Corchos

15 respuestas
    #9
    anonimo
    en respuesta a Iñaki Blasco

    Re: corchos (largo)

    Ver mensaje de Iñaki Blasco

    Iñaki,
    a) se estan utilizando estos tapones, no se muy bien en España, pero mucho en Francia y Alemania,
    b) sigue siendo el mismo problema. Si la parte baja, la de corcho natural, esta infectada con TCA, no importa lo que hay arriba. tienes una idea de la cantidad de TCA necesaria para contaminar una botella de vino? solo eso: un grammo es suficiente para que lo notas en, digamos, la produccion media de 20 hectares. mas preguntas?

    #10
    Paco_peque
    en respuesta a anonimo

    Re: corchos (largo)

    Ver mensaje de anonimo

    Hola foreros y foreras! os sigo desde hace tiempo, pero este tema me llama mucho la atención...

    Que opináis de los tapones de corcho sintético?

    Yo creo que con los avances tecnológicos que tenemos hoy día, poco nos quedará para que algún laboratorio nos presente "el tapón perfecto". (aunque la industria del alcornoque haga presión...uf!! que complicado es todo!!)

    Un abrazo de un pequeño aficionado!

    #11
    anonimo
    en respuesta a anonimo

    Re: corchos

    Ver mensaje de anonimo

    Como cualquier ley de Oferta y Demanada,un mayor incremento de ésta última hace incrementar la primera.Y Como este producto natural es límitado trae las consecuencias ya anotadas en el foro ,de la calidad. La solución parece obvia, controlar calidad desde el Arbol para corchos de vinos de guarda y de alguna calidad, y el plático,tapas de rosca, acero o cualquier elemento "adecuado" para vinos de consumo masivo y diario.
    En chile ya varias compañías utilizan plático en sus tapones del vino corriente y no cambia para nada su sabor.La verdad ,que va a cambiar? No solo no les da tiempo sino que la mayoría de estos vinos poco o nada evolucionan en botella.
    Ahora..esto opinan los enofilos;pero, las autoridades vinicolas ?Quien le pone el cascabel al gato ?

    #12
    anonimo
    en respuesta a anonimo

    Re: corchos

    Ver mensaje de anonimo

    Saludos.Noticia de vinum.com sobre el tema:
    Elio Altare, uno de los principales productores del Piamonte, recibirá una importante indemnización de su proveedor de corchos. Más de la mitad de los preciados Barolo del 97 y los Langhe del 98 procedentes de la bodega de La Morra presentan el temido sabor a corcho, causado por el compuesto clorado TCA. Esto hizo que Altare decidiera no entregar 30.000 botellas ya vendidas. El vinicultor acudió a los tribunales, pero ahora ha llegado a un acuerdo extrajudicial con la aseguradora de su proveedor. «Sus peritos estuvieron aquí y examinaron todo con lupa», cuenta. «Los corchos no resultaron infectados ni en la bodega ni por el contacto con el vino. Por lo tanto, la contaminación tuvo que producirse durante el transporte, o antes». Al parecer, se le ha compensado íntegramente por los daños causados. Según el acuerdo amistoso, Elio Altare no debe citar ni el nombre del proveedor ni la cantidad abonada. Y por cierto, asegura que seguirá comprándole los corchos al mismo proveedor.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar