La valoración de los vinos

10 respuestas
    #1
    Iñaki Blasco

    La valoración de los vinos

    No por ser obvio me parece que no valga la pena comentarlo. Y el comentario era acerca de la enorme subjetividad (lógica y obvia, insisto, que no quiero que alguien me diga que quiero inventar la pólvora) que lleva la implícita la cata y valoración de los vinos.
    Estuve ayer en una cata de la Asociación de Sumilleres de Valencia. Se cató:

    Leda viñas viejas 99
    Regina Vides 98
    Numanthia 98
    Pago Negralada 97
    Mauro Vendimia Seleccionada 95

    ¡Casi nada!
    Nunca deja de sorprenderme la enorme disparidad de valoraciones que produce un mismo vino en un grupo de gente que está preparada y entrenada para apreciarlo y valorarlo. Allí no se puntuaba, pero los pequeños corrillos de las postrimerías de la cata permitían escuchar valoraciones absolutamente contrarias (y siempre válidas, ¡por supuesto!) que la comparación de 5 grandes vinos había producido.

    Piensas después de esto que la opinión de una sola persona no siempre puede ser referente único en la valoración de un vino (por muy entrenado que esté y muy gurú que sea), que una botella de vino es todo un mundo abordable desde innumerables puntos de vista, y que eso es lo bonito de todo esto.

    Pues eso, que no por obvio me apetecía dejar de comentarlo.

    #2
    JoanPena
    en respuesta a Iñaki Blasco

    Re: La valoración de los vinos

    Ver mensaje de Iñaki Blasco

    Iñaki.... chapeau para tu comentario.
    Lo digo porque los que llevais tiempo en esto seguro que sabeis de que va pero los que nos iniciamos a veces nos obcecamos en ser capaces de distinguir tal o cual vino y tal o cual uva, cuando lo que hay que cioncentrarse es en si te gusta o no te gusta tal vino e intentar descubrir que tipo de sensaciones te aporta y cuan profundas son estas. Creo que los vinos buenos o excelentes son los que a una mayoria importante lo parecen pero siempre un mismo vino podra despertar diferentes sensaciones a diferentes personas, y si me lo permites tambien diferentes sensaciones a las mismas personas dependiendo del momento la situacion, el ambiente e incluso la compañia.

    Como tu dices es lo bello de este mundo del vino, es aquello de que la regla nunca es la misma para todos y 2 + 2 no tiene por que ser siempre 4, joder... es fantastico no?.

    Saludos.
    Joan Pena

    Por cierto no se revelen los matematicos ya que hablo en sentido metaforico...ja ja

    #4
    anonimo
    en respuesta a Juan Such

    Re: Para matemáticos cabreados...

    Ver mensaje de Juan Such

    A parte de las puntuaciones dispares entre catadores, o el mismo catador en diferentes ocasiones, yo tengo una pregunta: ¿por qué se dice que un catador novato puntua bajo?.

    Yo pienso que cualquier catador puede tener los listones en unas posiciones u otras dependiendo de si le gusta o no el vino.

    Por cierto, no voy a hacer ninguna demostración matématica(no quiero salir del tema-vino), pero conozco a una catedrática de Matemáticas que me demostró una vez que 1 + 1 no tiene que ser necesariamente igual a 2. ¡Acojonante!

    Un saludo.

    #5
    anonimo
    en respuesta a Juan Such

    Re: Para matemáticos cabreados...

    Ver mensaje de Juan Such

    Hola Juan,

    Como podras comprobar en la seccion de vinos catados, he probado uno: Defora 1997 y la verdad es que me gusto mucho... y con los minerales que tiene casi me confundo de DO.

    Un saludo.

    #7
    JoanPena
    en respuesta a anonimo

    Re: Para matemáticos cabreados...

    Ver mensaje de anonimo

    Nuestro grupo de cata semanal somos siempre 4 personas y es acojonante ver nuestras graficas de puntuaciones con los diferentes vinos las cuales demuestran que aunque unos puntuan siempre mas bajo o mas alto que otros nuestras curvas viven en paralelo , o casi. Quiere decir que como ya se comento otras veces enn el foro para valorar una puntuacion tenemos que saber de quien viene.

    Saludos.

    Joan Pena

    #8
    anonimo
    en respuesta a Iñaki Blasco

    Re: La valoración de los vinos

    Ver mensaje de Iñaki Blasco

    Creo que es por lo mismo que a mi me gusta lo salado y a otro lo dulce, o a una
    persona el pescado y a otra el pollo...
    Ni todos los paladares son exactamente iguales, ni todas las percepciones
    parecidas.
    Creo que lo bonito de este mundo, es la capacidad de aprender cada día algo...
    sobretodo de los demás y de cada nueva botella de vino.
    La capacidad de catar no creo que sea tanto la capacidad de averiguar si un vino
    te gusta más o menos, sino de descubrir en cada gota de líquido los secretos
    que afectan a su elaboración desde la vid hasta el embotellado y posterior
    consumo, y evaluar la calidad de ese vino y si tiene madera de gran vino, a pesar
    de los gustos personales de cada uno. Claro que esto tb sería actuar como una
    calculadora o un ordenador, y HUMANOS somos...creo que todos los que ponemos
    esfuerzo cada día en aprender, llegará algún día, (En el caso de muchos de vosotros
    ya ha llegado), en que seremos capaces de discernir la bondad de un vino en copa,
    a pesar y aún por encima de los gustos personales. Y eso es realmente alcanzar el cielo.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar