Joan Manuel Serrat...vino de autor

14 respuestas
    #9
    Victor Franco
    en respuesta a jose

    Re: Lo que no me ha gustado...

    Ver mensaje de jose

    José, no conozco el proceso que ha sufrido el viñedo que vinifica la bodega de Joan Manuel Serrat, pero no nos olvidemos de una cosa. Las vides, como organismos vivos que son, nacen, se alimentan, se reproducen (al menos lo intentan) y finalmente mueren. Lo que tenemos de tener claro es que no son eternas, y como consecuencia de ello se deben de ir sustituyendo las faltas en el viñedo con nuevas plantas. Lo que es importante es ir completando el ciclo vital, con nuevas vides, haciendo una exhaustiva selección clonal, siguiendo los parámetros que busque el viticultor. Vamos, así lo veo. EMHO.

    #11
    Enrique
    en respuesta a Victor Franco

    Re: Totalmente de acuerdo

    Ver mensaje de Victor Franco

    Mas concretamente el otro dia en una presentacion de vinos franceses en Barcelona (no voy a copncretar mas ) el enologo-dueño-viticultor (de renombre por cierto) a la pregunta acerca de las mitificadas viñas viejas nos contesto que una vid es un ser vivo y que dura lo que dura...
    Asi de claro....
    Un saludo.

    #12
    rania
    en respuesta a PedroBarrera

    Re: Pues haciendo profecías..

    Ver mensaje de PedroBarrera

    La verdad es que no conozco el Priorat palmo a palmo par poder decir qué es mejor o peor, tampoco he vinificado otras fincas. Esa pregunta la podrían responder enólogos que llevan mucho tiempo trabajando por acá.
    Lo que si que es cierto, con perdón, es que por mucho que nos empeñemos en magnificar la calidad de las nuevas plantaciones, la uva vieja sigue subiendo como la espuma!!!Y cuántas más bodegas dispuestas a cebarse en ello, más sube!!!tengo una amiga con una finca de 9000 kgm de uva vieja que cada semana recibe visitas...

    #13
    rania
    en respuesta a PedroBarrera

    Belleza

    Ver mensaje de PedroBarrera

    Y creo que no solo es calidad al cien por cien, si no también una custión cultural y sobretodo de belleza paisajística.
    Quien a paseado por una de estas viejas y raras fincas, no lo olvida facilmente, el paisaje es de una belleza incleible, pues las viejas viñas serpenteantes mimetizan con la pizarra.
    Evidentemente, las viñas viejas se acaban muriendo, pero pueden recuperarse sin necesidad de meter excavadoras.
    A mi me pueden enseñar mil fincas cosidas con laser y tiralineas, me pueden explicar maravillas de la tecnología tecnológica, pero cuando veo la Ermita me emociono, y cuando veo las hermosas vetas de pizarra de algunas ficas deslizándose entre las cepas, encuentro que la esencia del Priorat es esa...
    En Porrera hay una zona que da miedo y respeto: Mas de la Rosa, de allá salen unas excelentes uvas, de varias fincas, que van a parar a Vall LLach...aquel paisaje es realmente hermoso, sobrecogedor, a mi me da escalorfrios!!!, cuando hablamos de calidad, en el priorat, hablamos tb de dureza de condiciones, de zonas sur, de elevaciones difíciles, de roca, de pizarra, de altitud...Pues si alguen quiere descubrir a Dios entre montañas de cierto tono parduzco, donde el viento te murmura cositas a la oreja, mientras las viñas chiquititas se mecen al sol más cruel...seguramente Mas de la Rosa sería un ejemplo paradigmático. (Aunque no es solo una finca, si no una serie de fincas con características parecidas).

    #14
    jose
    en respuesta a Enrique

    Pues por eso decia que doctores tiene la iglesia...

    Ver mensaje de Enrique

    Si las viñas ya estaban para el arrastre, pues nada, que pasen a mejor vida. Pero no sé, de enología no tengo ni papa, la zona no la conozco de nada y los vinos de allí menos, pero eso de ";arrancamos"; y volvemos a empezar... no es algo que me guste en líneas generales.

    Saludos,

    Jose

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar