Impresiona su pegada y su mineralidad.

Hoy estamos ante una garnachita madrileña con muy buenas referencias y de viñedos ecológicos. Curiosa imagen en su etiqueta blanca frontal, representando el nombre de la bodega en un sencillo anagrama. Abrimos la botella y dejamos que respirase por espacio de media hora antes de proceder con su valoración a 16°C. Tapón un pelín corto, tintado un mm desde su base y bastante compacto.

VISUAL: Su color es de capa baja, en tonalidades rubí y rosáceas, mostrando algunos reflejos asalmonados incluso. De lágrima abundante, grosor medio y transparente. El color descoloca un poco la verdad, parece un Barolo antiguo... (85).

OLFATIVA: Emana aromas florales de rosas y violetas, así como un puntito herbáceo de orégano y tomillo. Tras agitar asoman especiados de vainilla y pimienta blanca. De la madera se intuye sutilmente algo de ebanistería fina, aunque el protagonismo es floral. De inicio no la apreciamos, pero finalmente también hace acto de presencia la fruta fresca con recuerdos de fresas y frambuesas. De intensidad media (86).

GUSTATIVA: Guauuu!! Aquí muestra un gran carácter, pegada potente, alta acidez y frutosidad por doquier, con notas de frambuesa y fresa de gran amplitud. Paso por boca con un tanino muy domadito, amable y sedoso. Quizás echamos de menos un poco más de cuerpo, pero lo que sí que se muestra es licoroso. Retronasal con apuntes florales marcados y algún herbáceo. Por último presenta un post-gusto en donde aparece un toque pétreo, granítico, para terminar con aportes frutosos mucho más claros que los percibidos en nariz. Una delicia, tremenda amabilidad, con un tanino que poco a poco se va mostrando y con la mineralidad protagonista, no así la madera. No sé si evolucionará mucho más, pero en este momento está muy rico. Descoloca esa capa baja y la casi ausencia de la madera, pero impresiona su pegada y su mineralidad (90). Persiste en boca 1 min y 50 segundos. Muy buenas garnachas las que se están haciendo por Madrid sin duda.

La RCP me parece buena. Nos costó unos 13 euros la botella.

MARIDAJE: La abrimos con unos solomillos de cerdo al tomillo. Otro día acompañó unas ricas lentejas con costilla, y nos lo terminamos con una pequeña tapa, un surtido de jamón y embutidos ibéricos con queso parmesano. Nos quedamos con el maridaje del primer día. Sabores cárnicos y herbáceos muy bien escoltados por la marcada mineralidad de nuestra garnachita. No obstante, con las lentejitas también maridó de perlas, notas ferruginosas y pétreas armonizando a la perfección. Una delicia amigos!!

VIDEOCATA:  https://youtu.be/arVHmceObQ0

Salud-os!!

  1. #1

    Expatriator69

    Fotos:

    • Rica garnachita madrileña

      Rica garnachita madrileña

    • Contraetiqueta

      Contraetiqueta

    • A 16°C

      A 16°C

    • En la copa

      En la copa

    • Con el solomillito al tomillo

      Con el solomillito al tomillo

    • Con las lentejitas con costilla

      Con las lentejitas con costilla

    • Con el surtido de embutidos ibéricos

      Con el surtido de embutidos ibéricos

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar