Si quisierais preparar un viaje a la Toscana y Florencia entorno al vino
Si quisierais preparar un viaje a la Toscana y Florencia entorno al vino
¿Cual sería vuestra ruta ideal?, ¡Qué pueblos, ciudades, lugares, restaurantes, vinitecas etc visitaríais y por qué?.
Se agradecen nombre de hotelitos con encanto etc.
Re: Si quisierais preparar un viaje a la Toscana y Florencia entorno al vino
Ver mensaje de DbltA pesar de que trato de ser organizado, para éste tipo de viajes en lo peronal prefiero ir disfrutando como se vayan dando las cosas, es decir, muchas veces se lleva un itinerario fijo pero por alguna razón surgen otras opciones que muchas veces son más interesantes. Mi recomendadión es que llegues a Florencia y de ahí en coche por sus alrededores.
Saludos
Nuestra experiencia
Ver mensaje de DbltNosotros, tras visitar Venecia y Florencia, recorrimos la Toscana en un coche de alquiler justo hace un año, y esta fue nuestra experiencia:
LA TOSCANA 2008
Ruta S222 "Valle de Chianti Clásico": Es una de las zonas no urbanas más concurridas de la Toscana. Aquí se produce el afamado "Chianti Clásico". Esta región se extiende entre Florencia y Siena. Son 50 kilómetros de onduladas y verdes colinas cubiertas de viñedos, olivares, palacetes, hostelería para turismo enológico, grandes castillos y ciudades fortificadas.
En esta zona se cultiva la "sangiovese", variedad tinta de uva autóctona que procede del siglo XI y que hoy da lugar a uno de los vinos con denominación de origen más importantes de Europa. Es por todos conocido que La Toscana junto con La Riviera Francesa, tienen renombre internacional por sus preciosos paisajes y villas, propiedad de millonarios y famosos. Por tanto, nuestras espectativas respecto del panorama eran muy altas. Digo esto porque, aún con este prejuicio, el recorrido nos sorprendió por su exquisitez paisajística. Era como una caótica composición de viñedos, olivares, prados, bosques, colinas y villas, pero inexplicablemente armónica, es decir, parecía que algún diseñador de exteriores los hubiera colocado a cada uno en su sitio.
Las zonas más bonitas del recorrido por la Toscana fueron: la famosa Ruta por la carretera S222 donde realizamos paradas en los precisosos pueblos de Rada in Chianti y Castellina con visita incluida a algunas de sus vinotecas y bodegas; y los alrededores de San Gimignano en sus accesos por el Este y Sur. Durante el itinerario, fuimos parando en los enclaves más bellos donde se podía detener el coche, y entramos a curiosear a varias "Osterías" enológicas. Además, las carreteras estaban salpicadas en sus orillas de grandes barricas y cestos anunciando la presencia de bodegas y viñas (foto izqda.). El gallo que simboliza las tierras del Chianti también es muy apreciado y representativo (foto dcha.). No puede ser más evocador para los enófilos.
Siena: El casco histórico es grande y absolutamente medieval, con callejones, cuestas, pasajes, plazas y casi todo peatonal. Es muy turística y tiene gran ambiente. No perderse la plaza donde se celebra el Palio y por supuesto el Duomo. Es precioso por fuera, pero por dentro es sublime, ambos coincidimos en señalar como la iglesia más bonita que nunca vimos.
San Gimignano: El conjunto urbano medieval es encantador. En la Edad Media las familias más importantes competían por ver quién era más poderosa mediante la construcción de torres. Desde esa época han sobrevivido 15 "rascacielos medievales" que confieren al pueblo un skyline muy peculiar y único. Es un destino muy turístico y repleto de infinidad de elegantes tiendas y enotecas. El encanto se acentúa por el maravillos paisaje toscano que rodea la colina donde se enclava la villa. Aquí se cultiva la variedad blanca de uva "Vernaccia" con la que se produce el vino blanco seco y afilado con DO denominado "Vernaccia de San Gimignano" que ya en el siglo XIII Dante Alighieri mencionó como parte de la comida que hizo al Papa cometer el pecado capital de la gula.
Volterra: Rodeado de nuevo un espléndido paisaje, tiene un museo etrusco que no pudimos ver, tal vez el más rico de esa civilización. Se trata de otro pueblo con entramado medieval enclavado en lo alto de una colina y algo menos turístico que el anterior. Contiene un anfiteatro romano. Aquí pasamos nuestra primera noche en la Toscana.
Pisa: Internacionalmente conocida por la famosa torre inclinada, situada en La Piazza dei Miracoli junto al Duomo, Baptisterio y Camposanto. El conjunto es verdaderamente monumental y muy bonito. No obstante, es un destino masificado y menos encantador que otros en la Toscana. También vale la pena dar un paseo por su casco antiguo aunque no es el más bonito de la región, ni mucho menos.
Lucca: Magnífico recinto medieval con 7 Km de muralla transitable y totalmente conservada, rodeada de un amplísimo y verde foso, también paseable (foto dcha). Contiene el Duomo, el placio ducal, varias plazas (una de ellas elipsoidal y rodeada de típicas casas) e innumerables iglesias de un románico peculiar, adornadas con arquillos ciegos. Es de visita imprescindible, con un casco histórico muy grande, peatonalizado y señorial.
Pistoia: Aquí pasamos nuestra segunda noche, ya cerca del aeropuerto de Florencia. Una vez más, esta ciudad nos reveló un centro medieval precioso con una amplia y reseñable plaza del Duomo, así como, varias iglesias y palacios (foto izqda). En una de sus pequeñas plazas hay tres enotecas juntas donde puedes pedir el vino por copas a la vez que vas tapeando. La muralla también se conserva casi íntegramente, pero es menos espectacular que la de Lucca.
Rincón del enófilo: como expliqué, son muchos los elementos atractivos para realizar un viaje enoturístico a esta región, pero para mí el principal atractivo es la desarrollada y evocadora cultura del vino presente en todo momento y lugar. ¡Tenemos mucho que aprender!
En una de las enotecas de San Gimignano encargamos un pedido que nos llegó a casa en 20 días. La lista incluyó 2 Brunello de Montalcino y 1 Rosso, 2 Chianti Clásico, 1 Chianti Rufina, 2 Nobile de Montepulciano y 3 Vernaccia de San Gimignano, componiendo una modesta pero diversa representación de los vinos toscanos.
Espero que te sirva de ayuda.
Re: Si quisierais preparar un viaje a la Toscana y Florencia entorno al vino
Ver mensaje de DbltHola Dblt yo ya he hecho este viaje en epoca de vendimia, el pasado octubre. Elegí como base de operaciones Montalcino pues hacían alli el Brunello y me pareció un sitio interesante para empezar.
Florencia es una ciudad de turistas guiris con camisas hawaianas y camaras de fotos. No me gustó independientemente de la arquitectura.
Siena es preciosa como ciudad pero también un poco Port Aventura por el publico. Es un viaje para hacer en coche.
Tomando como base montalcino puedes ir a la parte de Perugia y Umbria, en concreto a Asis y Cortona como 2 sitios espectaculares.
Hacia el mar a Porto Santo Stefano con vistas espectaculares.
Un Spritz en el la muralla de Pienza al atardecer hace que toda tu vida se desplace a una nueva dimensión.
Las bodegas de Montalcino, inacabables. Los inventores BIONDI SANTI brunellos excelentes, el Piombaia me gustó mucho de producciones pequeñas. Bodega Port Aventura: Castello Banfi. Es impresionante y la instalación más grande del lugar. Prueba su moscatel Florus dulce, orgásmico maridado con Foie.
Las enotecas que son bares con 20 o 30 vinos por copas son un clásico de la zona. En el centro de Montalcino tienes 2 impresionantes y las tapas gratis al estilo andaluz.
Como pueblos has de ir a Montepulciano a l'osteria della acquachetta a comerte la mejor bistecca alla fiorentina de Italia donde Giulio te insultará y te preguntará si quieres Kilo y medio o 2 y medio. Además en el pueblo aqui tienes el Vino Santo que está delicioso para ir probando por el centro del pueblo de elaborador artesanal y tiro porque me toca.
Saludos
Re: Si quisierais preparar un viaje a la Toscana y Florencia entorno al vino
Ver mensaje de DbltHace un par de años pasé una semanita en florencia y la toscana.
este año quería volver, pero en vez de estar en florencia, alojarme en un apartamento rural, rodeado de viñedos.
hay multitud de pequeñas bodegas, con agroturismo.
yo pensaba alquilar algo por el chianti clasico, a 15-20 km de florencia, y con acceso al resto de la toscana.
lo que me encanta es visitar pequeñas bodegas, en la que puedes probar los vinos, comentarlos con el dueño-enologo-elaborador y comprar los que te interesen.
yo no iría a un hotel, es mejor un apartamento donde poder comer y beber los vinos, quesos y embutidos que vayas comprando.
ten en cuenta que las carreteras de toscana tienen bastantes curvas y cuestecillas, con lo que el tiempo de desplazamiento suele ser el triple de lo que parece sobre el mapa.
voy a ver si puedo recopilar algunas casas que tenía preseleccionadas y te las paso.
Hemos bebido SOMA y nos hemos vuelto inmortales; hemos alcanzado la luz y desc..
Re: Si quisierais preparar un viaje a la Toscana y Florencia entorno al vino
Ver mensaje de DbltMontepulciano, de lo que yo conozco no me lo pensaría mucho, como base de operaciones y, si acaso, a ver si tienes suerte y Avignonesi te vende algun vin santo, ojo de perdiz y eso... que envidia de viaje, quien pudiera!!
Re: Si quisierais preparar un viaje a la Toscana y Florencia entorno al vino
Ver mensaje de in vino veritasA eso iremos, entre otras, a por esos vins santos.
Gracias a todos, se agradece peassooo informaciones.
Re: Si quisierais preparar un viaje a la Toscana y Florencia entorno al vino
El bueno de Sky te lo ha sentencio, afirmo su fiel relato y me quedo con San Gimignano, su paseo hasta la plaza para culminar adquiriendo esos Brunello's tan afamados.
Saludos
Catar, Analizar, Disfrutar y volver a catar 100% AkataVino