Discrepancias

15 respuestas
    #10
    Iñaki Blasco
    en respuesta a JuanFerrer

    Re: Sobre copas de cata

    Ver mensaje de JuanFerrer

    Me parece bien extraño que un enópata como tú defienda tan a capa y espada la copa AFNOR. El hecho de ser tan estándar creo que es la única virtud que tiene. Yo te recomendaría asistir a las catas de copas que organiza Riedel para darte cuenta de lo que te estás perdiendo si catas siempre con AFNOR.
    Tanto esta casa como Spigelau tienen copas de gama básica con forma parecida a la AFNOR pero de mayor tamaño que cumplen infinítamente mejor su función.

    #11
    Roberto
    en respuesta a JuanFerrer

    Re: Discrepancias

    Ver mensaje de JuanFerrer

    Solo una aclaración. No hace falta poner 20 modelos de copas distintas para una cata. Se trata de usar una sola pero de un modelo que resalte mejor las cualidades de un vino. Y eso no lo consigue la AFNOR.
    Creo que actualmente coincide casi todo el mundo en que dicha copa es un desastre.
    Y te equivocas en cuanto a que se utiliza en las ferias. Las ferias más importantes del mundo (Vinexpo o Alimentaria) hace años que no la utilizan. (por cierto, utilizan Riedel pero solo un modelo). Y si no, puedes verlo tu mismo dentro de unos dias en Barcelona en Alimentaria.

    #13
    JuanFerrer
    en respuesta a Iñaki Blasco

    Re: Sobre copas de cata

    Ver mensaje de Iñaki Blasco

    Amigo Iñaki, en varios mensajes he comentado las copas que utilizamos en las catas que organizo, si no los has leido,o no quieres entenderlos, lo siento, no voy a repetirlo más. Nunca he dicho que cato siempre en copa AFNOR, simplemente he repetido hasta la saciedad que es un nexo de union entre catadores de todo el mundo, ya que es la más utilizada, si esto te parece sospechoso, lo siento, seguramente te han contado cosas que no son ciertas.
    Un saludo y hasta pronto.
    Juan Ferrer Espinosa
    Enopata
    e-mail: [email protected]

    #14
    JuanFerrer
    en respuesta a anonimo

    Avanti! para Lorena

    Ver mensaje de anonimo

    Como no me voy a recordar tu nombre, Lorena, si es precioso, aunque a veces me acuerdo de la Bobbit y me da algún escalofrío. Gracias por aconsejarme la forma de hacer las criticas, tal vez sea solo eso, un defecto de forma, pero creía que agradeciendo decenas de veces a los chicos de verema su enorme trabajo y dedicación había suficiente, no ha sido así, al menos en mi caso. Lo de que al hacer la critica olvide lo realmente importante que fue la convivencia de enofilos de toda España, el poner cara a tantas emociones y conversaciones, el compañerismo, los vinos, los enólogos,etc. Creo sinceramente que es falso, no hay más que leer mis mensajes, si fue antes o después creo que no tiene mayor importancia, pues como dije el otro día yo escribo todos estos mensajes en un documento de word, mientras estoy trabajando en otras cosas, y cuando tengo un hueco, o estoy buscando documentación necesaria para el trabajo, me meto en verema y “;cuelgo”; algún mensaje. Me ha llamado la atención (puesto que también lo han dicho otros foreros) lo del “;tempo”; de las criticas, ahora no se pueden hacer y más tarde si, no acabo de entenderlo. Yo cuando organizo una cata o cualquier otro evento, en cuanto termino hago un listado de errores que hemos cometido todos, con la intención de que no vuelvan a suceder, de esta forma vamos optimizando nuestro trabajo que cada vez es mejor, quizá sea esta forma de actuar lo que me ha llevado (en vuestra opinión) a precipitarme. Yo nunca he exigido a los miembros de verema (tan pasionales como yo) nada de lo que tu dices, aunque pueda haberse desprendido de mis comentarios, soy critico por naturaleza. En el tema de las copas, no te emperres, porque son muy importantes en la cata de vinos, y tenemos que hablar de ellas, aunque haya suspicacias.
    En cuanto a lo del vino que más me sorprendió, fue el Allende Aurus 99 de Miguel Ángel de Gregorio (que también me sorprendió gratamente su carácter y buen humor), junto con el Casa Castillo Pie Franco de José María y el Marboré, los demás no me sorprendieron, porque ya los conocía, por tanto se pierde el factor sorpresa, a pesar de ser vinos excelentes casi todos ellos... Voy a ir a visitar a José Maria Vicente dentro de poco, tengo un gran interes por su bodega y la forma en la que esta haciendo los vinos, y por supuesto los resultados que esta obteniendo. Tengo intención de llevarme “;unas pocas”; botellas para regalar a mis amigos bodegueros del Valle del Loira, que aprecian mucho los vinos “;Strong”; como ellos les llaman.
    Tal y como has pedido en tu mensaje, el titulo de mi respuesta es de una comedia genial como casi todas las de Wilder*. Gracias por tu aclaración y recibe otro besazo de mi parte.
    Juan Ferrer Espinosa
    Enopata.
    e-mail:[email protected]
    * En España se retituló como "¿Que ocurrio entre tu madre y mi padre?

    #15
    JuanFerrer
    en respuesta a Roberto

    RIEDEL Y AFNOR para Roberto Campos

    Ver mensaje de Roberto

    Roberto, Yo tampoco he dicho que ponga 20 modelos en cada cata que organizo, ni que haga falta, digo que siempre , por sistema pongo 5 ó 6 impitoyables, además de 5 ó 6 modelos específicos para el vino que vamos a catar en dicha sesión, a disposición de los catadores. De forma que el que quiera puede hacerse una cata de copas particular, y creo que al menos en esto estarás de acuerdo , es interesante saber como se expresa el mismo vino en diferentes copas, de diferentes firmas, aunque todas digan que son modelo Burdeos, o Borgoña o Tempranillo, o lo que se les ocurra. Los calendarios de catas que organizo son muy variados, y en las doce catas anuales, suele haber seis de vinos tintos, 3 de vinos blancos tranquilos, una o dos de espumosos y dos de vinos dulces (generalmente botrytizados) , dime una copa que no sea la AFNOR que pueda encajar esta diversidad de vinos. Luego me encuentro con la dificultad añadida de que le pido al distribuidor de Valencia de copas Riedel que me de un listado y las tarifas de precios hace más de ocho meses, y todavía no lo he recibido, la verdad no se que pensar, ni donde comprar las dichosas copas. Que dicho sea de paso me parecen de excelente calidad, excepto algunas de ellas de forma muy discutible como la de Malt Whisky que es penosa, la de vinos del Loira, que consigue asesinar a casi todos ellos, la Sparkling que es impresentable o la Tasting (la del vástago hueco) que simplemente no vale para nada. Casi todas las demás de la gama, no descubro nada si digo que son fantásticas.
    Lo de que coincide casi todo el mundo en que la copa AFNOR es un desastre, simplemente no es cierto, en este mismo mes he visitado 10 bodegas, y 9 de ellas utilizaban copa AFNOR para las catas de sus vinos. En la Feria de viticultores artesanos del valle del Loira, se utilizaba copa AFNOR, en la London Wine Trade Fair, también, en Vinoble idem de idem, imagino que esta gente no está gilipollas, o no será la copa tan desastre como dices. En vinos dulces, finos, manzanillas, y destilados, es muy difícil de batir. Podemos compararla “;a ciegas”; con otras copas más especificas, y veréis como más allá del nombre o el poder comercial de las firmas a comparar, se las pule. No es tan desastre. A veces no hay que arrimar tanto el ascua a la sardina propia, se puede quemar y la ceniza es cancerigena.
    Un saludo.
    Juan Ferrer Espinosa
    Enopata
    e-mail: [email protected]

    #16
    JuanFerrer
    en respuesta a anonimo

    Las "Opiniones" de Durruti

    Ver mensaje de anonimo

    Lo de tu mensaje dirigido a mi, va algo más allá de expresar una opinión que no es la mía, me encanta discrepar y que discrepen los demás , ello nos enriquece a todos, pero en un momento viertes un montón de insultos contra mi, que son de juzgado de Guardia, y ahora intentas despistar, y poner cara de no haber roto un plato. Sabes, (y si no lo sabes es peor) que lo de los vinos del Loira es falso, en mi vida he vendido una botella, en cambio he regalado cientos. Muchísimas personas que asistieron al genial encuentro de verema no conocían estos vinos, ahora los conocen, dimos teléfonos y tarjetas de bodegas, quedamos con gente para viajar allí, todo ello sin ánimo de hacer negocio ni de vender nada, simplemente queremos que conozcáis los vinos que a Javi y a mi nos han sorprendido por su calidad y por ser tan diferentes a los nuestros.. ¿hemos cometido algún delito? , parece que si. En tu desafortunado mensaje me llamas egocéntrico, patético, mentiroso, injusto, redundante, penoso, etc., ¿En tu pueblo eso no son insultos?, Aquí si.
    A pesar de que he de contestar a todos los mensajes insultantes que me dirigen, la mayoría de mis intervenciones en este foro, hablan de vino, cosa que no podéis decir otras personas con afán de aspirante a psicólogo. De todas formas gracias por el “;perfil psicológico”;, aunque ya lo tenía.
    A continuación tienes un resumen de lo que me dijiste en tu mensaje por si no te acuerdas.

    “;Tu enfermiza necesidad de ser el centro del universo te lleva a resultar patético.”;

    “;tus comentarios sobre la primera cata del viernes, además de injustos, son falsos”;

    “;en el fondo el único problema es de envidia por no haber sido tu el que organizaba el acto.”;

    “;¿No te bastó con las posibilidades que te dieron los organizadores de que promocionaras entre los asistentes los vinos del Loira que tu vendes?”;
    ”;De verdad, piensa un poco antes de escribir porque empiezas a resultar redundante y penoso.”;
    A pesar de todo, un saludo.
    Juan Ferrer Espinosa
    Enopata..
    Recepción de perfiles psicológicos en el e-mail: [email protected]

    Posdata: Si te veo algún día compartiré una botella de vino del Loira contigo, no te preocupes que no te la venderé, yo invito.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar