Varietales blancos más populares
Varietales blancos más populares
Queridos amigos
Ante todo un gran saludo
En el hemisferio sur no es mucho lo que se sabe de los vinos españoles, salvo que los Tempranillos son una maravilla y lo puedo decir con propiedad por haber probado varios de ellos.
Remitiéndome al mensaje anterior sobre vinos blancos, quisiera consultarles cuál o cuáles son los varietales blancos más populares en España.
Por estos lares, yo que no soy un gran aficionado a los vinos blancos, puedo decirles que los hay muy buenos, pero sin dudas, desde mi punto de vista, el Torrontés de Cafayate, Salta, es de lo mejor, y hay varias marcas que así lo ratifican, por ejemplo Domingo Hermanos o Bodegas Etchart.
Mucho se habla de Mendoza y sus Malbec, de San Juan y sus Syrah, pero la provincia de Salta tiene a mi modo de ver los mejores ejemplares de Torrontés.
Un gran saludo desde el sur.
Jorge Fajardo
www.redforum.com.ar
Re: Varietales blancos más populares
Ver mensaje de JorgeFajardoAlbariño (sin lugar a dudas en Galicia)
Macabeo y viura por su enorme abundancia.
Palomino y Pedro Ximenez pro la joyitas que se hacen con ellas (sobre todo en el Sur de España).
Verdejo, pq los vinos de Rueda son buenos, bonitos y baratos.
Chardonnay (porque aquí también nos afecta la globalización).
Xarel·lo y parellada (pq forman parte de los coupages del cava).
No tan populares pero con gran potencial está la garnacha blanca que en Terra Alta alcanza enorme nivel, la Godello que en Galicia y León dará mucho que hablar y la hondarribi zuri pq el txacolí también existe.
Seguro que me dejo algo, pero si no el personal no puede meterse conmigo ;-)))
Salut
Re: Varietales blancos más populares
Ver mensaje de Paco HigónSoy un novatillo, pero así a bote pronto me falta en esta lista -bastante completa por supuesto- la Airén manchega, una de las variedades más abundantes, aunque haya poquitos vinos de calidad hechos con ella, la malvasía (me acuerdo sobre todo de los vinos canarios) y la moscatel (qué ricos y aromáticos los moscateles secos).
Y seguro que falta alguna más... :)
Un saludo
Nada popular por ahora, rara, y q no comenta Mr Higón...
Ver mensaje de JorgeFajardoPero interesante las pruebas q se van haciendo...la mutación del Tempranillo en Tempranillo blanco.
Sé q mi respuesta no tiene nada q ver con variedades populares...pero ya q la tempranillo lo es en tintas...pues aprovecho :-)))))
Un saludo
IGLegorburu (Peña El Sarmiento)
Vinos globalizados y otros
Ver mensaje de JorgeFajardoQueridos amigos
Por suerte la globalización en este caso no ha ";invadido"; como en otros y cada país o región mantiene sus propias características.
Aquí también hay mucho Chardonnay, pero de las otras que ustedes nombran muy poco. Algo que está viniendo muy bien últimamente es el Sauvignon Blanc, si andan por aquí no dejen de probar alguno de ellos. A mi particularmente me gusta bastante más que el globalizado Chardonnay, aunque reconozco que de éste también hay excelentes ejemplares.
Una vez más, si alguo de ustedes anda por Buenos Aires, y quiere alguna sugerencia amistosa de este servidor, (no soy experto ni nada que se le parezca) pues a las órdenes.
Un saludo cordial
Jorge
www.redforum.com.ar
Re: Vinos globalizados argentinos
Ver mensaje de JorgeFajardoAquÍ en Inglaterra se ven muchos vinos globalizados de Argentina, mucho más que ";nativos";, por cierto. Mucho Pinot Grigio y Viognier sobre todo, además de Chardonnay.
salud
Re: Vinos globalizados argentinos
Ver mensaje de suikoSalud amigo!
Me llama la atención que haya Pinot grigio, porque acá no son muchas las bodegas que lo comercializan. Si Viognier, que yo había omitido, y por supuesto Chardonnay, que no hay bodega que no lo tenga.
Un saludo cordial
Jorge
www.redforum.com.ar
Re: Vinos globalizados argentinos
Ver mensaje de JorgeFajardoPinot Grigio, creo que es Catena, comercializado como parte de la gama Argento
Por cierto, cuáles son sus Malbecs preferidos?