Normas no escritas sobre el vino
Re: Normas no escritas sobre el vino
Ver mensaje de EimoPues no sé, chico, tienes razón.
Habría que preguntarle a la autora.
Off-topic:
Ver mensaje de Dani-BcnPuedes pedir a [email protected] que lo corrijan :-)
Menjar per pensar, pensar per menjar.
Re: Normas no escritas sobre el vino
Hola a todos,
que a estas alturas, estos señores y señoras que viven del vino, sigan hablando de "como pasar por entendido" dice muy mucho de cuánto se enteran de qué va todo esto y de que ellos, lejos de ser solución, son buena parte del problema.
Saludos,
Jose
Re: Normas no escritas sobre el vino
Hay que valerse de naturalidad para hablar del vino. En España siempre con el miedo del qué dirán, de cómo voy a quedar frente a los demás, de qué van a pensar de mí, etc etc
El vino es para disfrutarlo
Re: Normas no escritas sobre el vino
Ver mensaje de Dani-BcnTe falta la primera: Los vinos en los restaurantes están demasiado caros. Quizás por eso la gente "tiene que elegir el segundo más barato".
Re: Normas no escritas sobre el vino
Ver mensaje de Dani-BcnMuy bueno, me ha encantado. Son los 17 mandamientos que debemos tener siempre en mente, jajaja.
Re: Normas no escritas sobre el vino
Ver mensaje de Dani-BcnMe ha gustado leerlo ahora mismo y catar vinos de hace 1 semana abiertos con un mundo por descubrir.
Javier Azcona Fabón
Re: Normas no escritas sobre el vino
Ver mensaje de Dani-BcnPues por llevar la nota discordante diré que no estoy para nada de acuerdo con varias de estas "normas"..
Por ejemplo, eso de que la mayoría de los blancos no se pueden guardar... es bastante, siendo muy polite, discutible, y sin serlo, como diríamos en mi pueblo, me parece una tontá :)
Un saludo
Re: Normas no escritas sobre el vino
Ver mensaje de Dani-BcnEsta chica no mejora y mira que lleva años en el vino.
Re: Normas no escritas sobre el vino
Ver mensaje de EnopionSi , lo de los rosados y blancos suena a topicazo del nivel de aquel que dice que el tinto se debe beber a temperatura ambiente.
Sin embargo en otras si que estoy de acuerdo...La 1 me ha hecho gracia porque normalmente el vino más barato suele ser "el de la casa" y queda como feo. Los más baratos son los que más % de beneficio generan al hostelero.
Lo del curso de cata y poder mover la copa para parecer un entendido...tampoco le veo la gracia, yo muevo la copa para detectar aromas, ayudar que se abra y poder disfrutar del vino a otro nivel, no para parecer un entendido.En el vino, como en la vida, yo me aplico 2 reglas absolutamente innegociables, honestidad y humildad. A veces me abruman opiniones de amigos que me tienen como una especie de "gurú" del vino cuando la realidad es que no tengo ni puñetera idea y que simplemente me preocupo de ir aprendiendo para disfrutar al máximo de él.
La 17...bueno, el respeto también hay que ganárselo...y las bodegas que se preocupan más por sacar toneladas de vinos low cost en lugar de sacar un buen producto pues respeto el justito.
No está muerto aquello que yace eternamente. Y con el paso de los eones, hasta la muerte puede morir
Re: Normas no escritas sobre el vino
Ver mensaje de Dani-BcnPues ya no son las normas no escritas :-D
El punto 3 es contradictorio, precisamente hay rebajas cuando una bodega tiene botellas que no puede almacenar o necesita financiación rápida.
Soy flexicarnívoro y a la comida vegana la llamo guarnición