Marqués de Elche Reserva 2001
Marqués de Elche Reserva 2001
FICHA TÉCNICA
Bodega
Monastrell S.A.
D.O./Zona
Pais:
España
Tipo de Vino:
Tinto
Crianza:
Con crianza
Graduación (vol):
13,00%
Varietales:
Monastrell 100%
Precio aproximado
Precio Aprox:
Menos de 5 €
PUNTUACIÓN
Nota de cata NOTA MEDIA:
8.34
/
92
Nota de cata CALIDAD-PRECIO:
10,0
Opiniones de Marqués de Elche Reserva
OPINIONES
1

Botella bordelesa con etiquetado sobrio, de fondo negro y letras doradas, con el escudo de la ciudad de Elche en primer plano, sin apenas información sobre el vino (la bodega aparece como Monastrell S.A., de Monóvar, aunque creo que pertenecía a Salvador Poveda).

Contraetiqueta de la DO sin información.

Cápsula granate oscura en buen estado.

Sacado de vinoteca a unos 18ºC.

Corcho externamente en perfecto estado. Extraemos con sacacorchos de láminas y el corcho, de buena calidad y longitud mediana, apenas está bañado, por el interior, menos de 1 milímetro, en vino rojo granatoso y con abundantes cristales de bitartrato. Huele bien y, por su buen aspecto y no penetración, no parece el corcho de un vino del 2001.

Abierto 45 minutos antes de tomarlo.

Visual

Picota oscuro con reflejos ocre, ribete transparente con amplios reflejos anaranjados-ocre, limpio (salvo algo de poso en el ribete de mitad de botella hacia abajo), brillante y con buena lágrima, fina, abundante y de lenta caída que cae en forma de palmera.

Botella discreta y muy sobria pero excelente el corcho (para ser un corcho normalito) y visual muy razonable para una Monastrell de 19 años. (8,6)

Nariz

De inicio, la nariz bastante cerrada, de baja intensidad y donde apenas huele a la típica pasificación de la Monastrell. Sin embargo, indica que el vino "ha aguantado" y no está caído.

Con 1 hora de aireación, el vino tiene mucha más intensidad (bastante alta), con aromas a abundante fruta muy madura, más allá del sazón y con abundantes notas a uvas pasas, dátiles maduros, higos secos, pan de higo, herbáceos en infusión, tostados, amielados, algarroba, algunos balsámicos y recuerdos de Fondillón.

Nariz que va de menos a más, que no es espectacular, pero que es equilibrada, muy madura y con esos recuerdos licorosos de uvas pasas y Fondillón que a mí me han gustado. (8,2)

Boca

Ataque de notable potencia y contundencia, frutalmente muy maduro, acidez media-baja, muy seco pero, a la vez, con abundantes notas pasificadas y que recuerdan (algo) al Fondillón, con notas herbáceas, algo especiadas, con toques de algarroba y mentolados que contrarrestan algo su edad y su ya acidez algo débil.

Tiene buen volumen, chicha, densidad media plus, buen cuerpo y media estructura.

El paso por boca es agradable, amable, sabroso, con buen equilibrio, muy redondo, de taninos todavía muy apreciables pero ya, por otro lado, totalmente dulces y pulidos.

El final es de buena longitud, con esa fruta negra muy madura amargosa ya pasificada, esos amielados, herbáceos y balsámicos con ligeros toques oxidativos que, en global, dejan un buen retrogusto y una retronasal con recuerdos de dátiles maduros y miel que lo finiquitan estupendamente bien. (8,4)

Más que correcto Monastrell que ha evolucionado muy bien a sus 19 años. Está redondo y es agradable.

No es un grande, además, costaba en su día, hace 10-11 años, unos 2-3€ la botella.

Lo probé en 2007, en 2009 y 2010 y el vino no me gustó nada en su momento: rústico, rudo, duro, sin integración, deslabazado y muy tánico.

Afortunadamente, el paso del tiempo en botella, ha hecho su labor, el vino ha sobrevivido y se ha pulido de maravilla (para lo que era en su día, que era casi imbebible y sólo se podía beber bien con gaseosa).

Eso sí, su graduación alcohólica es de 13%, ¿ cuántos tinto secos monovarietales de Monastrell en Alicante hay ahora con 13% de volumen alcohólico ? Quizás eso, en su día, fuera asociado a una mayor acidez que, junto a su rusticidad, ha hecho que llegara vivo casi 20 años después de su cosecha.

Excelente RCP.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar