El negocio de las falsas calificaciones

3 respuestas
    #1
    anonimo

    El negocio de las falsas calificaciones

    ¿A nadie le preocupa las calificaciones de las añadas otorgadas por los consejos reguladores? Es una verdadera verguenza que por ejemplo, a los viticultores se les pague una miseria por uvas de calidad y luego los consejos otorguen calificaciones de Muy buena o Excelente.
    ¿No resulta raro que Ribera de Duero califique como Muy buena, y la mítica bodega de Vega Sicilia no haga su vino emblemático por considerar que los parámetros de calidad no son suficientes.? Estamos acabando con la gallina de los huevos de oro por un estado codicioso.
    Hoy día que un vino esté o no acogido a un consejo regulador, no es sinónimo de calidad como debiera serlo, la calidad la marca el producto final y el saber hacer de los bodegueros.
    Mientras que los consejos reguladores estén manipulados por las grandes fábricas de vino, que no bodegas, el asunto pinta francamente mal, y los más perjudicados somos los consumidores de engaños, timos y manipulaciones de estos fabricantes y consejos reguladores, que más que regular y dirijir sus zonas, se acomodan en sus lundos sillones de cuero esperándo a cobrar sus cánones y a crear un clima de confusión y desconfianza`por parte de los consumidores.

    #2
    Iñaki Blasco
    en respuesta a anonimo

    Re: El negocio de las falsas calificaciones

    Ver mensaje de anonimo

    Cada día más hay que fiarse de las buenas bodegas y no tanto de DOs y de añadas. Esas bodegas que año tras año no te defraudan, que en un año malo obtienen un vino bueno, en las que sabes que hay un proyecto y una filosofía que defiende las cosas bien hechas.
    El tiempo pondrá a cada cual en su lugar.

    #4
    anonimo
    en respuesta a MaJesus

    Añadas

    Ver mensaje de MaJesus

    Pues si, por desgracia o por suerte las añadas son importantes, muy importantes.
    Tb es cierto que uno acabaría aburriendo un vino si año tras año fuera idéntico.
    En CIMS, en la vertical , descubrimos como un vino puedo ser muy distinto
    en 4 añadas diferentes.
    Los prioratos del 99 no tienen nada que ver con los del 98, o los del 2000.
    Creo que lo divertido de este mundo es la parte creativa y artística, y la
    de la fuerza de la propia naturaleza, que se traducen en lo que llamamos
    añadas.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar