El sueño de una noche de verano... Shakespeare...

8 respuestas
    #1
    in vino veritas

    El sueño de una noche de verano... Shakespeare...

    Hacía mucho calor; estos tres días pasados en Murcia han sido inaguantables, aunque te subieras a la sierra el termómetro del coche no bajaba de 40 grados y eran las nueve de la noche ya… Un Artazuri rosado y un Artadi Joven , ambos muy fríos… curiosamente no apetecía cerveza… trago largo y goloso el primero, virtudes todas de un maceración carbonica con un plus de seriedad inaudito en este tipo de vinos el segundo… serán las cepas, será el maestro, será el calor… Blanc de Blancs Billecart que parece que cambia un pelín el estilo, se “tuesta” un poquito más sin perder frescura, como si se hubiese domado esa acidez de cuchillo de la chardonnay hacia el placer más amable. Hay quien dirá que así es más “fácil” el vino, yo digo que me apunto a esa redondez porque no ha perdido ni un ápice de frescura. Bollinger Vielles Vignes Françaises 99 …dulzura vinosa, profundidad redonda, quizá un pelín injustamente desapercibido ante el debate que proponían las dos bestias siguientes…incógnita para mí su posible evolución… me tomaría otra ahora mismo para fijar conceptos y por si acaso no evolucionara del todo bien :-) Chateau Margaux 03 . O cómo conseguir que esa difícil añada sume puntos y no los reste a un grandísimo estilo, a un inconmensurable vinazo fino donde los haya. Margaux es finura, no opulencia y han tratado esta añada de forma que todo ese “calor” se traduzca en unas curvas voluptuosas que no tapan nunca la excelsa elegancia de este vino, solo lo amabilizan, lo humanizan, lo hacen aun mas hedonista… un vino sensual, incluso sexual. Esa “dama” elegante en extremo ha cogido unas ligeras “curvas” que tumban, derrumban, seducen y vencen sin remisión. Chateau Mouton-Rothschild 06 . Mo-nu-men-tal… simplemente. Ellos dicen que quizá sea su mejor añada (no las ya miticas 00 y 05, sino ésta). Por los comentarios de uno de los amigos que me acompañaban, tengo tres botellitas del 00 y no voy a tardar en descorchar la primera, sí sí, esa del “becerro de oro” en la etiqueta, esa misma!!. Nos hizo recordar algunas añadas probadas por los tres: 86, 96, 02… y fue muy rica la conversación sobre los grandes cambios en burdeos y en estas colosales bodegas en particular. Nos hizo recordar un Haut-Brion 05 del año pasado por las mismas fechas y tomado en el mismo sitio y los mismos amigos, un Petrus 06 de barrica en la propia bodega… Vinos todos MONUMENTALES, diferentes a antaño… el 86 tiene veinte años más, pero andan por la misma edad ahora, con la gracia añadida en el 06 del nervio, del aun todo por hacer, de esas maderas y grasas tan bien puestas… vinos que te dejan mudo, sencillamente. Jo-der, haría una vertical ahora mismo!! (si no estuviera en crisis, claro). Coche-Dury Meursault Les Rougeots 01 . Que bien funcionan los grandes blancos después de los grandes tintos, pruébenlo!! Limpieza, nitidez, profundidad, notas también “fáciles” en apariencia (los mejores “platanitos” que he tomado en mi vida)… esto no es un vino, es una infusión celestial con todo milimétricamente puesto para disfrutar (una de las mejores “grasicas” de meursault que he tomado nunca… si me permitís la licencia: era como un Lafon hecho por Donhoff). Chateau Chalon Jean Macle 78 . La añada de nacimiento de un amigo, el que llevó la botella. Solo pudimos con media (éramos tres y medio, con horas por delante, eso sí), la otra media cayó al día siguiente y su nariz había cambiado. Esa noche era una infusión de hierbas y “flor” y en boca el fruto seco justo, mucho más leve que en Jerez… “qué amontillado más raro” dijo una que conocéis bien. Tiene buen gusto esta mujer ;-) vino raro raro, que gusto da re-encontrar estos registros tan desconocidos hoy en día y comprobar porqué hace siglos esa “DO” era equiparada a Montrachet, o Coulée de Serrant… en fin, grande entre las grandes de Francia. Como disfruto con estos dos grandes amigos y como aprendo de vinos!! No se os ocurra morir nunca… la noche siguiente quise ver como anda la evolución del Vintage 96 de Krug … incombustible acidez, pero en la finura inigualable de Krug, que hace que un gran vinazo como Bollinger RD96 lo veas como al increíble Hulk, con la camisa rota y los músculos saliéndose por todos lados… mientras éste va de traje, impecable, sin despeinarse… quizá la publi del agente 007 habría que replantearla… Y la otra media botella del Macle … más “dura” en nariz ahora pero con una boca incluso más fresca que la noche anterior… que cosas!! Con todo, me quedo con la infusión de hierbas de la primera noche (por ahora, pienso cambiar de opinión cada vez que se me antoje:-)
    #2
    PedroCarroquino
    en respuesta a in vino veritas

    Re: El sueño de una noche de verano... Shakespeare...

    Ver mensaje de in vino veritas

    Y eso que Shakespeare no enmendó bien la prosa hasta despues de Troilo y Cresida pero el poquito de merlot de los Mouton-Rothschild es un anillo de glorias. Buenos vinos, y eso en verano o escapada al bosque de manglares?

    @Malditovino

    #3
    Ricardof
    en respuesta a in vino veritas

    Re: El sueño de una noche de verano... Shakespeare...

    Ver mensaje de in vino veritas

    Vaya semanita...
    Pues sí, entre el calor por el día en la "Universidad del mar" de Jumilla y mi "cierre" in extremis del desafío verema, incluyendo la cata de 1 vino y cumplimentar los cuestionarios el mismo 22 noche, he pasado varias noches de esta semana casi en estado de "vigilia"...

    ...aunque no me haya acercado -ni de lejos- a esos vinazos que te has metío pal cuerpo, yo también he disfrutado con buenos caldos murcianos: Xenisel, Pacheco Selección, Lavia... y , practicamente, casi toda la gama de Silvano Garcia -extraordinarios- junto a algunos más de La Mancha -Castilblanque- y tierras de Cuenca -Finca Antigua- y... los siempre atractivos Enate, especialmente el Blanco Ch. FB.

    Todo ello, junto a mi "inocencia", me ha conducido a mi también -permíteme- a mi particular visión de "el sueño de una noche de verano y...

    ¡qué casualidad! me encuentro en una "situación tan delicada que si mi mujer se va con otro, yo (también) me voy con ellos".

    Hale, a ver si me duermo ya de una vez y...¡me levanto más espabilado!

    #4
    Javier46
    en respuesta a in vino veritas

    Re: El sueño de una noche de verano... Shakespeare...

    Ver mensaje de in vino veritas

    Nunca he probado un gran blanco despues de un gran tinto. Es evidente que seguiré tus consejos y algun dia lo haré. A ver si puede ser este verano.
    No es un sueño lo que relatas , mas bien es una sucesion de sueños. Sueños que , por lo que se lee, llegaron a ser magicos.
    Te envidio.....

    #5
    in vino veritas
    en respuesta a Javier46

    Re: El sueño de una noche de verano... Shakespeare...

    Ver mensaje de Javier46

    Si Javier, practica comun en la Borgoña, por aquello de que los tienen (grandes tintos y blancos, claro)... a ver cuando cae la breva y nos vemos, aunque sea a base de rosados :-)

    #7
    in vino veritas
    en respuesta a PedroCarroquino

    Re: El sueño de una noche de verano... Shakespeare...

    Ver mensaje de PedroCarroquino

    Un sobaquillo entre buenos amigos, de esos en los que te llevas un par de botellicas de las que te queda la última, pero con una sonrisa grande puesta...

    como envidio tu clima por estas fechas!! tri-partitos aparte...

    saludos

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar