Cómo preparar un yogurt blanco con mermelada

23 respuestas
    #17
    Xavi T
    en respuesta a Dani C.

    Re: De hecho, por rizar el rizo

    Ver mensaje de Dani C.

    ¿Acaso el UHT no es un tipo de pasteurización?

    Wikipedia dixit:
    Procesos de pasteurización
    Existen tres tipos de procesos bien diferenciados: pasteurización VAT o lenta, pasteurización a altas temperaturas durante un breve período (HTST, High Temperature/Short Time) y proceso a altas temperaturas (UHT, Ultra-High Temperature).

    Y, como bien dices, poca vida queda después.

    Amor y sulfitos

    #21
    Xavi T
    en respuesta a Dani C.

    Re: Pues hasta la fecha...

    Ver mensaje de Dani C.

    Según la RAE:

    pasteurizar.
    (Del fr. pasteuriser).
    1. tr. Elevar la temperatura de un alimento líquido a un nivel inferior al de su punto de ebullición durante un corto tiempo, enfriándolo después rápidamente, con el fin de destruir los microorganismos sin alterar la composición y cualidades del líquido.

    Con lo cual podríamos debatir, ya que durante el proceso UHT la leche es sometida a presión para que no llegue a hervir a temperaturas superiores a los 135ºC, por lo que su punto de ebullición es modificado artificiosamente. Ante la tesitura de decidir, yo me quedo con que UHT es un tipo de pasteurización.

    No sabía lo de la leche en polvo, gracias por el aviso. Lo probaré la próxima vez.

    Amor y sulfitos

    #22
    Dani C.
    en respuesta a Xavi T

    Ok

    Ver mensaje de Xavi T

    No vamos a discutir más que esto es como aquello de los datos y la información. En industria agroalimentaria más vale no mezclar los términos.

    La mejor prueba para ver el resultado de la leche en polvo es hacer unos con y otro sin ella. Se nota la diferencia.

    Saludos
    Dani

    #23
    jose
    en respuesta a Xavi T

    Re: Pues hasta la fecha...

    Ver mensaje de Xavi T

    Hola XaviT,
    no seré yo quien hable mal de la RAE. Es, quizá, la única institución por la que siento un absoluto respeto. Pero pretender que la RAE sea quien nos diga lo correcto en cuanto a cuestiones de términos alimentarios o vinícolas, quizá, es pedirla demasiado.

    Saludos,

    Jose

    P.S. Y pese al absoluto respeto que tengo por la RAE, me declaro firme objetor a su última reforma.

    #24
    Xavi T
    en respuesta a jose

    Re: Pues hasta la fecha...

    Ver mensaje de jose

    Podría buscar definiciones científicas de revistas especializadas, pero voy a dejar el tema aquí porque es un off-topic como una casa y carece ya de sentido. Los procesos y los términos son los que son y cada uno piense lo que quiera al respecto. Digamos que no estamos de acuerdo en nuestra interpretación y toda opción es respetable.

    PS: Aunque coincidimos en lo de la última reforma.

    Amor y sulfitos

  • Más leído
  • Más recomendado

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar