Una nariz maravillosa aunque le falta redondearse en boca.

Nos hemos traído una botella de este burdeos al que le tenemos ganas. Conocido como "el chico malo de Burdeos", Jean-Luc Thunevin fue el pionero del movimiento "garagiste". Como curiosidad, decir que este vino lleva el nombre de su hija, Virginie. Abrimos la botella con 45 minutos de antelación y la servimos a 17°C. El tapón sale en perfectas condiciones.

VISUAL: De color rojo picota de capa media-alta con el ribete burdeos. Lágrima abundante, fina y ligeramente tintada.

OLFATIVA: En nariz es de intensidad alta, potente, con un marcado carácter frutal "Merlotiano" si me permitís el palabro, apareciendo notas de frambuesa y ciruelas negras. Al agitar surgen aromas herbáceos de alcaravea y pimiento verde seguidos de seductoras notas florales de rosas rojas y frutos secos (avellanas). Seguimos encontrando matices, como a chuches de fresa ácida, terciarios de tabaco, cuero y recuerdos de regaliz de palo. Compleja nariz. Esa pequeña innovación, mezclando un 50% del vino criado en depósitos de cemento con el criado en barrica de roble, le potencia el carácter frutal, aunque habrá que ver como le influye a la hora de envejecer. Por ahora posee una maravillosa nariz, de mucha calidad y apabullante intensidad.

GUSTATIVA: En boca se muestra amplio, "nervioso" y por nervioso me refiero de marcada acidez y haciendo gala de unos taninos aun por pulir. En retronasal nos aparecen de nuevo las notas frutales y florales combinadas perfectamente con la presencia de la madera, cueros, tabaco, café y un ligero toque mineral, como a carbón. El final es amargo y algo astringente, con una persistencia de casi dos minutos. Creo que tiene un gran margen de mejora, necesita botella para acabar de redondearse. Sinceramente sugiero esperar unos dos años mínimo para encontrarlo en su clímax. En este momento diría que posee una nariz maravillosa aunque le falta redondearse en boca. No llega a sobresaliente, pero le doy un notable alto. Le damos cita para el 2017.

Es mi primera cata manuscrita de un vino de burdeos, pero eso ya está solucionado, je,je. Habrá que ir catando más y mejores...La RCP la dejo en buena pues cuesta algo menos de 10 euros.

Fue maridado con unas Chuletas de cabrito y ajitos maceradas en salsa de soja con mostaza, tomillo, cardamomo y fenogreco. Esos taninos nos pedían potencia, soja, mostaza, ajos... Estaba muy rico y la combinación fue muy acertada. Adjunto unas fotos. Salud-os!!

  1. #1

    Expatriator69

    Adjunto fotos del maridaje:

    • Las Chuletitas...

      Las Chuletitas...

    • Maridaje

      Maridaje

    • Contraetiqueta

      Contraetiqueta

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar