A ver quien se sabe la respuesta...

14 respuestas
    #1
    anonimo

    A ver quien se sabe la respuesta...

    Todos los sumilleres saben, o deberian saber, que las botellas de cava y espumosos se abren mejor inclinandolas ligeramente porque no se escapa la espuma como si la abrimos en vertical. A ver quien me sabe responder a esta pregunta de física aplicada al vino.

    #2
    Iñaki Blasco
    en respuesta a anonimo

    Re: A ver quien se sabe la respuesta...

    Ver mensaje de anonimo

    ¿Es un examen? Siempre he pensado que se inclina para que haya más superficie de contacto del líquido con el aire y la presión inicial del carbónico no lance la espuma fuera de la botella.

    ¿No es así?

    #3
    anonimo
    en respuesta a Iñaki Blasco

    Re: A ver quien se sabe la respuesta...

    Ver mensaje de Iñaki Blasco

    Carai! A la primera! No es un examen, solo que yo mehe enterado del porque hace poco y queria compartirlo con vosotros. Veo que en este foro aqui hay nivelón, pero bueno alguien que no lo supiera como yo y lea tu respuesta ya sabra una cosa mas.

    #5
    anonimo
    en respuesta a anonimo

    Re: A ver quien se sabe la respuesta...

    Ver mensaje de anonimo

    También existe otro fenómeno mucho más físico, espero que lo entendáis:

    La presión total en un líquido según la ecuación de Bernouilli aumenta debido a la presión de gravedad, debido a la velocidad del líquido y debido a la altura.

    La presión de gravedad es la presión que tiene el liquido debido a la capa de fluido que tiene sobre esa capa, es decir, en el fondo de una botella magnum habrá el doble de presión que en una normal teniendo en cuenta que tiene el doble de altura aproximadamente.

    La presión debida a la velocidad es proporcional al cuadrado de la velocidad, por eso cuando se agita una botella de cava se produce en el interior una explosión de presión.

    La presión debida a la altura es debida a la altura sobre el nivel del mar, a mayor altura menor presión y viceversa.

    Resumiendo, y como las burbujas del cava o vinos espumosos se producen en el fondo de la botella, al inclinarla se puede reducir la presión en el fondo a casi la mitad, con la consiguiente reducción en la producción de carbónico en la apertura. Además, la aparición de menos burbujas hace que el cava que sube hacía el cuello de la botella sea menor y la circulación del líquido más lenta, por lo que según la segunda presión antes comentada(de velocidad) la presión también será menor. La tercera presión y como curiosidad, saltará más una botella abierta en Barcelona a la altura del nivel del mar que en los Pirineos a más de 1000 metros de altura.

    Espero que haya servido de ayuda a los más curiosos y que lo hayáis entendido.

    Un saludo.

    #7
    anonimo
    en respuesta a Iñaki Blasco

    Re: A ver quien se sabe la respuesta...

    Ver mensaje de Iñaki Blasco

    Ya esta todo dicho ,una anecdota...si quereis hacer un poco el bestia a la hora de abrir un cava dadle un golpe seco en el culo de la botella y con un cuchillo dejadlo deslizar por el cuello hasta que se encuentra con el saliente que hay justo debajo del tapon,vereis como salta el cuello con tapon incluido con un corte limpio...(ojo donde apuntais)

    Al deslizarlo tambien tiene que ser un gesto rapido y seco.

    #8
    anonimo
    en respuesta a anonimo

    Re:Ahora tengo una duda

    Ver mensaje de anonimo

    Entonces, cual es la causa de que se forme menos espuma? El que haya mayor superficie de contacto con el aire o que reduzcamos la altura del liquido y por tanto la presión por gravedad?

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar