Aalto 2000
Aalto 2000
FICHA TÉCNICA
Bodega
D.O./Zona
Pais:
España
Tipo de Vino:
Tinto
Graduación (vol):
13,80%
Varietales:
100% Tinto fino
Precio aproximado
Precio Aprox:
Desconocido
PUNTUACIÓN
Nota de cata NOTA MEDIA:
8.68
/
93
Nota de cata CALIDAD-PRECIO:
8,5
Opiniones de Aalto
OPINIONES
81

Color rojo cereza intenso con ribete pequeño violeta. Nariz aromática y fina donde aparece en un primer momento matices de frutas rojas con lácticos débiles ( vainillas y toffe ). Después hay balsámicos, maderas aromáticas muy integradas ( cedro ), sotobosque ( hierbas aromáticas ), algún matiz especiado, y una buena y persistente presencia frutal. En boca es amplio, sin aristas, con estructura, largo y persistente, con sensaciones de fruta negra. Posgusto que recuerda a las maderas aromáticas y al sotobosque. Muy buena retronasal. Le falta botella porque desarrollará más los matices que tiene, pero no le veo dureza, aspereza o tanicidad por domar. Muy rico y mucho más conseguido que el 99

Rojo picota muy madura, con bordes violáceos "cardenalicios" En nariz, intenso olor a ciruelas muy maduras, quizá también a brea o cuero curtido. En boca es muy intenso, con un primer ataque muy noble, dejando una largísima sensación de astringencia u aspereza agradable... que demanda otro trago.
A mi entender es un vino nobilísimo, que mejorará mucho con el tiempo en botella, ya que en la actualidad está muy cerrado. El tiempo le hará ir desarrollando toda su capacidad expresiva y justificará su precio. Para carnes rojas y grandes asados en buena compañía. Bien hecho, serio. No para cualquiera, desde luego

Tiene un color rojo picota con ribetes morados, capa media alta y aspecto límpio aunque no muy brillante. Inicialmente, a pesar de decantarlo, se muestra muy cerrado, y poco a poco aparecen los aromas de la crianza, que se imponen sobre los frutales, dominando las notas a vainilla, balsámicos, chocolate, especias, quizás clavo, y a medida que se va abriendo aparecen las frutas maduras, sin excesos, no encuentro compotados ni notas de sobremaduración, diría que de la gama de frutas del bosque. En la vía retronasal también domina la madera, pero el conjunto es agradable. En la boca es amplio y potente, tanto de alcohol como de taninos, y con una acidez suficiente, aunque aún lo encuentro algo agresivo, creo que necesita un año o dos años de botella para redondearse y equilibrarse.

En la fase visual, presenta un color cereza picota con un ribete violáceo. Transmite una sensación visual de peso, glicérico, lágrima fina y rápida. Tinta la copa al ser agitado.
En nariz, aparecen balsámicos (mentolados), regaliz, hollejos, frutos negros (moras), ciruela, también toques muy finos de madera (faltos de integrar todavía). Transcurrido más tiempo en copa se hacen presentes tostados, cacao y especias.
En boca es muy agradable, con una leve astringencia como es normal por la falta de tiempo en botella, coincido con Gonzalo en que es un pelín acuoso en la parte media. Es un vino muy expresivo, aunque algo corto en post-gusto.
Fue Catado en dos copas, una Riedel Burdeos y una Tempranillo, con esta última los aromas estaban mucho más concentrados, especialmente los tostados. Mientras que la Burdeos sacaba unas ligeras notas animales al vino. En definitiva un gran vino.

Con mejores apreciaciones que en el momento de la cata, puesto que me ha durado hasta la comida del día siguiente, momento en que se ratificó como un gran gran vino, sin esas asperezas que aparte de poner en evidencia su ‘juventud’ y madera, despistaban un poco otros sabores. Rojo picota subido, de capa media-media o media alta, pero más que suficiente...desde mi punto de vista. Las frutas muy maduras, o muy potentes, quizás sin llegar a confituras dominan este primer ataque de nariz junto con las especias i algo de balsámicos, curiosa nariz que se va hasta otras sutilezas (matequillas, incluso en momentos un ‘caramelo de café’ que definió Mayte), espectacular la evolución en esas tres primeras horas. Efectivamente necesita decantación en estos momentos, y buenos ‘jarreos’ incluso, pero si le das tiempo crece en boca, se ‘limpia’ y queda lo que es, un gran vino. Después me entrado del precio...y bueno, creo que está un poco alto, 29 € (no vendría mal esa rebaja del 35%), pero ya se sabe...cuesta mucho(tanto?) hacer un gran vino? Creo que la materia prima era excelente, y el trabajo estupendo.

Picota-rubí brillante cubierto (Capa media alta) con menisco violáceo. Abundante lágrima. A copa parada aparece un aroma muy fino de buenas maderas y especias, predominando sobre todo la vainilla. También aparece el alcohol aunque no es molesto. Tras aireación comienzan a aparecer aromas de cacao, chocolate, balsámicos, regaliz y frutas rojas y negras maduras (ciruela,mora, grosella). Si la aireación se hace enérgica y prolongada aparecen inicialmente ciertos aromas ahumados, incluso marinos y salinos (muy ligeramente) y a copa vacía recuerda a ciruela muy madura o en licor. En boca de entrada es vigoroso, cálido y con unos taninos potentes pero domesticados en parte por la barrica, presenta una fuerza considerable y al final puede aparecer algo secante. el postgusto es largo y persistente con un cierto amargor final interesante. La acidez que presenta es agradable y presagia junto a la fuerza actual que tendrá una larga vida (podría considerarse que hemos cometido un pequeño infanticidio con catarlo tan pronto, pero será muy interesante encontrar como ha evolucionado a finales de año). En resumen un vino muy bueno.

Picota de capa alta, limpio e intenso. Aromas de madera, fruta, balsámicos y especiados que van apareciendo por capas. La entrada en boca es seca y astringente, la madera oculta la fruta en un primer momento. Con cuerpo y estructurado, carnoso y sabroso, buen equilibrio acidez-alcohol-taninos. Mas potente que elegante (le falta redondearse en botella). El final no es largo, ligeramente astringente y alcohólico.

Purpura cardenalicio, capa alta, brillante, limpio, muy atractivo. Recien abierto (despues de un viaje en avion y bastante caliente) da ligeros aromas de reduccion, agradables, y de alcohol. Despues de muy poco tiempo sin embargo proporciona aromas embriagadores de fruta licorosas avainilladas. Al dia siguiente es elegante, sobrio, complejo, fabuloso. En boca es amargoso, estructurado y con cuerpo. Redondo. La fruta esta presente pero no es obvia ni agresiva. Acidez muy agradable y muy integrada. En el retrogusto, de nuevo frutas licorosas. Todavia un poco aspero. Postgusto laaaaarrrrrggggoooooooo ... pero parece que necesita botella. Me gusta un monton!!

En la primera hora de estar abierto y decantado los aromas aparecen muy cerrados,se presagia algo bueno pero de forma muy tímida, con notas de maderas nobles y muchos especiados. La nariz va creciendo poco a poco y a las 3 horas de abierto ha desarrollado una gran expresividad,siempre manteniendo una elegante contención muy Marianista. Se aprecia la calidad de la fruta madura en primer plano, con balsámicos y maderas nobles como música de fondo. En boca, tras esa larga oxigenación, es de cuerpo medio, con buena acidez, dejando una impresión de vino muy sabroso, con ligera astringencia aún por integrar en botella. Le falta ser más largo, tener mayor persistencia, para llegar a ser un vino de sobresaliente. Un vino muy bien hecho pero al que le falta, al menos en este momento, un toque más de emoción.
A las 24 horas el vino está más retraído y no alcanza la expresividad que tenía el día anterior a las 3 horas de abierto.

Mi primera nota de cata . Odio puntuar pero ahi va : color rojo picota con ribete granate. capa media/alta . una nariz muy golosa que me da primero vainilla , anisados , clavo , regaliz para pasar al rato (llevaba casi dos horas decantado )a frutas compotadas i en licor . fantastico . luego llegan los torrefactos y el toffee . en boca secante y tanico que va desapareciendo con el tiempo . alcoholico pero sin molestar , muy estructurado , maduracion correcta y madera bien integrada , pero un tiempito mas en botella le ira de perlas . me he guardado alguna botella , espero no fundirla antes .

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar