CARENUM: Vinum Temporis Imperium Romanum

7 respuestas
    #1
    Fede Vidal

    CARENUM: Vinum Temporis Imperium Romanum

    Ayer encontré una rara botella , se llama Carenum y dice que es vino elaborado como en la época de los Romanos, siguiendo un texto de Palladius, Investigado este tal, resulta ser Rutilius Taurus Aemilianus Palladius, escritor del siglo IV a JC que escribió sobre agricultura su "Opus agriculturae". Pues bien el vino la hacen asi : Una muy madura, la cual fermenta juntamente con plantas y hierbas, añaden membrillo y “defutrum”, que es zumo de uva hervido y por lo tanto concentrado. No indica ni la vid usada ni dan más detalles. No se sabe si hay paso por barrica ni nada más. La hacen en el Gard, con lo cual se deduce que podría ser garnacha blanca o si no se complican tanto voignier.

    Sí indican añada pero como son unos cachondos le han puesto 2.759 a.u.c. o lo que es lo mismo 2006 después JC y lo firma el Sr Hervé Durand que se califica como “Vigneron archéologue”.

    No está mal, muy espeso, amielado, debe ir bien con foie o aves. Me lo dieron a probar un vasito y compré una botella a 19 €, por un experimento así el precio es razonable.

    Salve¡
    Federico

    #3
    pilar_in
    en respuesta a Fede Vidal

    Re: CARENUM: Vinum Temporis Imperium Romanum

    Ver mensaje de Fede Vidal

    Ave Fede,

    Me ha hecho gracia leer tu comentario por que precisamente ayer estuvimos visitando Pont du Gard.
    Qué lástima no haber sabido antes de este experimento!!!

    Salut!
    Pilar.

    #4
    Fede Vidal

    Re: CARENUM: Vinum Temporis Imperium Romanum

    Pues no se, la verdad, lo vendía un señor vestido con una tunica muy rústica de color marrón, atada con un hilo a la cintura,y con sandalias. Hablaba raro pero llegue a entener que había desembarcado con su navis, in peluagus pro procellam in iter Maseliensis o algo así. La verdad es que se hacia notar. Es que hay gente para todo.

    Luego, investigando resulta que hasta tiene pagina web: http://www.tourelles.com/article.php3?id_article=166

    #5
    abeltran
    en respuesta a Fede Vidal

    ¿Será el clon de pompeya?

    Ver mensaje de Fede Vidal

    Este pasado mes de Julio estuve en Pompeya y me comentaba el guía que nos enseñó todo aquello que através de una muestra de un trozo de cepa que habían encontrado en buen estado de conservación, habían conseguido clonarla con éxito y así sacar el vino que hacían para los cesares, del mismo decía que era un brevaje intragable, ácido, áspero y a un precio de no recuerdo cuanto, pero si recuerdo que era algún ciento de euro que otro. Supongo que no será el mismo, no lo se, pero da morbo. No indicó si los elaboradores eran franceses, italianos ni nada.
    Ave Cesar.

    ...más vino por favor.
    Guguá, mis primeras palabras, mi nombre.

    #7
    Gomez
    en respuesta a pilar_in

    Re: CARENUM: Vinum Temporis Imperium Romanum

    Ver mensaje de pilar_in

    Pilar si andais por ahi no se si ya lo sabeis pero ya ha empezado La foire de vins de las grandes superficies.Donde seguro que empezo fue en Carrefour ya que estuve yo ayer en La Rochelle y merece la pena comprar alguna cosa,yo me he pertrechado de 10 botellitas asi como el que no quiere la cosa.Saludos.

    #8
    Gomez
    en respuesta a Fede Vidal

    Re: CARENUM: Vinum Temporis Imperium Romanum

    Ver mensaje de Fede Vidal

    Son de esas curiosidades que cuando las encuentro las compro ya que me parecen cosas muy originales.No se si lo sabes pero si continuas por ahi date una vuelta por el CARREFOUR ya que empezo la Foire de vins y yo que estuve ayer en La Rochelle me he encontrado con agradables sorpresas.Saludos.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar