DATOS

Cauquenes se sitúa en el valle central de Chile, la más cálida e interior de las zonas que Vintae ha explorado en el país andino. Es un área dominada por cooperativas que vendían su uva a las grandes bodegas chilenas. Las viñas de Cauquenes también son antiguas, aunque esta variedad llegó a Chile más tarde que la País, en los años 30 del siglo XX, tras el gran terremoto que asoló el viñedo del Maule en 1939. La zona de Cuaquenes, en el Valle del Maule, tiene clima mediterráneo, con sol intenso en verano, pero con noches frescas y aireadas gracias a su proximidad a la costa. La amplitud térmica es de casi 20ºC en el mes más cálido que es Enero. Tiene una media anual de precipitación de 700 mm.

La Carignan es una variedad poco productiva, y muy rica en compuestos nobles. Cuando tiene suficiente calor (como es el caso de esta zona), aporta a los vinos mucha expresión y concentración. Además es una variedad con mucha acidez, por lo que la integral térmica de estos viñedos genera una perfecta maduración. La uva que se utiliza para elaborar Küdaw Nativo Carignan proviene de viñedos de más de 70 años, plantados en los años cuarenta. Son viñedos en vaso, ecológicos y que se siguen cultivando a caballo. Los suelos son graníticos con poca materia orgánica.

 

ELABORACION

La vendimia manual se llevó a cabo entre entre el 21 y el 24 de marzo de 2015. La uva se recoge en cajas de 300 kg. y se transporta en camión refrigerado hasta la bodega. El vino se elabora de forma natural, con la mínima intervención posible. La maceración es poco extractiva, se realiza un prensado muy suave. La FMA se lleva a cabo en depósitos de acero inoxidable de 10.000 litros de capacidad con control de temperatura, entre los 24º y 25º C, con el objetivo de preservar los aromas. La FML se lleva a cabo en el mismo depósito. Se utilizan únicamente levaduras autóctonas.

Crianza de 12 meses en barricas de roble francés de 1 a 3 usos.

 

CATA AD HOC a las 24 horas de su apertura:

Rojo rubí, de intensidad media, muy brillante, con lágrima densa y lenta que tiñe un poco la copa. Sin defectos.

El brillo púrpura me gusta mucho. La botella y la etiqueta son Fashion.

Aromas picantes desde su inicio, verdor, vegetales. Chocolate. Mani.

Vino limpio y de intensidad media en nariz. Ligeras notas lácticas y acrílicas (acetato), pero se disipan con O2. Madera, pintura, frutos rojos.

Boca densa en ataque, vino seco, acidez alta, alcohol alto y agradable, taninos altos y afinados, solo algo de astringencia.

Mucho cuerpo y peso en boca, algo de cremosidad, con carga de fruta roja (cereza, mora), cassis, miel, te, algún fruto seco (cacahuete), pimiento verde.

Intensidad de sabores media+.

Final medio casi medio+ en longitud con boca seca y gustosa para los taninos. Invita a beber.

 

CONCLUYA

Vino de calidad muy buena, con precio medio y potencial de envejecimiento. La calidez del vino, el calor del clima, su acidez y un buen final, con sabores y aromas complejos, dejan un vino muy interesante. UN vino de caracter primario varietal, que refleja ese nuevo mundo, más nuevo y sus terciarios gustosos, como la miel.

 

PAIRING

Tarta SACHER sentado en Viena, en su hotel.

 

NOTA

93 /100p

Recomendado por 1 usuario

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar