Quo Vadis? ¿A dónde vas?

17 respuestas
    #1
    PedroBarrera

    Quo Vadis? ¿A dónde vas?

    -Voy en busca del Buen Vino.

    Llevo cuatro años pateando las calles de Sanlúcar de Barrameda, sus bares, sus bodegas, intentando aprender y disfrutar de forma autodidacta. Sin embargo, en estos dos últimos meses he aprendido tanto o más que en esos cuatro años, gracias a esta Comunidad, a este Foro y, en especial, a los consejos generosos de Don Alvaro Girón; el bagaje que posees te ha tenido que costar mucho tiempo, esfuerzo, dinero y cariño, y sin embargo lo compartes con los demás de manera desinteresada.

    Sobre ";Quo Vadis?";, añadir que si he estado dispuesto a gastarme 30 Euros en un Alión (un vino excelente por cierto, y con mucho significado personal), no podía dejar de hacerlo con este Amontillado Muy Viejo y Muy ";Sabio"; que nos enseña a través de los sentidos qué es Sanlúcar de Barrameda.

    Muchas Gracias.
    Pedro.

    #2
    Álvaro Girón
    en respuesta a PedroBarrera

    Re: Quo Vadis? ¿A dónde vas?

    Ver mensaje de PedroBarrera

    No exageres Pedro, que no se tanto como tu dices. Por otro lado, está en la naturaleza de la afición al vino querer compartirla. Y es lo que hacemos todos aquí.

    Bueno, ya veo que te gustó el vino de la vieja solera de Rodriguez-Lacave. No es para todo el mundo.

    #3
    PedroBarrera
    en respuesta a Álvaro Girón

    Ha sido fantástico.

    Ver mensaje de Álvaro Girón

    He disfrutado mucho con él y con el Amontillado Pastrana.

    Por cierto, estos dos amontillados ¿consiguen su alta graduación alcohólica sin un segundo encabezado, únicamente con las mermas de los años?

    Y aunque parezca un poco absurdo, ¿conoces un sistema práctico para eliminar el encapsulado de lacre de la botella?

    Muchas Gracias.
    Pedro.

    #4
    Álvaro Girón
    en respuesta a PedroBarrera

    Re: Ha sido fantástico.

    Ver mensaje de PedroBarrera

    Yo no se Pastrana, pero Quo Vadis? si lleva un segundo encabezado. Es muy raro que no se haga así, porque lo contrario alargaría el proceso hasta un punto economicamente insostenible (y ya es insostenible hacer este tipo de vinos).

    #6
    Álvaro Girón
    en respuesta a PedroBarrera

    Re: Ha sido fantástico.

    Ver mensaje de PedroBarrera

    Ya me imaginaba que me ibas a decir esto, pero lo cierto es que hoy por hoy si lo encabezan dos veces, o al menos eso es lo que creo me comentaron en bodega.

    Piensa que en las magníficas condiciones teóricas de Sanlúcar, la cuerda de la crianza bajo velo se puede estirar mucho, especialmente si se quiere llegar hasta una manzanilla pasada a la antigua (que andaban por los 12-15 años), y de ahí a un amontillado sin segundo encabezado. Sería una virguería, y de hecho te puedo confirmar que se hace en plan experimental, pero el consejo de accionistas te mata...

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar