Re: Como emocionarse largos años por unos 65 euros
La verdad es que no sé muy bien qué decir, por un lado estoy contento de que vinos españoles se posicionen en ese rango de precio que asociamos a vinos de mucha calidad pero resulta que ya lo eran, para mí es significativo de una mayor demanda de vinos caros asociada al aumento adquisitivo de un mundo globalizado, cada vez hay más "nuevos" ricos que buscan y pueden permitirse este tipo de vinos. El problema es que mi poder adquisitivo en particular no ha subido, cada vez hay más ricos y más pobres y los de enmedio, entre los que me ubico, seguimos igual o si acaso un poco tirando hacia abajo, por eso me entristece tener que dejar de mirar esos vinos, de momento estoy haciendo cierto acopio amparándome en su capacidad de guarda para poder beberlos en un futuro ahora que más o menos puedo pagarlos.
Creo que la situación tiene origen en la macroeconomía y yo ya me manejo mal con la microeconomía o sea que no deja de ser un análisis aventurado e incompleto, creo que en oriente se corta el bacalao y el bacalao mucho mejor con vino ¿No?
En todo caso hay muchos vinos aún muy ricos y a muy buenos precios en España, yo disfruto mucho también de las sardinas.