Savennières

13 respuestas
    #1
    Calamar

    Savennières

    He visto la nota de cata del amigo EuSaenz sobre el Roche-Aux-Maines, un chenin blanc de Savennières del cual estoy enamorado. Que buen vino. Una nariz excelente y con una gran acidez. Puede con todo. A mi me gusta tomarlo sobretodo con quesos de pasta blanda. Tipo, libarot o le vieux panné....

    https://www.verema.com/comunidad/vinoscatados/vino.asp?vino=15491

    Con estos quesos los tintos quedan fofos. En cambio un Savennières un poco añejo puede con ellos y los realza...

    Buen vino, si señor, Eugenio.

    Saludos,

    Eduard

    #2
    Víctor Bcn
    en respuesta a Calamar

    Re: Savennières

    Ver mensaje de Calamar

    Estoy de acuerdo Cali, según mi gusto la Chenin junto a la Riesling y evidentemente otras, son variedades que aportan grandes dosis de personalidad con el añadido de poder encontrar excelente r.c.p. en los vinos de esta zona.

    Sin duda con los quesos de leche cruda de cabra le pegan muy bien a estos vinos, aunque quizás los de Sauvignon blanc como ese Ladoucette que tanto te gusta hasta puede resultar incluso más apropiado.

    Saludos.

    #4
    Calamar
    en respuesta a Víctor Bcn

    Re: Savennières

    Ver mensaje de Víctor Bcn

    Pues sí, Víctor. Para este tipo de quesos creo que una buena opción son estos vinos blancos potentes y con buena acidez. Tanto los SB de la cabezera del Loira (Sancerre, Pouilly) como los chenin del curso medio (savenieres..)

    En concreto, la última vez que probé este Roche-Aux-Moines fué en casa de unos amigos, que lo sirvieron con quesos de pasta blanda. Estuvo genial. Además es un vino que aguanta muy bien la botella. El que tomamos era un 95. Tenía 11 años...!!! Y se matenía muy bien. El perfil era de fruta evolucionada, claro, pero con mucha complejidad...

    Salut,

    #7
    Calamar
    en respuesta a suiko

    Re: Infanticida?

    Ver mensaje de suiko

    Estoy de acuerdo, con unos añitos mejoran (5-10 o más)

    El 2003 pues no sé como estarà actualmente. Segun me cuentan, en Savennieres el clima ese año fué bastante irregular, com muchas lluvias e incluso granizo en primareva y luego en verano mucho calor y sequedad. El calor hizo que se tuviera que adelantar la vendimia aproximadamente hasta la 2ª quinzena de septiembre (inusual en esa zona que suele empezar entrado el octubre). En la mayoría de viñedos, las bayas estaban secas y ya con grado por esas fechas. Sin botrytis. No creo que sea una añada de mucha guarda. Aunque pueden dar alguna sorpresa...

    Saludos,

    #8
    JaumeAB
    en respuesta a Calamar

    Re: Savennières

    Ver mensaje de Calamar

    Resulta muy interesante para mí leer este comentario sobre el Roche-aux-Moines. No hace mucho tiempo caté el 2001 y no me convenció en absoluto. Repasando mis notas (que, por alguna razón, no publiqué en verema.com) leo cosas como ";en boca no cumple lo que promete en nariz";, ";potente pero relativamente plano";, ";sensación demasiado alcohólica";, ";no entusiasma";, ";llega a cansar";. A veces, cuando catamos un vino sin conocer para nada las características de la DO ni el marco conceptual en que se sitúa el vino en cuestión, puede resultar difícil valorar acertadamente el vino. ¿Os ocurre algo parecido? Habrá que volver a catar. Tomo nota del tema de los quesos.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar