Los "chupitos"

38 respuestas
    #25
    Pnieto
    en respuesta a Gabriel Argumosa

    Re: Los "chupitos"

    Ver mensaje de Gabriel Argumosa

    A mí me parece que lo del chupito de invitación es de dudosísimo gusto a día de hoy, salvo, salvo, que el establecimiento tenga costumbre de elaborar algún exilir o licor casero personalísimo que esté en línea con la identidad de la casa y te lo ofrezcan sin ánimo ninguno de redimir culpa alguna, sino más bien con el de comunicar una gratitud o el de establecer un guiño de complicidad cliente-casa. Sólo así.

    #26
    puling
    en respuesta a Pnieto

    Re: Los "chupitos"

    Ver mensaje de Pnieto

    Muy buena aportación la tuya.
    Nosotros elaboramos un "mejunje" a base de vodka Absolut al que disolvemos unos caramelos de regaliz rellenos de sal y pimienta, que se ha convertido en firma de la casa para mucha gente. Esto aquí resulta muy exótico, no así en Suecia, pues es una bebida muy popular.
    Y a quien no le apetece éste, se le ofrece otro de los que he mencionado en el otro post.
    Como bien dices, para invitar a chupitos hay que hacerlo con estilo, si no puede resultar una horterada.

    Saludos. Pau.

    #29
    lair75

    Re: Los "chupitos"

    Ni el restaurador está obligadoa invitar a nada, ni el cliente a dejar propina (o por lo menos en España), ya lo que quiera hacer cada uno corresponde a una elección personal.

    #30
    Demos
    en respuesta a Panconjamon

    Re: Los "chupitos"

    Ver mensaje de Panconjamon

    Mejor que inviten a un PX (que no son caros y tampoco sirves tanta cantidad) se gana en calidad de servicio ... o un Jerez ;)

    Cava, Sherry, Rioja, Montilla-Moriles and Canary Wine Educator | elvi.net

    #31
    Rogeli

    Re: Los "chupitos"

    En mi caso, en el caso de apetecerme, me gusta ser yo quien lo elija y pida y, evidentemente, pagarlo, ya que en todo caso suele ser una grappa o aguardiente seco.Si luego el restaurante tiene la gentileza de invitarme lo acepto, pero siempre que pido un chupito o copa (raramente) después de la comida/cena lo hago bajo la premisa de que forma parte de la cuenta.

    #32
    Gabriel Argumosa
    en respuesta a Rogeli

    Re: Los "chupitos"

    Ver mensaje de Rogeli

    Hay que pedir lo que te apetezca, en ese momento( no vas a tomar algo que no te apetece por estar pagado)y luego el criterio del restaurante es el que decide, si te cobra o no, o si has tomado 2 en una sobremesa larga, si te cobra solo una.

    Y luego tu como comensal al salir por la puerta te sientes mas o menos satifecho y por tanto ya te estas haciendote la idea de si vas a volver o no.

    Otra cosa es que ese detalle final de no cobrarte una copa, ante un analisis dudoso te decida en el tema, a volver

    Saludos desde Cantabria

  • Más leído
  • Más recomendado

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Personalizar”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Personalizar
Rechazar todas
Aceptar