Cuándo utilizar la prensa vertical

11 respuestas
    #1
    Txikitol

    Cuándo utilizar la prensa vertical

    hola, quiero comprarme una prensa vertical para el año que viene porque este año estoy haciendo 200 kilos de uva tinta y yo creo que cuando trasiegue no voy a sacar mas de 80 litros. He visto que con la prensa se obtiene bastante mas vino, lo que no se es cuando utilizarla, si justo despues del prensado o cuando haya terminado la fermentación alcohólica. Si es cuando haya terminado la fermentación alcohólica se echa todo y el vino resultante se mezcla con el del trasiego?
    muchas gracias

    #3
    Tap De Suro
    en respuesta a Txikitol

    Re: Cuando utilizar la prensa

    Ver mensaje de Txikitol

    Hola Txikitol:

    Efectivamente, en el caso de los vinos tintos, el prensado se hace una vez finalizada la fermentación alcohólica. El vino que se descuba y se trasiega directamente sin pasar por la prensa (sólo escurrido) es el denominado "vino yema" (de mejor calidad). El vino resultante del prensado es el "vino prensa" y es de peor calidad. Suele ir destinado a vinos de granel o similares. Por eso es recomendable no mezclarlos. Si dispones de diferentes barricas o bidones para guardarlos, puedes probar de separarlos. Tampoco sé si en que porcentaje puede alterar un vino prensa la calidad de un vino yema. De momento manejo volúmenes pequeños y no he experimentado.

    Saludos y buena suerte

    #4
    Llevataps
    en respuesta a Tap De Suro

    Re: Cuando utilizar la prensa

    Ver mensaje de Tap De Suro

    Esto sería así si queremos obtener un vino más suave y limpio de sangrado, por ejemplo un vino joven. Pero si queremos hacer crianza, será conveniente mezclar los dos para subir el contenido fenólico y potenciar el color.
    El vino de inferior calidad es el de segunda prensada, no el de primera, a pesar de la extractiva de taninos en la prensada de hollejos.

    #5
    Enmiquel
    en respuesta a Txikitol

    Re: Cuando utilizar la prensa

    Ver mensaje de Txikitol

    80 kg de vino con 200 de uva es un rendimiento muy bajo.

    Yo vendimie 205 kg de Merlot, después de apartar los racimos insuficiente maduros o que tenían mala pinta (21kg) estruje y despalille (alrededor de 10kg de raspones). Me quedo más de 165 kg que encube en dos siempre llenos de 100L. Una semana depues se había acabado la FA y prense. Tuve más o menos 110 litros de uva de gota y 50 litros que prensar (esas dos cifras son las únicas que no apunté). Pero prensando al 50% de volumen saque 27 Kg de orujos (eso si lo he pesado) y alrededor de 25 litros de vino de prensa, puesto que al final tuve 135 litros de mosto.
    Porque obtienes solamente 80 litros de vino de gota con 200kg de uva ? Eso me parece extraño. El prensado no te aporta mucho. Las cifras que encontré son. 100kg de uva, 70 litros de vino de gota, 10 litros de vino de prensa y 20kg de raspones, orujos y pérdidas.
    Para hacer un vino que tenga algo de carácter, creo que se debe mezclar el vino de gota (o de yema) con el vino de prensa.
    Tuve el problema antes de comprar la prensa de saber el tamaño que necesitaría y no fue nada fácil de saberlo.
    La que tengo ahora es un pelin grande, pero la va fenomenal.

    #6
    Tap De Suro
    en respuesta a Llevataps

    Re: Cuando utilizar la prensa

    Ver mensaje de Llevataps

    Vaya...qué equivocado estaba entonces. Pensaba que era indiferente; tanto para jóvenes como para crianzas. Tampoco sabía lo de la segunda prensada. Como dice el refrán: nunca te acostarás sin saber algo más.
    Desde luego, osado que es uno dando consejos sin saber. Menos mal que están los expertos,xD.

    Saludos

    #7
    Txikitol
    en respuesta a Enmiquel

    Re: Cuando utilizar la prensa

    Ver mensaje de Enmiquel

    Yo pise los 200kilos y veo q el rendimiento va a ser muy pocos litros. Aún esta fermentando pero veo poca cantidad de líquido, eche todos los hollejos.
    Cuando trasiegue os comento la cantidad exacta de vino pero va a ser muy poco.
    Donde trabajó en vez de estruja la pasan por la prensa antes de fermentar entonces les sale mucho más vino.
    Mi cuestión es:sale más vino estrujando lo con máquina q pisándolo?
    Gracias

    #8
    Llevataps
    en respuesta a Tap De Suro

    Re: Cuando utilizar la prensa

    Ver mensaje de Tap De Suro

    Claro, date cuenta de que si fuera así sería muy difícil obtener vino de calidad, saldría un 40% solo de vino de calidad y más de la mitad del volumen sería vino de mesa o peor.
    La razón de separar el vino de sangrado, tiene sentido en algunas operaciones. Para obtener distintos resultados de una misma vendimia. Para enriquecer mostos de parcelas distintas destinados a crianza. O para hacer tintos jóvenes con mucho equilibrio aromático cuando hay mucha carga de taninos.
    De hecho si separamos el vino de sangrado, del de prensa, tenemos dos mostos y dos vinos potencialmente diferentes. Incluso podríamos hacer diversos vinos finales mediante la mezcla de estos dos, como si fueran variedades distintas. (guardando en cubas distintas)
    Pero esta operación restaría aroma y color a una parte del vino y como resultado tendríamos menos vino de buena calidad. Pero cada uno conoce su viña y su bodega y lo que sale bien o mal. Cuando se dispone de volúmenes pequeños, las pruebas hay que pensarlas bien.

    De hecho si utilizáis prensas de palanca, veréis que al principio sale el mosto casi solo, con una vuelta, te llena una tina. El primero sale muy limpio Y al final hay que hacer brazos y lo que sale tiene mucha más concentración. Separar, se puede separar varias veces, si quieres, hasta que solo queda orujo.

  • Más leído
  • Más recomendado

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Personalizar”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Personalizar
Rechazar todas
Aceptar