pulir. El final, bueno, con predominancia de sabores amargos.
Un buen vino que se desmarca de la generalidad por su carácter mineral y de “terroir” que, debido a su excepcional acidez y tanicidad, debe ganar con unos meses de reposo en botella.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Personalizar”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Personalizar
Rechazar todas
Aceptar