Gran Condal Gran Reserva 1960
Gran Condal Gran Reserva 1960
FICHA TÉCNICA
D.O./Zona
Pais:
España
Tipo de Vino:
Tinto
Crianza:
Con crianza
Varietales:
75% tempranillo, 15% garnacha, 10% otros
Precio aproximado
Precio Aprox:
De 50 a 99,9 €
PUNTUACIÓN
Nota de cata NOTA MEDIA:
---
Nota de cata CALIDAD-PRECIO:
-
ELABORACIÓN
Uvas compradas en su totalidad a diversos viticultores, relacionados desde hace generaciones con la bodega, de las tres subzonas: Rioja Alta, Rioja Alavesa y Rioja Baja. Permanece durante 12 meses en grandes depósitos centenarios de madera vieja en los que realiza las fermentaciones y reposa antes de ser trasegado para su posterior maduración en barrica. Sometido entre 48 y 54 meses de crianza en barricas usadas de roble americano (80%) y francés (20%) de 225 litros con una media de 10 años de edad. Preencapsulado provisional durante los 4 años de estancia en botellero, en los antiguos calados de Rioja Santiago en los municipios de Haro y Labastida, antes de ser comercializado.
OTROS VINOS CATADOS DE ESTA BODEGA
Opiniones de Gran Condal Gran Reserva
OPINIONES
1

De color rubí rojizo de capa media-baja, límpido, translúcido, con poquísima materia colorante. Muy claro y absolutamente limpio, sin precipitados. Refulgente, sacando irisaciones ambarinas y granadinas. Borde amplio, azafranado, confundiéndose con el menisco.

Se presenta con poca intensidad, ligeramente amaderado con discreto fondo vegetal y balsámico (hiedra, salvia) que gana en presencia al ir tomando aire. Parece haber echado el ancla hace ya años y apenas se mueve. Van saliendo tímido apuntes de vainilla y cremoso que balancean, yendo y vieniendo. Suave, agradable, discreto, con poca artillería.

En boca sigue en las mismas: fácil, asequible, reposado, con buen equilibrio y plena integración. Los taninos están fundidos, casi borrados, y se mantiene vivo gracias a un hilo de acidez. Fresco, delgado, ligero al paso y con nula sensación de alcohol (se intuye que ya debía de ser muy baja en origen). No tiene grandes virtudes ni defectos. Se podría beber a litros.

Un atípico Rioja Santiago que encajaría más en la definición de clarete riojano o vino de 3º/4º año que en el de gran reserva. En poco o nada se parece al Gran Fino Enológica que elaboraba la bodega en esos años pero tiene la virtud de haberse detenido en el tiempo. Hay a quien le puede parecer un vino sencillo, incluso anodino, y no son unos pocos ni les falta razón, pero sigue teniendo manteniendo su encanto: o al menos a mí me lo parece. Se deja beber con tremenda facilidad.

Más información del vino: http://vinosclasicos.blogspot.com.es/2015/10/gran-condal-reserva-de-anada-especial.html

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Personalizar”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Personalizar
Rechazar todas
Aceptar