Penúltimos tragos
Re: Penúltimos tragos
Ver mensaje de Gastronauta¿Y qué fue de esas burbujas ";porque yo lo valgo";, ";Too Marvelous For Words"; or what? :)
Saludos,
P.D. (offfff topic) .- Por cierto, por aquí ya estamos montando el chiringuito. A ver si la peña Malvasía deja sus últimas y tímmidas incursiones en la sección clásica de la rioja actual (algo académicamente más o menos obligado, y que definitivamente no es santo de nuestra devoción), y damos caña a los triunfitos modeshnos. Pensamos también tocar algo de la zona de ribera del duero, pero esta vez comenzaremos al contrario, primero lo moderno (lo clásico en un futuro). A continuación, por fin, nos meteremos en el mundo de los blancos. Toda esta info, claro, para que te vayas haciendo una idea de lo que te encontrarás (ah, y estamos abiertos a proposiciones) :). Nos vemos
Re: Con el topicazo en la mano...
Ver mensaje de Gonzalo_LainezEn los Hipermercados Carrefour el Francia hay un Gewurztraminer de cooperativa ";Cave vinicole de Pfaffenheim"; de 2000 a 6,50€ , que me parece que podría empezar a ayudarte a aprobar la asignatura.
Lo del azucar residual es una moda y una polémica en alsacia, sobre todo en años como el 97 y 98 que trajeron un monton de grado como consecuencia del clima (tambien de concentración frutal, carácter y calidad). Hay productores com Zind-Humbrecht o Marcel Deiss que mantienen que el azucar residual en sus vinos ";secos"; (no VT ni SGN) ha de ser variable para optimizar lo que el año y el terroir han dado ese vino (como que así son mas auténticos) y otros clásicos como Hugel (Te recom miendo el Gewurztraminer, Jubilee, 2000 de unos 25- 28 €) que piensan que los vinos típicamente alsacianos han de ser secos y beberse en la comida (salvo los SGN). El Jubilée es un vino fragante y floral, pero especiado, estructurado y seco. Tenemos que ganarte para la GewurzIntoxication !!! ;-)))
Re: Con el topicazo en la mano...
Ver mensaje de Gonzalo_LainezEn los Hipermercados Carrefour el Francia hay un Gewurztraminer de cooperativa ";Cave vinicole de Pfaffenheim"; de 2000 a 6,50€ , que me parece que podría empezar a ayudarte a aprobar la asignatura.
Lo del azucar residual es una moda y una polémica en alsacia, sobre todo en años como el 97 y 98 que trajeron un monton de grado como consecuencia del clima (tambien de concentración frutal, carácter y calidad). Hay productores com Zind-Humbrecht o Marcel Deiss que mantienen que el azucar residual en sus vinos ";secos"; (no VT ni SGN) ha de ser variable para optimizar lo que el año y el terroir han dado ese vino (como que así son mas auténticos) y otros clásicos como Hugel (Te recom miendo el Gewurztraminer, Jubilee, 2000 de unos 25- 28 €) que piensan que los vinos típicamente alsacianos han de ser secos y beberse en la comida (salvo los SGN). El Jubilée es un vino fragante y floral, pero especiado, estructurado y seco. Tenemos que ganarte para la GewurzIntoxication !!! ;-)))
Re: Con el topicazo en la mano...
Ver mensaje de Gonzalo_Lainezhttps://www.verema.com/comunidad/foro/mensaje.asp?mensaje=60110
Esta contestacion era para ti MaJesus :-))) ¿que tal el Tertre?