Domaine Joblot Givry 1er Cru Clos de la Servoisine 2004
Domaine Joblot Givry 1er Cru Clos de la Servoisine 2004
FICHA TÉCNICA
Bodega
Domaine Joblot
D.O./Zona
Pais:
Francia
Tipo de Vino:
Tinto
Graduación (vol):
13,00%
Varietales:
Pinot Noir
Precio aproximado
Precio Aprox:
Desconocido
PUNTUACIÓN
Nota de cata NOTA MEDIA:
8.9
/
95
Nota de cata CALIDAD-PRECIO:
8,5
Opiniones de Domaine Joblot Givry 1er Cru Clos de la Servoisine
OPINIONES
3

Pocos vinos transmiten de forma tan notable el concepto de terroir. Si a ello añadimos una fuerte personalidad muy característica, todo ello permite que se trate de un vino fácilmente identificable.

Este 2004 se presenta de color rubí con capa media.

Aroma intensamente frutal, flores rojas, y muy especiado, con ahumados y notable fondo mineral.

La boca ese cuerpo medio, elegante y redondo, gran acidez, excelente presencia en boca, gran expresividad frutal y floral con buena mineralidad. Final bastante largo donde aparece nuevamente la fruta y flor especiadas que caracterizan al vino.

Rojo rubí con ribetes amoratados y capa media.
Tras una prudente aireación el vino se muestra intenso y expresivo en nariz con una deliciosa fruta roja licorosa y unas tonalidades minerales y terrosas destacables. Hay un nítido fondo ahumado y especiado, de pimienta negra y clavo. Se advierten también ligeros anisados, caramelo y algún aroma floral. Tremendamente personal.
En boca es suave, elegante y ligero pero no exento de “sustancia”. Se apoya en una buena acidez y una importante longitud. El final deja recuerdos especiados y minerales y vuelven los recuerdos terrosos. Persistencia media y ligera astringencia final que no desagrada y que deberá redondearse con el tiempo en botella.
En un mundo con los vinos cada vez más globalizados y uniformes, la personalidad y riqueza aromática de este Givry suponen un soplo de aire fresco. Un magnífico vino que sin duda es de las mejores RCP de toda la borgoña tinta (24 euros). Para repetir.

Color rojo granate de media capa, con la parte del ribete ligeramente más evolucionada. En nariz ha mostrado muy buena intensidad, con aromas bastante terrosos, ahumados, recuerdos de ceniza e incluso un fondo ligero de humedad. Se podría decir que casi huele a tierra mojada en su primer momento. Con estancia en la copa y aireándose un poco los aromas sutiles a violetas, frutillos rojos y ligeros balsámicos van apareciendo dando al conjunto una elegancia que me ha gustado y cierta complejidad.
En boca la entrada es sabrosa y vemos que desarrolla una excelente acidez con un tanino bien pulido, sedoso, haciendo agradable el paso por nuestras encías y mostrando solamente al final atisbos de su paso por la barrica. No se impone la madera al vino como sucede comúnmente hoy en día en infinidad de vinos.
Los 13 grados de alcohol están bien integrados y equilibrados con esa buena acidez y con un tanino bastante amable dando un conjunto bastante redondo bebible a día de hoy.
El vino tiene una persistencia media en el postgusto dejando de nuevo sensaciones florales y ese toque ahumado y terroso que percibí inicialmente en la nariz.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar