Vinos de Carrefour y vida del vino.

5 respuestas
    #1
    Nacho_G.F.

    Vinos de Carrefour y vida del vino.

    Ya sé que un hilo anterior ha introducido un tema sobre la carta de vinos de Carrefour, pero mi aportación es diferente.
    He quedado bastante impresionado por su oferta, y lo bien explicado que está cada vino, para ser dirigido al cliente en general, y no sólo al entendido. Pero me llama la atención que los plazos de previsión de vida del vino son,...larguísimos, y prácticamente en todos los tipos de vino y DD.OO. Es el único detalle que no me ha satisfecho. Cada vez tengo tendencia a consumir los vinos antes.
    Por supuesto podemos discrepar sobre la representación de las diferentes DD.OO., como se hacía más arriba, pero eso ya es política comercial en mi opinión.

    #2
    EduardoM-Pons
    en respuesta a Nacho_G.F.

    Al hilo: calificación añadas por D.O.

    Ver mensaje de Nacho_G.F.

    Curiosamente en esa misma carta aparecían todas las calificaciones de añadas desde el año ¿89? hechas por las propias D.O. (estaban todas) y, significativamente, sólo la 1º de la D.O. Valencia (";regular";) no era Buena, Muy Buena o Excelente.
    ¡Ya no hay añadas mediocres en mas de 14 años! (para los propios Consejos Reguladores). A meditar la función de los consejos.

    #3
    zigoibi
    en respuesta a EduardoM-Pons

    Re: Al hilo: calificación añadas por D.O.

    Ver mensaje de EduardoM-Pons

    Curiosamente yo me fijé en los mismo :)

    todas las añadas eran de buenas para arriba, o sea, que no hay que fiarse de esas clasificaciones, ninguna denominación admitirá jamás que una cosecha es mediocre, siempre son magníficas porque siempre brilló el sol cuando debía, y porque llovió cuando debía, o porque no llovió, o porque llovió a ratos...
    el resultado es siempre el mismo, añadas históricas todos los años, es como ";el partido del siglo";....

    #4
    Nacho_G.F.
    en respuesta a zigoibi

    Re: Al hilo: calificación añadas por D.O.

    Ver mensaje de zigoibi

    Haca ya muchos años que no hago caso de las calificaciones de las añadas. Durante mucho tiempo eran una valoración capital, lo que repercutía artificialmente en el precio del vino. Los veteranos del foro se acordarán de la añada del 82 en Rioja, que era el no va más. A la hora de la verdad, ¿fue mejor que la del 81?, tengo mis dudas. Ahora, cualquier vino del 82 era mucho más caro. ¿Puede darse una valoración global para una región vinícola?, ¿tiene sentido valorar globalmente la cosecha de dos elaboradores separados entre sí más de 100 Kms?. Es una valoración para mí completamente desprestigiada.

    #5
    MaJesus
    en respuesta a Nacho_G.F.

    Re: Al hilo: calificación añadas por D.O.

    Ver mensaje de Nacho_G.F.

    Estoy bastante de acuerdo (pero no al 100%). De todas formas, no afecta solo a las D.O. espanyolas, que tambien lo he visto para las francesas, italianas ....

    MaJesus

    #6
    Jilguero
    en respuesta a EduardoM-Pons

    En este hilo se habló de las calificaciones de añadas...

    Ver mensaje de EduardoM-Pons

    https://www.verema.com/comunidad/foro/mensaje.asp?mensaje=116978

    Hay un poco de todo. Yo estoy con la opinión de que un poquito de marketing si hay pero también había un comentario que abogaba por la calidad debido a las restricciones que se hacen y a los avances en los cuidados del viñedo y en las actuaciones que se necesitan para adaptarse a cada año concreto.
    En este sentido nos hablaron en Lopez de Heredia Viña Tondonia. Nos contaban las diferencias en distintas añadas y como repercutía más en la cantidad de uva que en la calidad, que siempre presenta unos mínimos más que aceptables. Lo verdaderamente complicado, según ellos, era elaborar el plan a seguir para garantizar la calidad de la uva adaptándose a las añadas difíciles.

    Salud os,

    Alberto

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar