Visita bodegas López Hermanos

34 respuestas
    #1
    JA_Dianes

    Visita bodegas López Hermanos

    Hoy he visitado estas bodegas malagueñas. A pesar de ser una visita rápida me ha resultado amena. Hemos conocido las instalaciones de crianza y embotellado, así como el proceso de los diferentes vinos que producen. Finalmente nos han dado a probar algunos de sus vinos, incluído algunos de los transañejos (de 50 años de crianza). Animo al que viva en los alrededores de la zona a que haga una visita, son gratuitas, pero antes hay que avisar.

    Espero poner más adelante las notas de cata de los vinos que compré allí.

    Un saludo.

    Jose Ángel.

    #5
    Erre
    en respuesta a Bosco

    Malagueño y ubicuo

    Ver mensaje de Bosco

    Mi querido Bos, y pese a tus inmejorables deseos, no son sinónimos :-)
    Además, por ciertos problemas llevo más de dos semanas sin casi probar alcohol, imagina si me sueltan en López Hermanos, con lo que me gustan su PX y su Don Juan, ríete de los sanfermines.
    La finca grande de López Hermanos es la que me fascina a mí, en mitad de ningún lado y de pronto esas hileras de viñas.... Es que yo soy mu de ciudad, y aún me pasman ciertos espectáculos, vamos, me dejo caer por la Estación y me lio a ver viñedos y me tiene que atender ese del samur con perilla que sale siempre en la tele.
    Pero hombre, el que venga por Málaga y se vaya a dar una vueltecita por el Polígono a ver LH que me mande un correo, que yo si hay hueco me apunto siempre, mi grupo sanguíneo es mitad 0 negativo, mitad PX
    Abrazos

    #7
    JA_Dianes
    en respuesta a PedroBarrera

    Re: Cuéntanos algo más.

    Ver mensaje de PedroBarrera

    Pues a ver, haciéndome eco de lo que me contaron y añadiendo a esto lo que ya sabía, son los autores de vinos tan extendidos en fiestas y otros berenjenales como ’Málaga Virgen’, elaborado con la uva Pedro Ximenez y 2 años de crianza oxidativa en botas, y ’Cartojal0 elaborado con uva moscatel y sin crianza en bota. Como sabemos estos ingresos son caldo de cultivo para otros vinos algo más interesantes como sus reservas de familia (un PX y un Moscatel, ambos con un par de años, creo en botas de roble). Estos dos últimos me gustaron bastante. Otro vino de esta gama es el Tres Leones, un moscatel naturalmente dulce (no encabezado). Después está la gama de los añejos, que no probé ninguno, todos con 5 años de bota. Y después está la gama de los transañejos, con más de 30 años de crianza oxidativa en criaderas y soleras (ellos dicen que 50 años, pero oficialmente son 30). En esta gama hay tres, un seco, un moscatel llamado ’Don Salvador’ y un PX llamado ’Don Juan’. Este último sí que me lo dieron a probar, y me reservo el comentario hasta probarlo más detenidamente (por ahora decir que me gustó bastante).

    Acerca de las instalaciones decir que son muy correctas, limpias y ordenadas, no ví nada deteriorado, y se notaba la ’solera’ del lugar dónde estaban las botas. Al final nos llevaron a un lugar al que llamaban ’La Sacristía’ (una habitación con barricas llenas y unas cuantas mesitas) dónde nos dieron a probar los vinos.

    La conclusión que saco de esta visita es confirmar una vez más lo afortunados que somos en la península de poder disfrutar de estas joyas enológicas a un precio muchas veces asequible.

    Un saludo.

    Jose Ángel.

    #8
    Periko
    en respuesta a PedroBarrera

    Re: Cuéntanos algo más.

    Ver mensaje de PedroBarrera

    Epa pedro:
    Primero dejar bien claro que no tengo ni P.I. sobre vinos de Málaga. Hace 4 años, estando de vacaciones en Marbella aterrizé casualmente en Ojén en un pequeño museo del vino. Charlando con la persona que que regentaba el local, me recomendó un PX de Lopez Hermanos creo que en el cuello de la botella pone Don Juan, me costó unos 30€.
    Hace un mes +/- abrí la botella y poco a poco me la he trincado. Es la primera vez que bebo este tipo de vino y he observado que en un principio tiene un fuerte olor a cola de carpintero, cedro. Según se va oxigenando el fuerte olor desaparece dando lugar a toffes, torrefactos. Si me equivoco, por favor, corregirme. El vino me gustó. Si alguien del foro puede ayudarme agradecería sugerencias para poder probar estos tipos de vino.
    Un saludo.
    Periko

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar