Saint Romain. 2ª parte.

9 respuestas
    #1
    jose

    Saint Romain. 2ª parte.

    Hola a todos,
    pues lo prometido es deuda. Os cuento. Esta es la botella que vi que estaba supurando (con este calor peninsular... creo que son lágrimas ;-) y que os preguntaba con qué podría darle boleto... Bueno, pues ya ha caido (valeeee... me queda un culín, pero estoy ahora con ello, no sea que caduque..;-)
    Ya he puesto la nota de cata y finalmente ha caido, con unos canapés de jamón de pato con crema de boletus y como plato principal, conejo a la mostaza. Posiblemente habría algún plato que armonizara mejor, pero a mi me parece que estaba muy rico con estos platos.
    Como resumen de este vino puedo decir que está rico, sí, pero IMHO algo pasado de precio. Y con respecto al otro tema que preguntaba, esto es, tiempo de apertura, con abrirlo 30-40 minutos antes, vale, más que nada para que se le vaya el olorcillo a gallinero...

    Gracias por vuestra ayuda y saludos calurosos para todos ;-)

    Jose

    #2
    mataro
    en respuesta a jose

    Re: Saint Romain. 2ª parte.

    Ver mensaje de jose

    Nose, decir que este vino es caro por 16,00€, no me lo
    parece el vino realmente es un gran vino por su precio, sino nos ponemos a comparar , el clos de vougeot de latour 2000 es una porqueria ya que sale por una talegada.
    Hay que conocer como trabaja Mounsier Cossard, sus percherones, todo a mano, no guarreria al campo, natural como la vida misma.
    tan solo por el curro de campo merece pagar hasta 5 euros mas por este vino, con produciones de 8000 kg por ha cuando puede llegar a mas.
    Ademas los vinos del Sr Cossard hay que tomarlo mas viejesito, encontraras mas sutileza de es region tan maravillosa que es Borgoña.
    un saludo

    #3
    jose
    en respuesta a mataro

    Re: Saint Romain. 2ª parte.

    Ver mensaje de mataro

    Hola mataro,
    no niego mi más que profundo desconocimiento en esto del vino, pero únicamente comentaba que el precio me parecía algo elevado para el ";placer"; directo que he podido apreciar. Sin duda su forma de trabajo me parece digna de verse y la verdad es que me gustaría hacerlo, porque debe ser para hincharse a gastar película y película de fotografía, pero no me parece un argumento valorable para ello. Es decir, me parece lógico que algo así quede reflejado en el precio, no por que quede bien como medida de marketing el poder decir cómo se ha creado este vino, por lo que cuesta hacerlo hay que ponerle el precio, pero si me dan este vino a ciegas... si desconociera cómo se ha hecho, si después me dicen el precio... pues diría lo mismo, que está algo por encima del ";placer"; que proporciona. Eso no significa que no me haya gustado, en absoluto es eso, si fuera así lo diría sin que me temblase el pulso.
    Me habría gustado guardar más tiempo este vino, pero la botella supuraba y con el calor que está haciendo me daba bastante reparo seguir manteniendola en esas condiciones... No veas, el corcho estaba totalmente empapado =:-O Tengo ";apuntado"; este vino para una segunda ronda, es decir, volveré a comprar para ver que tal, pero no lo haré hasta que pueda guardarlo con garantías de que lo podré mantener bien conservado. Tengo pendiente (ooootra cosa más ;-) un paseo ";sensorial"; por Borgoña y la pinot noir... y este elaborador me cae bien ;-)
    Por cierto, si me recomiendas algunos vinos de ese precio y de esa zona estaré encantado de añadirlos a mi lista de ";pendientes"; ;-)))

    Gracias y un saludo,

    Jose

    P.S. ¿Cómo puede hacer este calor a las 9 y poco de la mañana?

    #4
    Josep
    en respuesta a jose

    Re: Saint Romain. 2ª parte.

    Ver mensaje de jose

    Estoy de acuerdo. 16€; es mucho para este vino aunque he de reconocer que no he probado ningun otro vino de la zona y la puntuación que puse fue proporcional al placer de cata. Pese a todo lo encontré, seguro que por no haber probado otros, un vino original.

    P.D. Tenía mucho poso y lo decanté 30 minutos antes.

    Saludos!!!

    #5
    jose
    en respuesta a Josep

    El mio no tenía tanto poso...

    Ver mensaje de Josep

    Lo dejé unas 24 horas de pie para que precipitaran con calma y creo que luego el fresquito de la cubitera hizo que los posos se ";solidificasen"; un poco más en el fondo... Se quedaron todos en el fondo de la botella :-)
    No estoy en absoluto seguro, pero creo recordar que leí que este vino no era conveniente decantarlo (menos mal, porque no tengo decantador...;-)

    Saludos,

    Jose

    #6
    mataro
    en respuesta a jose

    Re: El mio no tenía tanto poso...

    Ver mensaje de jose

    Estamos en lo mismo, el precio no es caro.
    lo que no podemos es pretender sacar a un borgoña generico entre comillas porque es un pueblo para que me entiendas, el placer de su clos argilliers 1º cru. por 50 euros.
    pero sin embargo lo comparas con otro pinot por ejemplo mendoza y dime que tal.
    Muy bien por no decantar ademas no utiliza sulfuroso, no filtra y no clarifica.
    otra de las cosas para mi fundamental de la pinot que se tiene que hacer grande en la copa poco a poco.
    si decantar.
    hay algun elaborador en esta gama de precio, que realmente es muy buena.
    ademas de traerlos, desde alli su coservacion tiene que ser suprema, sino te pasa lo del corcho en un plis plas se marcha al no tener el enfermero del vino es decir señor azufre.

    un saludo

    #7
    SantiGH
    en respuesta a mataro

    Re: El mio no tenía tanto poso...

    Ver mensaje de mataro

    Hola mataró,

    Con este elaborador yo tuve una experiencia muy mala con su vino blanco ";Bigotes";, creemos que por enfriarlo muy deprisa.

    ¿No te parece que con estos elaboradores que llevan la biodinámica al extremo, comprar una botella de vino es como jugar a la lotería? Mi tasa de éxito con elaboradores biodinámicos es de apenas el 50%, y eso que compro aconsejado por ese ";vinatero loco"; que me parece que es amigo común.

    Algo parecido pasa con ese borgoña genérico de Prieure Roch que tienen en promoción en Lavinia este mes (creo que son 6 botellas por unos sesentaytantos euros). ¿Venden las botellas de 6 en 6 pa que al menos salga alguna buena?

    Saludos,

    Santiago

    #8
    mataro
    en respuesta a SantiGH

    Re: El mio no tenía tanto poso...

    Ver mensaje de SantiGH

    No se quiene es el vinatero loco,
    Pero el problema de eso vinos es el transporte, porque te lo toma en Francia y el rendimiento es del 95%.
    el bigotes es normal que te saliera mal ya que si los cambia de temperatura de golpe, bigotes y cualquier vino con poco sulfuroso lo machacas.
    Y el vino de Prieure roch si lo mantienes una semana a una temperatura de 14 º 70 de humedad te saldran todas buenas, lo que si te aseguro que no seran iguales, ya que para mi cada botella tiene que ser un mundo.
    la similitud la dan las maquina no la naturaleza.

    un saludo

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar