La presentació m'ha agradat, botella de mida petita amb etiqueta blanca, lletres blaves i un trencadís que simula una onada.
F. visual: cristal·lí, molta llàgrima i ràpida.
F. olfactiva: figues seques, garrofes i aromes fenc. Intens fins hi tot quan la copa queda buida manté unes bones aromes. Alcohòlic total. Ull a l'hora d'ensumar-lo ja que els ulls s'emplenen de llàgrimes amb els efluvis alcohòlic.
F. gustativa: molt càlid, persistent i llarg.
Ha estat el primer tast d'aiguardent que he fet, ha estat una experiència totalment nova i enriquidora sobre un tema gairebé desconegut per a mi.
Elegante presentación en estuche azul con letras plateadas. Botella estilizada con etiqueta con diseño marino y gaudíano.
Fase visual: límpio e incoloro. Con cierta untuosidad debido a su graduación alcohólica (45ºC).
Fase olfativa: aroma a higos secos (que se hace muy evidente cuando se rocia un poco del aguardiente en la mano y se frota), orejones y uva pasa con un ligerísimo toque a café.
Fase gustativa: en boca, al principio, produce una cierta sensación de quemazón, que más tarde se expresa en una agradable sensación de calor para terminar con un sabor dulce largo y con toques vegetales.
En definitiva un aguardiente con armonía.
Recomendaciones: tomarlo a pequeños sorbos y a una temperatura de 8-10ºC, antes o después de las comidas, según gustos, aunque hay que recordar que es un estupendo ayudante para realizar la digestión.
Visual transparente como el agua, limpio con cierta densidad aunque no me pareció muy denso.
La nariz me pareció muy compleja y completa. En un principio al oler en copa daba notas muy aromáticas a hierbas, licor de manzana y almendras. El truco de untar las manos con algunas gotas de orujo me pareció muy bueno para descomponer y desprender los aromas uno por uno. Las notas de higos, dátiles y uvas pasas, ciruelas pasas, orejones se hacían evidentes para dar paso a otras notas que daban más complejidad al aguardiente como esas notas balsámicas, regaliz de palo, hinojo incluso hasta me dieron notas de melón. Fue una auténtica recreación la nariz de este aguardiente. En boca el primer sorbo fue un tanto ardiente, fuerte, pero después del primer impacto el aguardiente se comportaba de manera franca, fiel a sus aromas, elegante, con postgusto larguísimo y dejando recuerdos a regaliz de palo.
Ha sido la cata virtual que más me ha gustado por lo diferente que ha sido. Toda una experiencia. Zorionak Doniene.
Vista: transparente, denso y muy glicérico.
Nariz: de cerca notas carbónicas embriagadoras que hacen complicado el detectar aromas. A distancia, sensaciones similares a un whisky de malta, madera y parece más suave de lo que será en boca.
Boca: incialmente proporciona un sensación de ardor, aunque con el paso por boca confirma un postgusto largo, con notas a regaliz y hasta cierto dulzor.
Nunca había probado un orujo que no me supusiera un auténtico sacrificio catarlo, sin embargo este aguardiente de orujo es muy distinto y, en cantidades testimoniales (45º le avalan), puede ser una buena referencia.
Incoloro, limpio y fluido, abundante lágrima.
La nariz es de gran intensidad, mostrando una paleta aromática muy compleja, aromas punzantes propios del alcohol, toques dulces, orejones, pan de higo, monte bajo y jabón tipo heno de pravia, al calentarse golosinas.
En boca resulta altamente alcohólico, muy fluido, impregna la boca de sensaciones, toques dulces, amargosos, ácidos, para terminar muy largo, con un retrogusto en el que vuelven los aromas indicados pero especialmente chocolate negro. Muy rico y original.
La presentación y la botella inmejorables.
Presentación excelente, en caja con botella individual y presencia de motivos de trencadís que recuerdan a la bravura de las olas del cantábrico. Botella de vidrio transparente de 0.5 L con largo cuello. Tapón correcto.
En fase visual se presenta transparente, muy limpio y con destellos brillantes. Abundante gota, que llega a quedar estacionada en el lateral de la copa sin caer.
En nariz presenta aromas a herbáceos y recuerdos dulces como la miel, higos secos, dátiles, orejones, uva pasa, y unas notas sutiles de obleas tipo 'pan del cielo'.
En boca presenta una entrada muy intensa y potente con recuerdos herbáceos más intensos en esta fase, muy redondo llenando toda la boca. Alcohol perfectamente integrado. Recorrido muy largo y gran persistencia. Posgusto muy agradable con recuerdos a levaduras. Destilación muy elaborada.
Limpio y transparente.
para la fase olfativa, siguiendo la recomendación de la bodega, echo unas gotas en la palma de la mano y las froto.
La impresión global inicial es la de entrar a una bodega a principios de octubre, en plena fermentación de los vinos. Después, higos secos(tirando a pan de higo), aroma vegetal y pastelería(cabello de ángel).
En boca, mejor fresco que muy frío. Mucho mejor a sorbos minusculos, dado su alta concentración de sabor.
Potente en boca, enorme persistencia. Orujo de trago muy corto, lento y pausado, para disfrutarlo.
Posible maridaje con anacardos.
Bonita presentación, empezando por la caja y bonita botella de excelente diseño con dibujo trencadis azul y blanco.
Visual: Limpio, transparente y de lágrima muy densa.
Olfativa:Higo, regaliz, dulzor, potencia e intensidad.
Gustativa:Intenso, principio alcohólico que da pase a una agradable calidez, con un gran retronasal.
Cristalino, muy transparente, límpido y brillante.
En nariz, experimentando frotar unas gotas en las palmas de la mano, aparecen notas dulces de bollería, miel e higos secos y uvas pasas. En copa, si previamente se sopla para mitigar el alcohol, se perciben notas de hierbas de tocador y anisados, después un alcohol muy fresco.
En boca, sólo un pequeño sorbo es capaz de invadir toda la boca, es potente, cálido, muy cálido, persistente y largo.
Mi propuesta de armonia sería con nueces, uvas pasas e higos secos.
Embalaje y botella dificilmente igualables. De cuerpo muy transparente y fino. Frotado en mano se perciben aromas a hierbas tipo hinojos y eucaliptos para quedarse luego en nariz de forma apasada y ciruelo seco. En boca muy potente, como buen aguardiente de antaño quema. En la retronasal también afloran brevemente toques mentolaceos. Duradero en el paso por garganta.
Destilación artesanal a la que nada objetar por la profesionalidad de sus productores.
Recomnedabilísimo.
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.